Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Cain41666
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
25 de julio de 2021
96 de 125 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si vienes buscando una continuación de la serie de los 80 como prometían en las promos, vas a salir muy decepcionado.

La realidad es que en esta serie no se respeta casi nada de la de los 80, eso ya lo vemos en cuanto nos presentan a el príncipe Adam como adolescente, cosa que jamás pasó en los 80 y sí en la del 2002. Lo curioso es que la personalidad no va a corresponder ni con una ni con otra.
Kevin Smith ha decidido cambiar las personalidades de cada uno de los personajes, básicamente ha hecho lo que le ha dado la gana con ellos, como si un niño pequeño le dieran los juguetes y cuatro nociones básicas para que él creara su propia historia.

Todo esto es bastante molesto porque previamente han existido muchas referencias, empezando por los minicómics que venían con las figuras, y siguiendo por diversas series y cómics más actuales.

Realmente podrían haber hablado de hacer una nueva versión de los Masters, pero nunca de que estén continuando nada.

Se está aclamando bastante la animación que realmente se queda a años luz de otros productos de animación actuales, y destacable como tal solo quedan las actuaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los problemas básicos de la producción están ya en que parecen haber olvidado que originalmente el nombre era He-Man y Los Masters del Universo. Es como si vas a ver un concierto de Loquillo y los Trogloditas, Alvin y las Ardillas, o Mike and the Mechanics, y solo te encontraras a las segundas partes sin su líder.

He-man no solo es suprimido, es ninguneado y despojado de toda validez cuando no está transformado en He-man. Solo es ese chico majo de clase que nunca a roto un plato y cae bien porque es buena gente, pero es que no es ni muy listo en este caso. Esto lo deja Evil-lyn muy claro con su comentario de que el hombre más peligroso era Man-at-arms y no He-man.
Todo el peso pasa a recaer en la despechada Teela, y quien vea en esto un punto para la igualdad debería pensar un poco que Teela se muestra como una mujer resentida que vive en base a la "traición" de los dos hombres de su vida, es decir, Teela es como es por su particular conflicto con hombres concretos y no por decisión propia. Esto señor Kevin Smith lejos de ser un movimiento progre es justo lo contrario.

A partir de aquí Teela no solo será el motor, también la alfa del grupo, protegiendo a Adam varias veces en cinco minutos nada más volver a encontrarse.
Dejan entre ver el futuro de la trama y que el personaje más relevante será Teela por eso de su poder escondido y que aunque aún no lo sabe es la hija de Sorceress. Sin duda estamos viendo una serie basada en el clásico camino del héroe, y en este caso dicho héroe es Teela, con lo cual bien podrían haber titulado a la serie Teela la hechicera guerera y saltarse todo lo demás.

Hacia el final Adam vuelve a la vida pero nadie se lo ha pedido realmente, no sientes que nadie lo necesite y ni siquiera que sea necesario, él "sacrifica" su paraíso porque le da la gana y asume que él tiene que levantar la espada sí o sí. O sea, que es mosquita muerta y tontorrón y torpón pero asume que el campeón tiene que ser él a pesar que Teela ha demostrado bastante más valía hasta el momento. De nuevo Kevin Smith se lía con estas cosas y obtiene un efecto contrario al que seguramente buscaba.

Aún puede quedar esperanza en que la segunda temporada arregle este despropósito donde han dejado claro que el único hombre relevante y válido es el padre, que una mujer puede ser buena cuando su tóxico no está cerca, que el más animal puede ser un pagafantas perfecto si lo sabes llevar, que el tontito débil puede mejorar cuando una mujer fuerte lo apoya, y que el gran héroe solo lo es cuando le dan poder porque mientras tanto la heroína es ella. Ah! Y no olvidar que tener un buen amigo mecánico que te recuerde a tu padre puede ser de ayuda en mucho momentos...

Kevin Smith nos ha hecho un Cazafantasmas en toda regla.

En los cómics de los últimos años los personajes femeninos de Masters del Universo han crecido y sido mucho más interesantes sin necesidad de ponerlos al frente de todo. Este tipo de acciones solo demuestra una falta de inteligencia a la hora de escribir y producir un guion.
La historia de Teela como Hechicera podría ser una trama brutal, ponerla en el centro y a su vez mantener al resto de personajes en sus puestos sin necesidad de hacer este despropósito.

Solo espero que Kevin Smith se jubile pronto porque cada vez me decepciona más con cada nuevo producto
2 de noviembre de 2023
76 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve porque no creo que haya que explayarse para decir un par de razones para ver o no esta película si llegas desde alguna recomendación cualquiera y quieres ver una peli con mantita un viernes que prefieres quedarte en casa.
La película en sí tiene una premisa curiosa, llegamos a la acción a mitad por así decirlo, ya que el mundo que se muestra da por sentadas muchas cosas que no conocemos, para entendernos, sería como ver 28 semanas después sin haber visto 28 días después, y teniendo en cuenta que solo la primera fue buena pues no empezamos en el mejor punto.
A partir de ahí es cuando todo hace aguas porque si bien podríamos entender en inicio algunas reacciones de personajes, a los pocos minutos la trama avanza basándose en la tremenda estupidez e irracionalidad de estos. La película me recuerda a los vídeos de humor donde se cambia una decisión de los protagonistas al inicio y salen las letras porque ya no habría trama, y es que a esta película le podría pasar eso en innumerables ocasiones.
No digo que en todas las pelis los protagonistas deban ser inteligentes y pensar antes de actuar, pero tampoco nos podemos ir al otro extremo ya que muestra un guión vago, de los que dan la sensación de "yo quiero contar esta historia del punto A al punto B y ya iré rellenando lo de en medio como haga falta aunque no tenga sentido alguno".
El ambiente me recordó un poco a la película española 3 Días que a mi parecer muestra la desesperación de los personajes de una forma más entendible y por tanto comprendes mejor las desiciones ante lo inevitable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la película se muestra un problema conocido previamente por los protagonistas, es decir, saben más que nosotros y esa información debería serles útil a la hora de actuar, cualquiera de nosotros con lo poco que sabemos de primeras entenderíamos que dejar un cuerpo con un demonio en mitad de una carrera junto a un niño no es buena idea, que usar armas tampoco es buena idea, que tirar ropa infectada junto a un perro tampoco es buena idea, que ir a buscar a niños que claramente ya están muertos tampoco es buena idea, que dejar a un chaval poseído sin atar a solas con una anciana a sabiendas que el demonio tomará el control tarde o temprano tampoco es buena idea, que atropellar a alguien contra un árbol mientras conducimos tampoco es buena idea, que hacer caso a lo que diga una niña amiga del demonio tampoco es buena idea, que dejar a la única que tiene la clave para acabar con el demonio a solas con un montón de niños malignos tampoco es buena idea, que esa misma mujer decida quedarse allí en lugar de ir con el otro tampoco es buena idea, que los niños malignos se queden mirando como van a matar a su jefe solo mientras hay dos personas juntas tampoco es buena idea esta vez por parte de los malos (podrían matar a la vieja sin tocarlo a él ya que lo necesitan).
Todo es justificable claro, pero hay que justificar demasiado y realmente no se llega a mostrar de forma creíble esas reacciones desesperadas de los personajes como la de matar a la cabra o ir por el hacha a sabiendas de lo que pasará si lo hacen.
Casi nada de lo que hacen en esta peli es buena idea, así que verla no es la mejor de las ideas, aunque algo entretiene.
31 de mayo de 2024
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la tenía prevista para algún día de resaca y así fue.
Normalmente no pido nada a este tipo de películas, pero por favor, esto roza lo infumable. Más o menos es como ver Destino Final, pero con peor trama, diálogos más malos y vagos, unas actuaciones ridículas y un ritmo que no te mantiene atento.
En cierto modo, cuando ves a los protagonistas hablar de horóscopos y tarot en plan serio suenan igual de absurdos que esos amigos que todos tenemos que te dicen la típica frase de "típico de (incluir aquí tu signo)". De hecho, toda la película me parece un poco una forma de reírse de ese tipo de personas, que a ver, todo mi apoyo a quien se quiera reír de los fans del horóscopo y el tarot, de hecho esa gente se merece gastarse dinero en el cine en ver una peli así de mala a ver si aprenden un poco.

Esta película merece un cero, pero como lo mínimo es el uno no queda otra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Grandes frases como "La tal Alma es una chiflada, ha sido desacreditada y la comunidad astrológica se descojona de ella" convierten esta película en una comedia totalmente, no imagino cuantas veces tuvieron que rodar la escena para decir esa frase sin reír. "La comunidad astrológica" al parecer en el universo de esta serie debe ser algo respetado o vete a saber y ni siquiera esos eruditos de la astrología confían en la tal Alma a la que encuentran con una búsqueda de dos palabras en google y está directamente relacionada con la baraja de cartas que ellos usan.
Los guionistas de esta película no se han preocupado absolutamente nada por dar credibilidad al guión, pero tampoco lo han hecho en post de grandes escenas de efectos especiales ni nada por el estilo. Han ido a lo mínimo, esperando que la temática atraiga al público porque sí.
10 de junio de 2022
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo ser bastante devastador con las críticas y sin dejar de serlo en esta ocasión me sorprende lo brutales que son las de otros usuarios, por esto mismo quizás estoy más dispuesto a explicar el 5 (pasable) que le he otorgado a la cinta.

Es una película remake de la primera temporada de la serie homónima mexicana, eso ya empieza a dejar claro que no es una inversión en una producción para los Oscars y la Palma de Oro, hablamos de un producto destinado únicamente a un entretenimiento básico, sin pretensiones, y que no haga pensar demasiado. En base a esa definición es en base a lo que se puede dar nota a la película y por tanto evaluarla comparándola con otras como "8 Apellidos Vascos" o "Perfectos Desconocidos" y no con "El Padrino" o "Blade Runner", y en esa comparación llega con un 5 justito que si lo aderezamos con no conocer la serie de la que viene previamente, se consolida para un entrenamiento válido de domingo tarde o finde en casa tras otra película densa y de calidad para refrescar la cabeza antes de dormir.

Hay que decir que la película está casi calcada de la serie al punto que sorprende como han podido resumir una temporada completa de forma que se siga manteniendo perfectamente todo el contenido, aunque como es evidente hay algo de perdida en la traducción claro.
Por otro lado, los pocos cambios realizados en la trama no ayudan para nada a mejorar al original, de hecho la empeora bastante, pero eso lo comentaré más abajo con spoilers.

La elección de los actores ha sido buena en algún caso y nefasta en otros. Es cierto que no hay por qué mantener la correlación con los actores originales aunque si vas a mantener un guión tan fiel al original quizás habría que tener en cuenta que esos actores fueron elegidos en base a sus personajes y por tanto encajan con ese aspecto.
Los mayores fallos se ven con:
Justina Bustos, que no encaja en papel de veinteañera.
María Castro, que casi me muero de risa cuando corrige que no tiene cuarenta sino treinta y nueve, y al mirar su edad me doy cuenta que es cierto que tiene esa edad mientras que estaba seguro de que ya contaba con casi cincuenta, y no me malinterpretéis, no digo que las actrices deban cumplir con una estética concreta, simplemente hay gente que no cuadra haciendo de personajes mayor de su edad, otros que no encajan haciendo de menos edad, y luego María Castro que no encaja haciendo de su edad real.
Fernando Guallar, este sí que con sus treinta y tres años encaja perfectamente en los cuarenta, eso sí compararlo con Brad Pitt es de chiste ya que es imposible no dejar de ver a una copia de AliExpress de Dani Rovira poseído por Mario Casas o Miguel Ángel Silvestre en lo que a actuación se refiere. No termino de comprender que pasa en España cuando ponen a un actor haciendo de guapo, quizás todos estudiaron en el mismo sitio, se copian entre ellos, o todas las películas tienen al mismo director artístico porque hasta en la voz se parecen, mismo tono, mismas formas, igual de cutres.

Destacar que va siendo hora que dejen de llamar Millenials a la generación Z y más cuando están contando una historia dónde los protagonistas son los verdaderos Millenials. De 1980/82 (depende de criterio) hasta 1999, es la generación llamada Millenials, podéis comprobarlo, es fácil, no seas un guionista de mierda y cometas estos fallos, te hacen perder credibilidad en todo lo demás.

Y si hablamos de credibilidad, esta producción, al igual que la original mexicana, poco se preocupan de la realidad del mundo swinger y simplemente le da una visión externa de alguien que jamás se ha movido en dicho mundo y se hace sus ideas extrañas de qué pasaría sí, cuando al final lo que se muestra en la pareja principal es de todo menos swinger, más bien cae en el típico vamos a probar cosas nuevas porque esto ya no funciona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con spoilers me voy a centrar más en los cambios con respecto a la serie que han desfavorecido el guión porque mejorarlo no lo han hecho en ninguno de ellos.

La pareja previamente liberal en la serie solo era fogosa y de mentalidad abierta, eso hacía que fuera más interesante y un buen motor para que su curiosidad ayude a ir al juego. Sería además el chico de esa pareja a quién pillan con Sienna en el coche haciendo que los únicos que tengan sexo sean el marido de la prota y su mejor amiga avivando más aún el conflicto entre ellas.
La relación entre estos dos se inicia con ese sexo completo que hará que tengan más ganas sexuales y se entienda en cierto modo ese inicio de relación entre ellos, ya que aquí casi parece que la pelirroja quiere repetir solo porque a la amiga le ha molestado y da una sensación de rebajar las razones como mujer a pura toxicidad.

En otro aspecto al igual que en la serie se mantiene el error de prohibir ir a la fiesta a los dos chicos siendo que la que tendría más razón para no poder ir a la fiesta es la protagonista, ya que no hay que olvidar que van al cumpleaños de la novia del que quiere tirarse, y por el camino que no vaya su marido jode a la amiga que es la mujer del que sale del armario con ayuda de la cumpleañera y que por tanto sería inteligente tenerla entretenida con el que le gusta.

En fin, es un producto pasable para la hora de la siesta, no esperéis más
6 de octubre de 2021
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director ha dado un paso al frente para que cambiemos la percepción sobre él, ya no espera a decepcionar en sus giros finales, ahora lo hace desde el principio, lo cual no sé si es mejor o peor.
Cuando creía que Shyamalan ya no lo podía hacer peor llega con este infumable lo que sea.

La cinta es un despropósito tras otro, nada se sostiene y ni siquiera se esfuerza en parecer que se ha pensado un poco o se ha tomado en serio.

Desde el inicio se nos muestra una trama atropellada que parte de una premisa simple el tiempo pasa de forma distinta, eso ya quedaba claro en el trailer sí, pero ya en él existía la duda de si pasaba igual para todos y aquí aunque lo digan sigue sin parecerlo.

Con excusas vagas como que con diferente edad se cambia menos al pasar los años, han evitado invertir en maquillaje lo más mínimo, y la actuación no ayuda a complementar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un sin fin de dudas y de cabos sueltos sobre el proceso de envejecimiento, como por qué el desarrollo mental les proporciona conocimientos extras a los niños como un amplio vocabulario o conocer tradiciones como la graduación a pesar de tener tres años y no haber pisado un colegio.
A Shyamalan, como siempre, estos detalles no le importan, no busca ser realista, nunca lo hace, solo quiere contar su historia a toda costa y no se para a poner unas reglas al universo que está creando para que este sea mínimamente coherente. Shyamalan escribe como quién escribe un relato pornográfico apresurado, solo le interesa llegar a donde hay movimiento y que la trama o los diálogos carezcan de sentido le da exactamente igual.

Hay que recalcar el momento del hijo que vuelve andando con la novia embarazada con el paso de un niño de siete años, que aunque el actor en este caso lo haga bien, es totalmente incongruente con el resto del comportamiento del personaje en los siguientes minutos.

Aún entendiendo que todo es tan solo un ejercicio filosófico sobre el paso del tiempo, la vida, y la aceptación de la mortalidad, no se ve nada de eso en absoluto en la película.
No hay reflexión, ni la trama ni los personajes dan pie a ello por culpa de la pobre composición que se ha realizado.

En esta masturbación de Shyamalan su clímax era mostrar a una farmacéutica malvada que usaba todo como estudio.
Este final, a parte de no sorprender a nadie, tiene un punto especialmente increíble, la farmacéutica es malvada sí, pero su interés no es el dinero, es salvar vidas... En serio, no entiendo que se les justifique de esa forma, ni la necesidad de hacerlo, ni siquiera es un "villano" presente en la película ni con el que tengamos que identificarnos ni vayamos a entender.

Me sorprende que sigan dando dinero a este hombre para hacer cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para