Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
You must be a loged user to know your affinity with KRIVO
Voto de KRIVO:
8
El vampiro de la noche (TV)
Voto de KRIVO:
8
Thriller. Terror. Comedia Un periodista de un diario de Las Vegas investiga una serie de asesinatos cometidos, presuntamente, por un vampiro. (FILMAFFINITY)
8 de abril de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi este telefilme, siendo un adolescente. Y me causó un fuerte impacto, especialmente la terrorífica e imponente figura del vampiro. Décadas después, he vuelto a verla, ahora con mis hijos en edad escolar y en versión DVD a todo color. Y ellos sintieron la atmósfera de suspenso y cierto clima de terror que crea la película. Evidentemente la vi con otros ojos, pero sigo destacando la buena factura del telefilme.
La cinta tiene un muy buen ritmo, presenta los hechos con rapidez e introduce al espectador inmediatamente en la trama. Está dirigida con pulso firme, una sugestiva musicalización unida al oportuno empleo de los silencios, que le otorgan una acertada atmósfera al relato, expresada en un sólido y entretenido guión, del reconocido Richard Matheson. Y por cierto, con estupendas interpretaciones, destacando por encima de todos un Darren Mc Gavin que hace una creación de su personaje, el irreverente, astuto y atípico periodista Kolchak, que daría lugar a una serie de culto a mediados de los '70.
The Night Stalker (o El cazador nocturno, en mi país) de 1972, constituyó en su momento (y bueno, hasta ahora) un buen aporte al tema vampírico, modernizándolo, ya que no se trata del aristocrático y sempiterno Drácula, sino que ubica al aterrador vampiro en el contexto de la sociedad urbana, (Las Vegas en este caso), inserto en los usos y prácticas citadinas. Rompe el molde y la atmósfera gótica tradicional del vampirismo, algo que era difícil de lograr en el cine, tratándose de estos temas y -en este sentido- la película fue innovadora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recuerdo que cuando la vi por primera vez (y refuerzan esta impresión mis hijos pre-adolescentes que la vieron conmigo hace poco) me impactó la figura imponente y casi indestructible de un vampiro que deja sin una gota de sangre en el cuerpo a sus víctimas, conduce un automóvil, entra a un Banco de Sangre para... robar el rojo fluído, se pasea por la ciudad nocturna atemorizando a los transeúntes con su sola presencia, se desprende a golpes y empujones de varios policías que salen disparados por el aire como muñecos, obviamente, es inmune a las balas, y lo más sorprendente, cae a una piscina, lucha sumergido, y aún así, logra escapar. Muy distinto a todo lo que ya había visto sobre el tema vampírico (que no es poco), centrándose en la figura del señorial y maligno Drácula, y lo más aterrador que había visto, en mi cinefilia juvenil, era el "Príncipe de las tinieblas" del imponente Christopher Lee.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para