Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Julito91:
6
Intriga. Thriller Simón, un joven aspirante a escritor, se gana la vida diseñando crucigramas para un periódico sevillano, mientras que Sapo, su compañero de piso, sobrevive como profesor particular de inglés. Un día Simón recibe en el contestador un amenazador mensaje que lo conmina a incluir la palabra "adversario" en su próximo crucigrama, el del Domingo de Ramos. Todo parece una broma de pésimo gusto, pero Simón cede ante la amenaza sin saber muy ... [+]
30 de abril de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
La década de los noventa hizo que el cine español se definiera a sí mismo como un género, un género malo, que no tenía muchos seguidores, y que aún colea en estos días. Aunque decir tiene que lo que ahora conocemos por cine español, bien lejos queda de lo que era en los años noventa (De acuerdo, expulsemos de este grupo a Tesis de Alejandro Amenábar y Belle époque de Fernando Trueba), el resto de películas cae en los más puros clichés y retratan la España en la que una vez se vivió de una manera muy nuestra.......y digo muy nuestra porque no tengo narices de definir la manera en la que se hacía películas en esta época con títulos como Jamón, jamón, Carne trémula o Two much. Una España cañí, parodia de sí misma.
En la segunda mitad de los noventa, el cine español se redefine...........a peor. Como ya he mencionado antes, a excepción de Tesis o Abre los ojos, que son grandes títulos, el cine español se dedicó a parodiar títulos del mejor slasher americano, que resurgió en aquella época con Scream y Sé lo que hicisteis el último verano, pero con elementos característicos del país, el elemento cañí. Esta película se dedica a parodiar la Semana Santa de Sevilla (Mollà, churrita, la Semana Santa si es la fiesta típica de Sevilla, y no los San Fermines), que, bueno, también es verdad que tampoco se encarga de destrozarla, es solo el elemento de desarrollo del argumento.
La actuación de los actores es más que correcta, destacando Noriega por encima del resto, el acentazo andaluz algo exagerado de Mollà, y el estreno en la gran pantalla de Natalia Verbeke, que no está nada mal, en todo los sentidos. En general, actuaciones correctas.
Donde puede fallar bastante es en el argumento y lo ridículo que es. Intenta ser una película seria, pero acaba siendo una comedia mala, una película que se ríe de si misma, aunque es un thriller que mantiene la intriga hasta el último momento y sabe acabar más alto de lo que el desarrollo de ésta promete.
Pero con lo que si me quedo es con la fotografía, esos maravillosos planos de Sevilla, sin la Torre Pelli, obviamente, lo que lo hace más bello aún.

Puntuación: 5'5/10

Guarda la intriga en todo momento, actuaciones correctas, fotografía perfecta, pero bastante ridícula en su desarrollo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow