Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with flashion
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de flashion:
8
Voto de flashion:
8
7,0
479
Drama. Comedia
Festejada adaptación de la novela homónima del escritor argentino Osvaldo Soriano, que propone una mirada crítica no exenta de humor de la realidad política argentina. La película transcurre en un pequeño pueblo, en el que se enfrentan dos facciones del peronismo: una encabezada por el intendente, y otra representada por el delegado municipal. La película recibió varios premios entre ellos el del Festival del Cine de Berlín. (FILMAFFINITY) [+]
25 de enero de 2013
25 de enero de 2013
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entrañable, si es que las hay. Por el tema, por los actores, por la época en que se filmo, en los albores de la democracia argentina.
La película que mezcla drama con comedia trata del enfrentamiento en un pueblito perdido de la Argentina entre distintos sectores del peronismo.
Lo que comienza con una simple reyerta pueblerina termina en una batalla campal donde se enfrentan la autoridad municipal, un hombre recto al que lo tildan de bolchevique, la corrupta policía local, la juventud peronista, la sanguinaria Triple A que actuaba desde la clandestinidad y otras organizaciones del peronismo.
La película es muy entretenida, habiendo partes muy cómicas y otras muy dramáticas como una sección de torturas la cual es durísima de ver.
Mención aparte es el elenco. No recuerdo otra película argentina con tanta cantidad de grandes actores, todos en estado de gracia.
Federico Luppi, Miguel Angel Sola, Lautaro Murua, Victor Laplace y muchos más hacen que la película sea una escuela de actuación.
Destaco un actor ya fallecido y que quizás no se lo valoro suficientemente en su época, su nombre Ulises Dupont .
Realiza un personaje muy querible en la película, un loco lindo que enfrenta a los oscuros personajes de la Triple A.
Por todo lo dicho recomiendo fervientemente la película, aparte dura solo 75 minutos lo que muestra que a veces menos es más.
Lo mejor: como una película puede ser muy cómica y a su vez muy emotiva, los monstruos de la actuación que hay en ella.
Lo peor: la poca relevancia que se le da a la mujer en la cinta, casi no aparecen.
La escena: el ataque que hace el gran Ulises Dumont desde su avioneta a los asesinos de la Triple AAA tirándoles estiércol.
La película que mezcla drama con comedia trata del enfrentamiento en un pueblito perdido de la Argentina entre distintos sectores del peronismo.
Lo que comienza con una simple reyerta pueblerina termina en una batalla campal donde se enfrentan la autoridad municipal, un hombre recto al que lo tildan de bolchevique, la corrupta policía local, la juventud peronista, la sanguinaria Triple A que actuaba desde la clandestinidad y otras organizaciones del peronismo.
La película es muy entretenida, habiendo partes muy cómicas y otras muy dramáticas como una sección de torturas la cual es durísima de ver.
Mención aparte es el elenco. No recuerdo otra película argentina con tanta cantidad de grandes actores, todos en estado de gracia.
Federico Luppi, Miguel Angel Sola, Lautaro Murua, Victor Laplace y muchos más hacen que la película sea una escuela de actuación.
Destaco un actor ya fallecido y que quizás no se lo valoro suficientemente en su época, su nombre Ulises Dupont .
Realiza un personaje muy querible en la película, un loco lindo que enfrenta a los oscuros personajes de la Triple A.
Por todo lo dicho recomiendo fervientemente la película, aparte dura solo 75 minutos lo que muestra que a veces menos es más.
Lo mejor: como una película puede ser muy cómica y a su vez muy emotiva, los monstruos de la actuación que hay en ella.
Lo peor: la poca relevancia que se le da a la mujer en la cinta, casi no aparecen.
La escena: el ataque que hace el gran Ulises Dumont desde su avioneta a los asesinos de la Triple AAA tirándoles estiércol.