Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JAVIER TOLEDO:
7
Terror Adaptación de la famosa novela de Bram Stoker que toma como punto de referencia la insuperable adaptación de Murnau. Jonathan Harker viaja desde Wismar a Transilvania para visitar el castillo del legendario conde Drácula, a quien pretende venderle una mansión en su ciudad. Atraído por una fotografía de Lucy, la mujer de Harker, Nosferatu parte inmediatamente hacia Wismar, llevando con él la muerte y el horror. (FILMAFFINITY)
27 de febrero de 2015
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrevalorada versión que no deja de tener su encanto y algunos aciertos, no entiendo lo de remake en este caso, quizá porque lo único que comparte con la versión de Murnau, es el aspecto insano y especial de este Conde Drácula tan particular y la historia en si misma, pero debo decir, con riesgo de apedreamiento que ninguna de estos dos trabajos (ustedes me perdonen) suponen grandes obras maestras mas allá del concepto y la época en las cuales fueron rodadas.

La versión de Murnau es incomoda de visionar, pobre en su planteamiento, en la que solo luce la presencia de su protagonista y algunos importantes aciertos artísticos y técnicos, pero insuficiente para adentrarnos al interior de la historia por su torpe narración,algo que comparte con la versión de Herzog, algo mas dinámica y realista, pero carente de pasión, si bien nos impacta en toda escena en la que kinski (aparentemente perdido / harto de éxtasis) aparece y convence con su sobria interpretación, inquietante en su presencia y objetivos, pero lamentablemente, aparte de 10 o 15 minutos brillantes en el Castillo Drácula y un comienzo,sin duda prometedor, la historia deambula errante, insuflando una insoportable pretenciosidad y argumentos intelectualóides alejados del ambiente "gótico" de la obra literaria y tomándose licencias en extremo (quién diga que esta es la versión mas cercana al libro, evidentemente no ha leído el libro).

Notables los encuentros de Drácula con Harker, las conversaciones en el castillo y su fotografía tenebrista, muy efectiva la técnica empleada en la proyección de la sombra del vampiro y el encuentro con Lucy (aquí nuevamente cambiada por Mina, algo que ha pasado en otras versiones), los interiores bastante logrados en una historia, con falta de pulso, nunca mejor dicho, aún con todo, un trabajo interesante y recomendable de ver, pero alejada del tratamiento de obra maestra, lo siento.

Nuevamente una crítica luchando entre la fascinación y la objetividad, complicado catalogar a Werner Herzog, complicado.

LO MEJOR.- Sin duda Kinski, los interiores del castillo, Fotografía...
LO PEOR.- Obra sobrevalorada, su extraña B.S.O, la lejanía con la obra literaria.
JAVIER TOLEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow