Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
You must be a loged user to know your affinity with KRIVO
Voto de KRIVO:
8
Escape del planeta de los simios
Voto de KRIVO:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras Tres simios, la doctora Zira, Cornelius y el doctor Milo, han conseguido sobrevivir al desastre nuclear que ha destruido su planeta y, tras reparar la nave de los seres humanos, viajan a través del tiempo hasta aterrizar en la Tierra a finales del siglo XX. Mientras son objeto de estudio en un centro de investigación para determinar su nivel de inteligencia, se niegan a revelar sus conocimientos sobre la civilización humana. (FILMAFFINITY) [+]
23 de agosto de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerando que todas las secuelas de la apasionante historia del planeta de los simios son claramente inferiores a la brillante e insuperable película original, "Huida del planeta de los simios" , que es la tercera de la serie en general (y segunda secuela), tiene méritos propios. Si consentimos -en aras de meternos en la trama- las hipótesis implícitas y las lagunas de contenido que presenta el guión, y no exigimos explicaciones científicas demasiado rigurosas, la historia es bastante entretenida y cautivadora, no exenta de elementos de tensión y suspenso. Y sin el tono delirante y casi surrealista que en buena parte de su desarrollo alcanza la segunda cinta de la serie ("Regreso al planeta de los simios").
Esta tercera entrega tiene un gran comienzo. Prometedor, convincente y muy bien expuesto. Diálogos bien hilvanados, actuaciones correctas de los secundarios ( muy bien Bradford Dillman y Eric Braeden), estupenda musicalización (del maestro Goldsmith) fundamental aporte en el excelente ritmo inicial de la película. Ésta crea expectación, atrapa y se sigue con interés por conocer ese choque cultural entre simios inteligentes venidos del futuro y humanos del siglo XX, éstos con sus códigos y motivaciones diferentes según la actividad que desempeñan (científicos, políticos, militares, etc.). Y básicamente saber si los recién llegados revelarán todo lo que saben acerca de la civilización humana y su inexorable y apocalíptico destino.
Pero las explicaciones llegarán y se entenderá claramente toda la historia de la saga. Sean más o menos aceptables los supuestos en que descansa, me parece muy llamativa e interesante.
Roddy Mc Dowall y Kim Hunter, hacen magníficas interpretaciones, están metidos en la piel de sus personajes y serán recordados como los carismáticos Cornelius y Zira. Claro que ahora la situación es al revés de lo ocurrido en la primera película. Ellos son los "monos de laboratorio" para la ciencia humana (clara referencia a los célebres experimentos con chimpancés del psicólogo Kohler) . Los científicos se muestran incrédulos, pero maravillados, ante el extraordinario desarrollo cognitivo y manual de los simios capturados, empatizando de inmediato con ellos.
Claro, no puede haber otra especie superior al homo sapiens en la escala evolutiva, esto es impensable. Y aquí está lo perturbador: pero no es imposible. Es el mensaje que se desprende. Esta parte de la cinta es su punto más alto. Manteniéndose dentro de la muy interesante e inquietante línea antropológica que caracteriza a toda la saga, es un claro aporte al conjunto de ella.
Sin embargo, después la historia toma caracteres de comedia, cuando nuestros protagonistas son presentados en sociedad y empiezan a dar entrevistas públicas. Lo que no está mal, pues ahora hay espacio para la ironía y, a través de ella, el mensaje crítico. La película adquiere una identidad propia, que la diferencia de las demás secuelas de la serie.
Así, queda transformada en un producto cercano al cine de corte familiar de entretención y emotividad, con menores recursos y pretensiones y que se deja ver con agrado y liviandad, pero siempre manteniendo la crítica social de fondo.
Y por cierto, tiene un final cargado de dramatismo, que deja abierta la puerta para nuevas secuelas, las que retomarán la violencia y la guerra como ejes argumentales.
En el spoiler algunas curiosidades.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte del Dr. Milo. He leído por ahí que al actor Sal Mineo le molestaba mucho el pesado maquillaje y por eso habría renunciado a continuar en la filmación. Y los productores debieron buscar una fórmula rápida para sacarlo de escena. Claro que no fue la mejor decisión, porque (en un primer momento) se siente la ausencia de este simio sabio y equilibrado. El que logra "entender algo" la nave espacial de Taylor. Lo suficiente para reutilizarla. Con la desaparición de Milo queda un vacío, que después se llena con las pinceladas de humor de la trama y las respuestas irónicas de Cornelius y especialmente Zira.
Interesante la explicación que da el Dr. Otto Hasslain sobre la regresión infinita, a partir de una pintura, que no es otra cosa que el efecto sin fin.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para