Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Yako47:
10
Drama Karen (Audrey Hepburn) y Martha (Shirley MacLaine) son las directoras de una exclusiva escuela para niñas. Una alumna maliciosa y vengativa, despechada por un castigo que ha recibido, oye por casualidad un comentario y lo utiliza, distorsionándolo, para acusar a sus profesoras de una conducta reprobable. Los escandalosos rumores se extienden velozmente por la comunidad escolar, con repercusiones inmediatas y devastadoras. (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película fue una grata sorpresa. Pese a su calidad, jamás escuché hablar de ella, sin embargo me ha parecido de las mejores en el tema de la homosexualidad. Desde luego el director y todo el reparto le echaron valor al asunto en esa época, en la que, como todos sabemos, no se trataba este tema con la misma normalidad con la que se hace actualmente.

La película comienza presentándonos a sus dos grandes protagonistas: de un lado, la señorita Marta (Shirley MacLaine), de otro, la señorita Karen (Audrey Hepburn). Ambas mujeres son las profesoras de un colegio de señoritas, del que son propietarias. Conforme avanza la película se lanza una difamación contra ellas que afectará de lleno a sus vidas.
Con estos ingredientes se construye una gran película sobre el daño devastador de la mentira; sobre el prejuicio de una sociedad más preocupada de examinar conductas ajenas que de autoexaminarse a sí misma; por supuesto, sobre el lesbianismo; y sobre la verdad, eso que siempre queremos todos pero que en ocasiones causa tanto dolor.

Destaco por encima de todo el extraordinario reparto, encabezado por Mclaine y Hepburn, tan bien secundado por todos los demás actores: la tía de Marta, la abuela de la niña, la propia niña...Sin lugar a dudas, grandes actuaciones y escenas para el recuerdo. También es de destacar el tratamiento que da a la cinta el director, de tal forma que el interés del espectador no decrece en ningún punto.
La música, aunque no tenga un papel principal, sí que influye en algunas partes del film dándole un tono trágico en unas y evocador en otras, siendo ejemplo de la segunda el comienzo de la película con el concierto de las dos niñas tocando la sonata en Do Mayor de Mozart, una pieza que da cierto tono infantil al principio, a la vez que sumerge en el mundo de la alta sociedad, que es de donde provienen todas las niñas del colegio.

En conclusión, una película que, en mi modesta opinión, no le sobra ni le falta nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yako47
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow