Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
7
Intriga Mientras se encuentran de "viaje turístico" en Copenhague, Boris Kusenov, su esposa e hija, de origen ruso, deciden buscar ayuda de la embajada estadounidense para exiliarse en este país. Sabido que Kusenov es un alto oficial ruso, los servicios de inteligencia le cobrarán, luego, el favor haciéndole confesar todo lo que sabe acerca de unos supuestos misiles de la Unión Soviética en Cuba y sobre el significado de la palabra Topaz en ... [+]
2 de julio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser uno de los trabajos menos reconocidos del maestro del suspense, Topaz no deja ser una buena película.

Ambientada en la crisis de los misiles cubanos, cuenta la historia de un espía francés reclutado extraoficialmente por el espionaje americano para investigar la inquietante información de un desertor ruso sobre lo que los soviéticos están maquinando en Cuba.

No solo se trata de una intriga de espías tan de moda entonces, en plena Guerra Fría, sino que también incluye el drama personal de unos personajes cuyas relaciones están profundamente marcadas por ese conflicto. Algo que enriquece el resultado final de una obra que a pesar de los múltiples problemas que tuvo durante su rodaje por las constantes reescrituras del guion, el virtuosismo y la clase de su director la salva de la mediocridad.

Hitchcock no desaprovecha la ocasión para mostrar su profundo sentimiento anticomunista y ridiculiza a los revolucionarios cubanos, presentándolos como gente arisca y desarrapada.

Frente a las peripecias cada vez más grotescas de James Bond, aquí tenemos una trama en la a penas hay acción pero sí mucho suspense y un interesante drama humano entre su trío protagonista con una escena para el recuerdo. (spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow