Haz click aquí para copiar la URL
Voto de la simpática canalla:
1
Comedia Un neoyorquino maduro y excéntrico (Larry David) decide abandonar su acomodada vida para llevar una existencia más bohemia. Su relación con una bella joven sureña (Evan Rachel Wood) desembocará en una serie de enredos familiares y sentimentales. (FILMAFFINITY)
17 de diciembre de 2010
8 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Vaya por dios y la virgen, menudo basurón de película! Lo diré sin contemplaciones, "Si la cosa funciona" es una mierda. La verdad es que siento tener que decir esto, pues soy una gran admiradora de la obra de Woody Allen, aunque estoy empezando a pensar que debería dedicarse a tiempo completo al clarinete.
Parece ser que el guión de esta película lo tenía Allen en un cajón y nos hubiese hecho un favor a todos dejándolo allí. Diálogos sin sentido, diarrea mental, unos personajes completamente planos y un argumento digno de un adolescente son los ingredientes con los que se guisa este despropósito. Se trata de un refrito de todos los elementos del cine de Allen, pero sin gracia, sin esa mordacidad que le caracteriza(ba), sin gusto. No deja de sorprenderme que un director tan experiementado se haya atrevido a presentar un producto en el que todo es patéticamente predecible e insultantemente absurdo y banal. Tampoco salgo de mi asombro al leer críticas de profesionales en las que se afirma que con esta cinta Allen vuelve a brillar. Flipo. Si semejante bodrio lo hubiese hecho un director sin nombre con actorcillos tipo película de después de comer estaría nominado a peor peli del año, pero como lo firma Allen... pues es humor inteligente. Manda carallo.
Pero es que la cosa no puede estar más cargada de tópicos. Rubia guapa y tonta se enamora de hombre inteligente y maduro (¡¡¿¿Otra vez??!!) que vive en un New York que tiene todo el encanto de la Toscana, vida de barrio de la de antaño; y lo que ya me toca los huevos es que el protagonista, una especie de Perelman yanki y judío, vive como dios en una de las ciudades más caras del mundo ¡¡sin trabajar!!. Por favor, un respeto. Un respeto también a la inteligencia del espectador que se puede ver ofendido, yo lo he hecho, por recursos tan baratos como eso de hablarle al público de la sala del cine, ¡coño, que eso lo usé yo en una función de colegio el año pasado!
El señor Allen anda desnortado, pretende ser moderno con los mismos recursos que usaba en los 70 y ya no funciona. Bueno, ¿y Larry David imitando a Allen? Sin comentarios.
Lamento ver el talento de Woody Allen brillar por su ausencia. Sé que acaba de presentar su última película, pero la verdad es que ya no espero nada después de ver este cúmulo de despropósitos que es "Si la cosa funciona" y los diez primeros minutos de "Vicky, Cristina y Barcelona". Con ésta ya no pude después de un arranque con una voz en off que parecía una de esas audiciones que vienen en los manuales para aprender español, en uno de A2, para ser exactos.
Hay que saber retirarse y creo que a Allen le ha llegado su momento, seguir así no es más que un enorme ejercicio de vanidad, ¿será que no puede vivir sin los canapés que dan en los festivales?
la simpática canalla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow