Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with KRIVO
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de KRIVO:
6

Voto de KRIVO:
6
6,9
2.319
Drama. Romance
En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, Stig, un joven de 15 años, comparte con sus compañeros de clase el interés adolescente por los misterios del sexo. Pronto descubre antes que nadie algo que no comparte con ellos: tiene un affair con su profesora, Viola, que está casada con Kjell, un vendedor ambulante de lencería. Kjell, que se apoda a si mismo Frank porque vende más, es amante de la ginebra, de Beethoven y de Mahler, y aunque ... [+]
22 de febrero de 2014
22 de febrero de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sueca con premios europeos y nominaciones al Oscar, con una temática conocida -la del estudiante adolescente que se enamora y flirtea con su profesora-, muy buena ambientación y música, cae dentro de ciertos parámetros del cine arte. En todo caso, es una película muy "a la europea", de ritmo lento, más de diálogos que de acción, buen manejo de cámara, clásico diría yo, donde los silencios y las miradas son muy relevantes. Esto es particularmente así en la relación erótico/amorosa que mantienen sus dos protagonistas, muy bien interpretados en la cinta por Johan Widerberg y Marika Lagercrantz, donde ella (la profesora) se muestra especialmente sugerente en algunas escenas muy logradas. Está casada con un vendedor itinerante que, gran paradoja, es melómano de clásicos como Beethoven y Mahler y que alberga frustraciones, tanto en su vida conyugal como personal, que esconde detrás de su afición al alcohol. Evidentemente no es un matrimonio feliz, al contrario. Sin embargo, me parece que el desarrollo de la fuerte atracción entre la profesora y su joven alumno si bien empieza en la película de modo muy atractivo, a poco andar pierde el ritmo más romántico y de seducción/fascinación que hay entre los dos al comienzo. Luego, todo es más rápído y entra en los terrenos de la sexualidad más directa (aunque siempre mostrada implícitamente por el director), donde es ella quien más demuestra su deseo de satisfacción sexual que por años seguramente no sentía en su relación conyugal.
Paralelamente, el joven entabla una cierta amistad con el propio marido de la profesora, conoce y le agrada el mundo de la música clásica y acepta finalmente las provocaciones sexuales de una compañera de curso en el colegio, iniciando una relación con ella. A partir de aquí, se produce un quiebre en el affaire que mantenía con su profesora, pero es evidente, ambos viven etapas muy distintas en sus vidas. Otros hechos de su entorno familiar entristecerán al joven estudiante y él aprenderá que el mundo adulto tiene otras lógicas, otros ritmos.
En síntesis, película interesante, bien llevada en general, tal vez falta profundidad psicológica en los personajes ya que es un tema que se presta para este abordaje, y otros están débilmente tratados (como la familia del joven, son muy secundarios).
Y tengo una duda a ver si algún cinéfilo me colabora: ¿ Parte de la música de esta cinta es la misma que utilizan en la película Farinelli ?
Paralelamente, el joven entabla una cierta amistad con el propio marido de la profesora, conoce y le agrada el mundo de la música clásica y acepta finalmente las provocaciones sexuales de una compañera de curso en el colegio, iniciando una relación con ella. A partir de aquí, se produce un quiebre en el affaire que mantenía con su profesora, pero es evidente, ambos viven etapas muy distintas en sus vidas. Otros hechos de su entorno familiar entristecerán al joven estudiante y él aprenderá que el mundo adulto tiene otras lógicas, otros ritmos.
En síntesis, película interesante, bien llevada en general, tal vez falta profundidad psicológica en los personajes ya que es un tema que se presta para este abordaje, y otros están débilmente tratados (como la familia del joven, son muy secundarios).
Y tengo una duda a ver si algún cinéfilo me colabora: ¿ Parte de la música de esta cinta es la misma que utilizan en la película Farinelli ?