Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Teresa:
7
Drama Un granjero californiano tiene dos hijos, Cal y Aron, de caracteres muy diferentes, pero ambos compiten por el cariño de su padre. La situación de Cal se complica cuando averigua que, en realidad, su madre no sólo no está muerta, sino que además regenta un local de alterne. (FILMAFFINITY)
12 de abril de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede negar que Elia Kazan ha sido de los mejores directores de la época. Escribiendo esto, supongo que os preguntaréis por qué mi nota se queda en un 6. Bien, he leído la novela de Steinbeck, y ya sabéis, cuando lees la novela antes de ver la película, esta siempre se queda corta en algún detalle. Aún así, obviando ese punto importante os diré que tanto el guionista del libro como el propio Kazan logran explicar perfectamente o casi todo lo que siente cada personaje. Sus emociones son muy complejas y él logra que entiendas más o menos el por qué de tanto odio, de tanta frustración, de tanta tristeza y también, cómo no, de tanto amor. En realidad, todos los protagonistas tienen sentimientos llevados al extremo, muy típico de esta época, en la que se escribía y se hacía cine muy dramático. Casi diría que como la vida misma. Ahora, como está de moda vivir sin preocuparse de relaciones estables y del "nada importa demasiado" pues supongo que este tipo de cintas parecerán excesivas. La banda sonora durante todo el film es preciosa y teniendo al mando de esta a Rosenman se entiende mejor, ya que fue el autor de muchas partituras de cine en su día. El montaje, la dirección y la fotografía son espectaculares, sobre todo si tenemos en cuenta el año en el que estamos, muy alejado ya de nuestro presente, en el que con un simple click al ordenador hace maravillas. La calidad es increíble, es de admirar tan buen trabajo para los recursos de la época. Cabe especial mención a todos los actores. No solo vemos a James Dean, un mito ya entre los actores y entre los fans de ese Hollywood de los 50, sino de todo el equipo. Todos saben trasmitir lo que no cuentan en el guion explícitamente. Es lógico, pues la película hubiese durado como "Lo que el viendo se llevó", unas 4 horas, de haber sido el director fiel al libro. Dean, siempre será recordado por este tipo de papeles. El chico guapo pero malo que nunca o casi nunca se lleva a la chica y que sufre por su complicada personalidad. Sigo en zona spoiler. Para los que no habéis visto "al este del edén", os la recomiendo. Es corta, es dramática y es preciosa. También os invito a leer una gran novela y que esta, os llenará de sorpresas. Tantas cosas no se cuenta aquí, que lo pasaréis en grande. En este caso, yo vería primero el film y después leería uno de los mejores libros que se han escrito sobre el bien y el mal, sobre el amor y el odio, sobre la envidia...todo muy bíblico y extremo, como ya he comentado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow