Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Cain41666:
5
Serie de TV. Acción. Drama Serie de TV (2021-2023). 3 temporadas. Coral, Wendy y Gina emprenden una huida en busca de su libertad mientras son perseguidas por Moisés y Christian, los secuaces de Romeo, el proxeneta y dueño del Club Las Novias. Juntas iniciarán una carrera desesperada en la se enfrentarán a todo tipo de peligros y cuyo único objetivo será seguir vivas cinco minutos más.
22 de marzo de 2021
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada serie que vemos y valoramos tiene sus pros y contras, esta es una serie llena de contras pero con algunos pros muy positivos.

La serie ya desde el principio muestra ese aire que busca ser Tarantinesco como se dice en tantas críticas, pero el resultado más evidente que nadie menciona es que es básicamente la prima moderna de Airbag. El ambiente gamberro sobrepasa de calle al de Tarantino y cae en lo burlón, para compararlo con él la única referencia posible sería Death Proof, de la que claramente intenta beber mucho aunque se les termine torciendo y la influencia del cine español de final de los noventa gane esta batalla de calle.
Esto no es necesariamente negativo, ya que el resultado es un producto que puede entretener mientras que visualmente es agradable, a medio camino entre Alex de la Iglesia y Javier Fesser, a sabiendas que no te va a aportar nada en tu vida pero quizás te diviertas un rato. El tipo de contenido con violencia y absurdos a partes iguales parece estar de moda aunque en este caso no se desmadra tanto como en 30 Monedas.

Es de agradecer un producto español con buena fotografía, algo que estos creadores no usan mal y de hecho cada vez mejoran. Es sorprendente ver como en otras series como La Valla escenarios reales parecen decorados y con estas producciones los decorados parecen escenarios reales.
La música, en su mayoría horrible por necesidad de acompañar a la trama, es un punto muy a favor precisamente porque enlaza con la historia y el ambiente, se ha puesto al servicio del relato y no al revés como tan de moda está últimamente.
Y esos dos puntos, fotografía y música, son los que la llevan a ganarse un 5 algo regalado gracias a que se hace fácil de ver, porque poco más positivo se puede decir de Sky Rojo, así que demos paso a lo negativo.

A estas alturas quejarse de las actuaciones en una serie española ya no es nuevo. Un despropósito de acentos nada disimulados que te hacen pensar que no sabes por qué hay tanto gallego en Tenerife. Aunque bueno, uno de los acentos gallegos pertenece al actor catalán Enric Auquer, hermano de Miguel Ángel Silvestre en la serie, el cual por alguna razón deja un deje de acentos gallego que descoloca y que su hermano en la serie no tiene.
Del resto no se puede decir nada que no se haya dicho antes, Miguel Ángel Silvestre tiene dos registro "Susurro Malote" y "Mario Casas" fuera de esas dos versiones poco más aporta. Quizás el único que destaca en este aspecto es Asier Etxeandia, alias Romeo, que se favorece de un personaje más exagerado y agradecido que sabe aprovechar.

Aún así el mayor problema se encuentra en el guión, y es que, hay una fuerte tendencia a tener que hacer a los personajes idiotas para que tramas insostenibles avancen o duren un poco más.
Quizás la idea hubiera dado para una película pero al hacerla serie, y a pesar de ser capítulos cortos, se han visto obligados a alargar inconveniente situaciones impidiendo que los personajes avancen hacia su objetivo. Esto no solo lo hacen en pos de alargar tiempos, a veces es solo para meter una escena estéticamente agradable que poco o nada aporta a la historia por mucha voz en off que le metan.
El peor momento llega cuando la serie se pone moralista e intenta dar lecciones sobre cómo se comporta o se mueve el mundo en el tema de la prostitución simplificándolo a cuatro frases hechas o a una lectura rápida del libro de Mabel Lozano. Usan una ficción condicionada por las decisiones de sus autores para dar lecciones sobre un tema que claramente desconocen y esto si es reprochable no por querer mostrar un punto de vista contra la prostitución sino por la forma de hacerlo digna de alumnos de instituto grabando un vídeo de concienciación para presentarlo al concurso del ayuntamiento de su pueblo.

Quizás el 5 haya sido una nota demasiado alta para esta serie, pero en comparación a otras ficciones españolas actuales creo que está más que merecido y de hecho hay que premiar un poco a quién se sale del tiesto aunque sea por la cinematografía de la misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cain41666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow