Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Teresa:
7
Thriller. Terror. Acción Para los miembros de un movimiento clandestino, ya no es suficiente una noche anual de anarquía y asesinatos, así que deciden devolver a Estados Unidos el caos y las masacres sin fin, donde nadie volverá a estar a salvo... jamás. Adela (Ana de la Reguera) y su esposo Juan (Tenoch Huerta) viven en Texas, donde él trabaja como peón en un rancho para la adinerada familia Tucker. En la mañana después de la tradicional purga, una banda de ... [+]
29 de julio de 2021
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película que veo en una sala de cine desde que comenzó la pandemia. Enhorabuena porque era el día del espectador y estaba a un precio tan asequible que me hubiese quedado a ver otra de no haber tenido que volver a casa (pero queda apuntado mentalmente que lo dejan así, al menos, todo el verano). Sorprendida también porque la gente que estaba (la mayoría jóvenes) fueron muy respetuosos y no hablaron ni usaron el móvil. El metraje es corto y está muy, muy bien. A pesar de que detrás de la producción está nuestro querido, pero excesivo Michael Bay, se nota la mano, mucho más contenida de Jason Blum y por supuesto del creador de tan ambiciosa saga, James DeMonaco –que también guioniza esta secuela-. Es una alegría ver como se dejan atrás las tonterías de la última Purga, que tenía un guion pobre y absurdo y que dejaba muy atrás el verdadero sentido de la original. Si tuviera que elegir, la única que descartaría (incluyendo la serie de Amazon –que es una gozada-) es la de 2018, La Primera Purga. Pero volviendo a ésta, me ha encantado. Los actores están muy bien escogidos. Josh Lucas (American Psycho) me encanta en estos papeles de vaquero texano, muy atractivo; Ana de la Reguera está muy convincente igual que Tenoch Huerta, y bueno, aunque aparece poco, Will Paton (Halloween) está insuperable, como nos tiene acostumbrados. La banda sonora a cargo de The Newton Brothers mola bastante y sin grandes sobresaltos te metes en una persecución infinita de los soñadores americanos, de los extranjeros o de cualquiera que no esté a favor del nuevo movimiento que se ha creado para eliminar el poder (pero queriéndolo para ellos mismos, lo que llevaría a otra guerra por la misma razón).

Tiene momentos interesantes, la narrativa no pierde el sentido (aunque algunos han comentado que sí), igual no hemos visto la misma Purga. El caos es total y se puede sentir la inseguridad de todos. El poder, las autoridades y cualquier servicio de protección ha quedado completamente bloqueado por el nuevo grupo emergente y todos tienen que luchar o intentar huir. Tiene buenas ideas y frases que siempre van a estar de actualidad porque son problemas que no van a terminar nunca.

Muy recomendable y si vas a verla al cine mucho mejor.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow