Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Teresa:
7
Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2018-Actualidad). 6 temporadas. Las Encinas es el colegio más exclusivo del país y al que la élite envía a sus hijos a estudiar. Un mundo privilegiado con fiestas de alta sociedad, niños ricos, sexo y drogas. En él acaban de ser admitidos tres chicos de clase obrera después de que un terremoto destruyera el colegio público y sus alumnos tuvieran que ser repartidos por otros institutos de la zona. El choque entre los que lo ... [+]
12 de octubre de 2018
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica primera temporada:

Me llevan vendiendo esta serie desde el verano. La Gossip Girl española. Bueno, pues para empezar, aquellas revistas, blogs, páginas webs, etc todas tan entendidas parece ser en el antiguo arte de mentir, engañar, ponerte la zanahoria en las narices deberían ver las series/películas con las que comparan para invitarte a ver algo, porque, excepto en los uniformes y en los niños pijos, no se parece en nada a Gossip Girl. Es más bien una mala copia/parodia de Pequeñas Mentirosas o Crueles Intenciones. Pero bueno, podría dejar el guion de lado, al final no está tan mal porque se supone que entretiene, eso si entendiese algo de lo que dicen más de la mitad de los actores. La verdad es que es difícil para mí defender el cine español (que me encanta) cuando no entiendes ni papa y tienes que echar para atrás y volver a verla aguzando al máximo el oído o poniéndote subtítulos en tu propio idioma (que manda narices). Repito, no me gusta que me engañen, ni tampoco que se rían del público. ¿Es qué nadie escucha/visiona la serie antes de que salga? ¿Cómo es posible que entienda a la perfección Fariña, con acento gallego y no entienda nada de esta (solo a la actriz mexicana)?
No he podido centrarme mucho en todas las bondades a las que se refiere la crítica profesional por este pequeño problema, o quizá es que me estoy quedando sorda y ciega.
Y hablando de los actores...me sigue gustando María Pedraza, trabaja bien, en realidad, hablando de actuación, todos lo hacen muy correctamente, pero deberían dar más clases de dicción.
Me faltan por ver todavía capítulos y si saco fuerza para terminarla espero que el desarrollo y la conclusión merezcan la pena, porque si no siento que "nos la han metido doblada", tanto la crítica como su publicidad.

PD: el problema del sonido en series/películas españolas no viene de muy lejos. Echo la vista atrás..."Física y química", "Al salir de clase", "Sin tetas no hay paraíso", "Compañeros", "Los serrano", yo que sé, que he visto muchísimas en mi adolescencia y después también y lo entendía perfectamente todo, así que, como no soy la única que se queja, igual deberían mirar qué es lo que se está haciendo mal en los últimos tiempos, por que me da la sensación de que estamos mejorando la calidad de la imagen, el vestuario, el maquillaje (lo que está perfecto), pero se está descuidando algo imprescindible como es el sonido. Eso, o que una buena parte de la población tenemos problemas graves de oído.

Crítica segunda temporada:

Después de ver la segunda temporada en dos noches tengo que deciros que ha mejorado bastante, aunque muchos piensen lo contrario. Primero, dar las gracias, porque después de la avalancha de quejas que tuvo la primera con su mal sonido y dicción, en esta segunda se entiende a casi todos los actores, lo que la convierte en más fácil de ver y en menos agónica. Segundo, la trama es mucho más interesante que la primera (lógicamente es un juicio subjetivo). Me encanta María Pedraza pero me he dado cuenta de que sin ella la cosa está más interesante, los personajes han evolucionado y nos han cortado la historia pastelosa de la primera parte. Me gusta el papel de la <<marquesita>>, me encanta el nuevo Samu (tremendamente atractivo ahora), Nadia está espabilando y me he deleitado con las escenas de Ander. Una temporada más morbosa, más perversa, mejor grabada. La música me ha convencido mucho más que en la primera.

En resumen, mucho más brillante esta nueva historia y a la que le tengo que poner un 8.

Tercera temporada:

La rebelión de los hijos ante la explotación de los padres. De esto va la tercera temporada de Élite, más o menos, porque seguimos extendiendo el odio hacia Polo, que cada vez está más acorralado por todos. La ficción de Las Encinas sigue mejorando, incluso en la vocalización de sus actores. La tensión narrativa es cada vez mayor. Las intrigas y el laberinto y telaraña de culpas, envidias, ira, venganza, impotencia y amores y desamores cada día se hace más insoportable. Es ahora cuando no puedes dejar ver seguida las historias de estos estudiantes, que cada día llevan más peso en su vida. Miguel Bernardeu (Guzmán) cada vez actúa mejor, tiene «un no sé qué y un qué se yo» que antes no veía; Arón Piper (Ander), como en todas las temporadas, está magnífico y sigue siendo de mis favoritos desde el primer momento; Itzan Escamilla (Samu), lo mismo, cada vez mejor en su trabajo y más atractivo que nunca; Mina El Hammani (Nadia), su personaje me gusta más ahora, mucho más y ella está preciosa sin pañuelos que le cubran; Ester Expósito (Carla, la marquesa) es de mis personajes favoritos, su papel me fascina –y más en esta fase, de la que hablaré en zona spoiler-; Dana Paola (Lu) es una imprescindible también; Jorge López (Valerio), sin palabras, me encanta ese loco; Georgina Amorós (Cayetana), supongo que hace fenomenal su papel, porque no hay quien la aguante; Omar Ayuso (Omar), sigue sin convencerme; Claudia Salas (Rebeka) hace genial su papel de chica cañera; Leiti Séne (Malick), es uno de los nuevos y sin más, su interpretación es correcta; Sergio Momo (Yeray), aunque en Las Encinas no es nuevo, si lo es como personaje, igualmente correcto.

Antes de entrar en spoiler os recomiendo la segunda y la tercera temporada. Si no os apetece ver la primera (que es la más floja) seguro que en algún sitio tenéis un resumen para que no os perdáis ningún detalle del resto. Lucas Vidal hace un buen trabajo en general con la banda sonora; y sus creadores, Carlos Montero y Darío Madrona, cada día están más inspirados y lo agradecemos.

Cuarta Temporada en zona spoiler porque no me entra aquí:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow