Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with mnuel34
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de mnuel34:
6
Voto de mnuel34:
6
6,2
86.045
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
16 de octubre de 2012
16 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tranquilo. No soy ningún fan de crepúsculo. De hecho la odio con todas mis ganas.
El caso es que no sé la manía que tienen algunos de comparar "Los juegos del hambre" con dicha bazofia vampiresca.
Evidentemente esta no es ninguna obra maestra. Tiene errores que ya comentaré en el spoiler.
Pero ahí a decir que es un "show" para niños adolescentes, que no es para adultos, que es infantil...
No sé, no sé.
Yo sí que me he leído el libro. Y he de decir, que es de las pocas veces que un director adapta tan fielmente la novela a la pantalla. De hecho incluye algunas escenas de la segunda parte. Gran acierto.
"Los juegos del hambre" no deja de ser un "blockbuster" para todos los gustos.
Jennifer Lawrence no está tan mal como escriben algunos. De hecho, si no es ya una actriz revelación consagrada, creo que cada vez más demuestra que lo es. Apuesto lo que quieran a que de aquí a 3 o 4 años gana algún oscar.
Algunas escenas fallan en intensidad, pero en líneas generales, el cine existe para disfrutar y también para entretener.
Y yo viendo esta película... No me aburrí para nada.
El caso es que no sé la manía que tienen algunos de comparar "Los juegos del hambre" con dicha bazofia vampiresca.
Evidentemente esta no es ninguna obra maestra. Tiene errores que ya comentaré en el spoiler.
Pero ahí a decir que es un "show" para niños adolescentes, que no es para adultos, que es infantil...
No sé, no sé.
Yo sí que me he leído el libro. Y he de decir, que es de las pocas veces que un director adapta tan fielmente la novela a la pantalla. De hecho incluye algunas escenas de la segunda parte. Gran acierto.
"Los juegos del hambre" no deja de ser un "blockbuster" para todos los gustos.
Jennifer Lawrence no está tan mal como escriben algunos. De hecho, si no es ya una actriz revelación consagrada, creo que cada vez más demuestra que lo es. Apuesto lo que quieran a que de aquí a 3 o 4 años gana algún oscar.
Algunas escenas fallan en intensidad, pero en líneas generales, el cine existe para disfrutar y también para entretener.
Y yo viendo esta película... No me aburrí para nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En su favor he de decir, que algunas cosas difíciles de representar lo han hecho y explicado muy bien. Tenía cierta duda de si el espectador se iba a enterar de cómo los vigilantes manipulaban el entorno o de si iban a saber lo que eran las rastrevíspulas.
Creo que lo dejan bastante claro.
Por otra parte. Tras leerme algunas críticas, personajes como el de Peeta o Cato me los esperaba más pastelosos (el primero) y más brutos y tontos (el segundo). Y no es así.
Es más, las partes amorosas insustanciales del libro, no se incluyen aquí.
En cuanto a la parte negativa de la crítica.
Hay momentos cruciales de la película como el de la cosecha o el comienzo de los juegos que no tienen ese estado de energía que requieren.
En el primer caso la chica del pelo rosa saca el papelito de Prim, y no hay banda sonora, solo silencio, la reacción de la niña y posteriormente el grito de Katniss.
En el segundo ocurre exactamente lo mismo. Termina la cuenta atrás, comienzan los juegos y tampoco existe ese nerviosismo que debería haber.
Otro de los fallos que le vi fue la relación Katniss - Rue.
Para los que no se hayan leído el libro, Rue es considerada por Katniss como otra hermana.
En el libro se muestra muy bien el cariño que la protagonista le tiene. Por esa razón en el momento de su muerte Katniss llora y decide hacer el acto de rebeldía contra el Capitolio.
En la película sin embargo, desde que Katniss se alía con Rue hasta el momento se su muerte, pasan sólo 5 minutos.
El espectador no llega a entender el porqué de tanta pena.
Y ya por último.
Los momentos iniciales del largometraje reconozco que son algo epilépticos
En definitiva.
No sé si el que me haya gustado el libro pueda haber influenciado en mi opinión. Pero a pesar de ello, y de ciertos matices, es que viendo la peli, pasé un buen rato.
Yo sí la recomiendo.
Creo que lo dejan bastante claro.
Por otra parte. Tras leerme algunas críticas, personajes como el de Peeta o Cato me los esperaba más pastelosos (el primero) y más brutos y tontos (el segundo). Y no es así.
Es más, las partes amorosas insustanciales del libro, no se incluyen aquí.
En cuanto a la parte negativa de la crítica.
Hay momentos cruciales de la película como el de la cosecha o el comienzo de los juegos que no tienen ese estado de energía que requieren.
En el primer caso la chica del pelo rosa saca el papelito de Prim, y no hay banda sonora, solo silencio, la reacción de la niña y posteriormente el grito de Katniss.
En el segundo ocurre exactamente lo mismo. Termina la cuenta atrás, comienzan los juegos y tampoco existe ese nerviosismo que debería haber.
Otro de los fallos que le vi fue la relación Katniss - Rue.
Para los que no se hayan leído el libro, Rue es considerada por Katniss como otra hermana.
En el libro se muestra muy bien el cariño que la protagonista le tiene. Por esa razón en el momento de su muerte Katniss llora y decide hacer el acto de rebeldía contra el Capitolio.
En la película sin embargo, desde que Katniss se alía con Rue hasta el momento se su muerte, pasan sólo 5 minutos.
El espectador no llega a entender el porqué de tanta pena.
Y ya por último.
Los momentos iniciales del largometraje reconozco que son algo epilépticos
En definitiva.
No sé si el que me haya gustado el libro pueda haber influenciado en mi opinión. Pero a pesar de ello, y de ciertos matices, es que viendo la peli, pasé un buen rato.
Yo sí la recomiendo.