Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sal Paradise:
9
Thriller. Intriga Un hombre apocado y tímido, casado con la hija de un millonario que le impide disfrutar de su fortuna, decide contratar a dos delincuentes para que secuestren a su mujer con el fin de montar un negocio propio con el dinero del rescate. Pero, por una serie de azarosas circunstancias, al secuestro se suman tres brutales asesinatos, lo que obliga a la policía a intervenir. (FILMAFFINITY)
23 de septiembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según los hermanos Coen los tontos. En este caso, los tontos provocan una tragedia innecesaria.

La he visto tres veces. Todas ellas con calma. Las tres ocasiones he disfrutado mucho, aunque de manera diferente. Mejor en versión original.

Con mi comentario quiero exponer que se trata de una comedia, negra, o despiadada o brutal, pero comedia al fin y al cabo. Quizás el exceso de violencia tonta por innecesaria, dificulte entender que es una comedia, negrisima.
Parcialmente puede tener mucho de thriller psicológico. O un retrato antropológico de una cierta sociedad local. Y ya, para terminar, también es ARTE.

Interpretes sobresalientes. Frances en primeros planos y gestos. Buscemi, clavado en su papel de malandrín que le gustaría ser un o verse a si mismo como un “gangster profesional” y es todo lo contrario, un ratero patético; Macy, tipo inseguro, ninguneado en el trabajo, y en otros aspectos de la vida, pero en buena parte porque es un incapaz y cabroncete. Borda su interpretación porque parece que la vive, y aunque es difícil identificarse con dicho personaje, por otra parte casi nos hace exclamar: ¡Pero a donde vas con esa metedura de pata!, ¡que lio te espera!

Ni grandes héroes ni grandes malvados. Aunque sí aparece un personaje claramente psicópata. Un enfermo mental, inadaptado, que tuerce todos los planes.

Fotografía muy especial, aprovechamiento de la nieve, las grandes superficies heladas y blancas. O las larguísimas carreteras rectas y desiertas. O la niebla.
Las escenas mas cotidianas están cargadas de pequeños detalles que dan una coherencia total a la historia, sus personajes y los motivos por los que el ser humano actúa, tantas veces lleno de ambiciones egoístas, tratando de aprovecharse de los demás.

Muchos personajes quedarían ridículos en otro contexto, como la entrevista a dos chicas -posibles testigos- que es de una ironía perfecta; contestan satisfechas lo primero que les sale por la boca, sin pensar, sintiéndose importantes por ser entrevistadas en la investigación policial.

Otra especie de aparente contrasentido que resulta como un guante en una mano: la gente apacible, a la que parece le sobra el tiempo, casi aburrida, sin nada excitante en su vida diaria, a quienes les llega lo opuesto: una orgía de crímenes sin sentido, para la que no están preparados.

Esas conversaciones, tan repetitivas en las que se abusa del “yeah” y sin embargo no sobra nada ni cansan. Es así, porque así han de comportarse los personajes, si los queremos ver bien retratados. Entre los policías protagonistas no tienen que explicarse sus razonamientos, hablan el mismo idioma y se entienden a la primera, sobre todo porque confían el uno y la otra. ese "yeah" es suficiente.

Que buen cine se puede hacer sin estar atado a los clichés, convencionalismos, artificios y estereotipos de Hollywood. Si fuese un partido de fútbol el resultado seria poco mas o menos este:
Cine independiente 9 - Hollywood 1
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sal Paradise
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow