Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://mispantallas.blogspot.com/
Voto de Roberto_:
9
Comedia. Drama. Romance. Musical Matsuko fue asesinada a los 53 años cerca de un río próximo a su apartamento. Un sobrino suyo investiga el caso y va reconstruyendo los episodios de la desgraciada vida de su tía. Estuvo nominada a nueve premios de la Academia de Cine Japonesa (director, actriz, sonido, banda sonora, iluminación, dirección artística, guión, montaje y fotografía) y obtuvo tres: mejor actriz (Miki Nakatani), mejor montaje (Yoshiyuki Koike) y mejor BSO ... [+]
6 de julio de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está basada en una novela de Muneki Yamada.

La película comienza con la muerte de Matsuko (Miki Nakatani, Jin), asesinada a sus 53 años. Su propio hermano (Teruyuki Kagawa) había renegado de ella durante años ocultándole su existencia a su hijo Shou (Eita, The foreign duck, the native duck and God in a coin locker). Pero el sobrino de Matsuko es quien se encarga de investigar y recoger pistas del apartamento de su tía, sus conocidos y demás para reconstruir la vida y aprender quién era realmente y cómo murió.

La película no tiene desperdicio. Un repaso a la vida completa de un personaje desde la infancia, pasando por la adolescencia, cómo es expulsada de la familia con 23 años hasta que muere 30 años después tras vivir un sinfín de historias. Si se analiza una por una cada etapa de la vida de Matsuko, nos encontramos ante un dramón impresionante de esos que hacen llorar. Es así, pero el modo en que está contada, con un sentido del humor muy particular y ante todo con inteligencia, hacen que esta cinta sea un título imprescindible.

Para empezar, la protogonista, Miki Nakatani. Sencillamente maravillosa. Una de las mejores actuaciones que he tenido el gusto de disfrutar. Capaz de hacernos sonreír o emocionar sin necesidad de decir una sola palabra. Matsuko es un personaje muy completo y complejo, que recuerda ligeramente a Amelie. Por un lado es frágil e inocente, por otro demuestra una gran fortaleza y capacidad de superación. Esta actriz ha recibido unos cuantos premios por su interpretación de Matsuko. Y por si fuera poco, además canta y lo hace estupendamente.

Y es que esta película tiene algo de musical. La banda sonora, soberbia, es un elemento fundamental que juega un papel importante a lo largo de toda la cinta, unas veces como música de fondo, pero otras como auténticos números musicales. Debo decir que el género del cine musical es algo que nunca he entendido bien y no me gusta, salvo excepciones. Y ésta es una excepción: divertidos, originales y llamativos.

No quiero desvelar ningún detalle de la interesante trama. Sólo mencionaré que no tiene desperdicio y que a medida que pasan los minutos engancha más y más. A todo esto ayuda el hecho de que visualmente es todo un espectáculo. la fotografía, algo barroca y sobrecargada en su paleta de colores, ayuda a crear una atmósfera que encaje con la personalidad de Matsuko. Sin duda, una gran película.

Aparte de la genial protagonista, el resto de personajes está a la altura y entre otras muchas caras conocidad, podemos ver un pequeño rol de Shosuke Tanihara (Mioka) que casi podría decirse que hace de sí mismo, y también aparece Asuka Kurosawa (Cold fish), no demasiado conocida pero que es una de las actrices fetiche de Sion Sono.
Roberto_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow