Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
You must be a loged user to know your affinity with mnuel34
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
19 de octubre de 2012
35 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y digo esto porque los minutos iniciales de la peli son más que interesantes y prometedores.
En poco tiempo explican de que va la trama, presentan a los personajes... Piensas; "Bien, parece que hoy he elegido una buena película".
Pero a medida que pasan los minutos, encuentran alguna que otra prueba, empiezan a conocerse sentimentalmente... Ocurre esto... Zzzzz.
Interpretaciones sublimes de Fonda y Sutherland (eso es innegable), algún que otro buen plano del director, buen guión... Pero excesivamente lenta.
Creo que cualquier otra persona es capaz de hacer este largometraje y explicar toda la historia en 40 minutos.
Voy con el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este es el argumento de la película:
1) Hay un sospechoso asesino desaparecido llamado Tom.
2) Pruebas de cartas y llamadas a una prostituta.
3) Esta no se acuerda del tío.
4) Aquí empieza la somnolencia (minuto 30 más o menos):

Después de hablar con su chulo:

- Vamos a preguntar a esta puta.
- No, murió.
- Bueno, ¿vamos a preguntar a esta otra prostituta?
- Tampoco, es una yonki.
- Me da igual. ¡A por ella!

Van a verla. Efectivamente. La yonki no tiene ni majorera idea. Sólo que el Tom era un poco más viejo.
Tantas pruebas, y la historia que no avanza.

- ¿Igual era otro no? ¿Igual no era Tom?
- ¡Venga va! ¡Vamos a hacer una prueba con las cartas!

A buenas horas empiezan a estudiar las cartas.

- ¡Hostia qué es mi jefe!

En todo esto, también hay conversaciones insustanciales con unas cuatro madames, una prueba de la puta muerta que no sirve para nada... Y la historia de amor, la cual no llega. No tiene chispa.

Todo esto transcurre a lo largo de 110 minutos.
El espectador no tiene la tensión necesaria que requiere una trama de detectives.
Ni siquiera las llamadas anónimas la crean. Parece que están ahí... Sin más.
La historia de amor tampoco consigue llenar ese vacío de suspense.

En fin.
Creo que es pasable por lo que comenté antes.
Buenos actores, y alguna que otra cosilla. El guión es bueno, pero a la larga se hace un poco pesado.
23 de noviembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso es que cuando alguien va al cine, piensa en ver una peli con la que poder disfrutar, entretenerse... Yo con lo imposible había dejado de comer palomitas a los 15 minutos.
Y no por nada malo ni mucho menos, sino porque es muy realista. Al estar basada en hechos reales, ver en la pantalla tanto sufrimiento hace que se te quiten las ganas de comer.
Parte de culpa la tienen el buen director Bayona, y también los actores.
Nos muestran con maestría el verdadero horror que ocurrió en Tailandia. Todo ello lo combina con una gran carga emocional bien hecha.
Ewan McGregor está infravalorado, Naomi Watts más de lo mismo. Son grandes intérpretes, y en este largometraje lo hacen realmente bien. Lo mismo que los niños.
Espero que tenga éxito en USA. No sólo porque es la española más taquillera, sino también porque es una buena peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es dura de ver.
Vayan preparados.
19 de octubre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fíjense si es difícil hacer humor, que incluso una película que en los años 20 te podía parecer graciosa, ahora podría parecerte mala.
"Con faldas y a lo loco" es una comedia divertidísima, con unos actores espléndidos y un guión que se aleja de lo natural para ser original.
No sé como se lo pasaron nuestros abuelos y padres al ver esta clase de pelis en la gran pantalla. Pero desde luego si las salas estaban casi siempre llenas, no solo era porque había menos cines, sino también porque había gente como este señor director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como todas y cada una de las películas del mundo (excepto las chinas, coreanas... Que me cuesta un poquito) conviene ver la cinta en versión original. Pero se acentúa más este hecho si es anterior a los años noventa.
Esta no es ninguna excepción, es casi una obligación.
17 de octubre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creía que había visto lo mejor de su filmoteca. "Un, dos, tres", "El apartamento" y "Con faldas y a lo loco". Pero me dispuse a ver otra obra de los mejores directores de la historia... ¡Y sí! ¡Otra gran peli!
"Testigo de cargo" te mantiene en el sillón, disfrutas con los siempre característicos personajes que crea Wilder, y al final... Te sorprendes una vez más.
Tyrone Power y Laughton están espléndidos. No puedo decir lo mismo de Dietrich, la cual la considero una buena actriz, pero aquí un pelín sosa.
A pesar de todo, hoy no va a ser el día en que este en desacuerdo con la nota.
Muy merecida y muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo una parte negativa en la crítica.
No esta bien anunciar que una película tiene un gran final. Cuando está terminando, el espectador sabe que algo más va a ocurrir. Por lo que la sorpresa es más predecible.
Esto es culpa del boca a boca. Es más que normal que suceda.
Aún así he de decir que el desenlace es asombroso. El momento en el que el acusado sube las escaleras, y después de explicarse todo, Marlene le clava el cuchillo... Es alucinante.
¡Bravo!
24 de agosto de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego cuando alguien va al cine y ve "Funny Games" lo último que piensa es que vaya a pasar miedo. El terror de hoy en día suelen ser películas de hombres con máscaras, garfios y muertos vivientes. "Funny Games" no tiene nada de eso, pero si hay algo que verdaderamente hace pasar un mal rato es la impotencia, la intriga y sobre todo el realismo.

Haneke dirige la película con escuadra y cartabón. Te sumerge en un mundo real. Un mundo que sabes que es el tuyo. Una cinta que te hace pensar. ¿Puede ocurrir de verdad?

Desde luego no es una película ligera. Se puede decir que le cuenta al espectador algo así como "sé lo que quieres que ocurra... ¡Pero no te lo voy a dar!".

No busquen indagaciones. Es una historia macabra, con interpretaciones estelares y con toques artísticos del arquitecto Haneke. Director que nos lo hace pasar mal en el sillón, rezando por el bien de una familia, pero también nos hace disfrutar con una obra que es a la vez excitante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para