Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kevin:
7
Terror. Acción. Ciencia ficción. Drama Un virus letal se expande por Corea del Sur, provocando violentos altercados. Los pasajeros de un tren KTX que viaja de Seúl a Busan tendrán que luchar por su supervivencia. (FILMAFFINITY)
14 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto ni conozco los trabajos previos del director Yeon Sang-ho, por lo que, no voy a reseñar esta obra pensando en los caminos de dirección que al mismo le guste llevar a cabo (ya que desconozco sus gustos a la hora de dirigir, ya sean planos, imágenes, etc.) si no más bien, por lo que transmite y por lo que es en sí.

Tren a Busan es una película de zombie's más, si es verdad, pero es una diferente, una que llega, que cala en el hueso que todos tenemos (ese hueso que esta podrido de ver películas iguales todos los años) y que pasa por nuestra retina para alojarse en nuestro cerebro e infectarnos, peor no de un virus, sino de algo "majestuosamente" "bien" elaborado.

La cinta esta repleta de clichés del genero, que son obvios y aburren bastante, sin embargo, ¿qué es lo diferente que tiene esta película? Desde mi punto de vista catalogarla como cine de terror es un desacierto bastante grande, ya que, no infunde miedo (a menos yo así entiendo la palabra "terror") sin embargo, encuentro bien catalogarla como suspenso. Pero hay algo más. El DRAMA.

La película nos narra la historia de un mal padre que debe llevar a su hija el día de su cumpleaños donde su ex-esposa, es decir, la madre de la niña, para ello debe trasladarse por tren casi 500 km hasta su destino. El viaje de este padre inicia justo cuando una epidemia que transforma a los humanos en seres inertes en busca de presas se hace presente.

Con esa premisa el director nos intenta contar una historia llena de sentimentalismo, donde una padre que solo puede verse a si mismo de manera egoísta, se adapta a la situación y comprende el entorno que lo rodea. De esa manera se abre paso durante el metraje contra sus propios miedos y contra la gente a su alrededor, todo por el bienestar de su hija.

Me parece una excelentísima película de temática zombie, maneja bien los efectos, así como los sonidos y las actuaciones se encuentran "bien", los personajes están definidos hasta cierto punto y en ningún momento se hace una cinta pesada o aburrida, sin embargo, no me parece la mejor obra de drama, ni de suspenso, no obstante he de decir que cada momento dramático esta muy bien llevado, tanto por los actores como por el director y puede que hasta algunos le toque una fibra sensible (a mi me hizo llorar bastante). El final, de cierto modo, se ve venir, así mismo, el desenlace de cada uno de los personajes que el protagonista va conociendo en el camino, aunque nos puede dejar con cierta cuota de incertidumbre (que se puede traducir bien o mal, según el espectador) hasta que no termine cada escena.

Es una cinta, que de cierto modo me hace replantear al genero y pensar que puede ir cambiando a mejor, y eso es muy bueno, este puede ser un buen punto de partida. Pero no hay que olvidar, que si queremos ver terror y asustarnos, deberíamos usar nuevos "monstruos" y no a los mismos de siempre, de todas formas, puede que este sea, nuestro tren a la esperanza.

Visiten mi blog para más reseñas! Gracias por leer. http://categoria-aristotelica.blogspot.cl
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kevin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow