Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ddarko_1980
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de ddarko_1980:
7

Voto de ddarko_1980:
7
7,2
168.282
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
10 de enero de 2010
10 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que no se le puede negar a Cameron es su afán por ir un poco más lejos con cada película, por lo menos en el apartado técnico. En Abyss consiguió filmar larguísimas tomas bajo agua, en Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day) revolucionó los efectos especiales, en Titanic construyó una replica milimétrica, y con Avatar perfila el uso de las tres dimensiones. De todas maneras, también habría que señalar la ineficacia del director a la hora de crear argumentos originales o diálogos interesantes. Si el de Titanic era una mezcolanza entre La dama y el vagabundo (Lady and the Tramp) y La aventura del Poseidón (The Poseidon Adventure), Avatar es un batiburrillo de ideas ecologistas y diálogos relamidos. Y de fondo la historia de Pocahontas, esto último incluso confirmado por el propio director (ejem).
La historia es más sencilla de lo esperado. Tras el fallecimiento de su hermano, Jake Sully (Sam Worthington), ex marine postrado en una silla de ruedas es reclutado para ocupar su lugar "introduciéndose" en el cuerpo (el avatar del título) de un ser exacto al de los nativos de Pandora, pues allí se encuentra un cotizadísimo mineral. Pero la misión se complica y Sully acaba conociendo a Neytiri (Zoe Saldana), una Na'vi (habitante de Pandora), viéndose en una encrucijada, ayudar a sus ex compañeros que pretenden arrasar el lugar, a sus nuevos compañeros científicos, de intenciones más pacifistas o a los habitantes del Planeta. Entre los intérpretes nos encontramos con Sigourney Weaver, cuyo papel se torna en claro homenaje a su teniente Ripley, cuya secuela, Aliens, el regreso (Aliens) rodó el propio Cameron, o Michelle Rodriguez (Cameron es fan confeso de la película Girlfight) en un muy agradecido papel (ver la secuencia de la cárcel). Pero el peso de los protagonistas recae en Worthington y Saldana. Si bien deberán demostrar su valía en otros trabajos, ya que el primero, aunque correcto, no representa al estereotipo de héroe de acción (y superestrella masculina) con que ha sido vendido, mientras que ella, para su desgracia, aparece irreconocible.
Cameron crea todo un abanico de seres llamativos, y paisajes que serían la mezcla perfecta entre una selva amazónica hiperexagerada y el mundo marino… llevado a la superficie. Igualmente llamativos son los Na'vi, de aspecto felino, erguidos, enormes y azules, todo un delirio para la vista y muy alejados del aspecto que el cine ha dado de los extraterrestres. Avatar es un espectáculo visual, con carreras, caídas al vacío e impresionantes luchas, realizadas para aprovechar al máximo la técnica tridimensional durante su excesivo (pero no aburrido) metraje, y esa es su gran virtud, unida al magnífico apartado sonoro. Aún y con todos sus defectos (incluso la técnica tridimensional se antoja mejorable, veremos hasta dónde nos lleva…) Avatar representa un espectáculo de gran magnitud, un canto a la naturaleza y una película pionera que debe ser disfrutado en pantalla grande.
La historia es más sencilla de lo esperado. Tras el fallecimiento de su hermano, Jake Sully (Sam Worthington), ex marine postrado en una silla de ruedas es reclutado para ocupar su lugar "introduciéndose" en el cuerpo (el avatar del título) de un ser exacto al de los nativos de Pandora, pues allí se encuentra un cotizadísimo mineral. Pero la misión se complica y Sully acaba conociendo a Neytiri (Zoe Saldana), una Na'vi (habitante de Pandora), viéndose en una encrucijada, ayudar a sus ex compañeros que pretenden arrasar el lugar, a sus nuevos compañeros científicos, de intenciones más pacifistas o a los habitantes del Planeta. Entre los intérpretes nos encontramos con Sigourney Weaver, cuyo papel se torna en claro homenaje a su teniente Ripley, cuya secuela, Aliens, el regreso (Aliens) rodó el propio Cameron, o Michelle Rodriguez (Cameron es fan confeso de la película Girlfight) en un muy agradecido papel (ver la secuencia de la cárcel). Pero el peso de los protagonistas recae en Worthington y Saldana. Si bien deberán demostrar su valía en otros trabajos, ya que el primero, aunque correcto, no representa al estereotipo de héroe de acción (y superestrella masculina) con que ha sido vendido, mientras que ella, para su desgracia, aparece irreconocible.
Cameron crea todo un abanico de seres llamativos, y paisajes que serían la mezcla perfecta entre una selva amazónica hiperexagerada y el mundo marino… llevado a la superficie. Igualmente llamativos son los Na'vi, de aspecto felino, erguidos, enormes y azules, todo un delirio para la vista y muy alejados del aspecto que el cine ha dado de los extraterrestres. Avatar es un espectáculo visual, con carreras, caídas al vacío e impresionantes luchas, realizadas para aprovechar al máximo la técnica tridimensional durante su excesivo (pero no aburrido) metraje, y esa es su gran virtud, unida al magnífico apartado sonoro. Aún y con todos sus defectos (incluso la técnica tridimensional se antoja mejorable, veremos hasta dónde nos lleva…) Avatar representa un espectáculo de gran magnitud, un canto a la naturaleza y una película pionera que debe ser disfrutado en pantalla grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película cuenta con un buen puñado de escenas llamativas, casi todas tienen que ver con los habitantes de Pandora, más que con los Na'vi, con la flora y fauna del lugar, toda llena de excesos (véanse esos animales mitad martillo mitad rinoceronte, o esa vegetación que luce en la oscuridad…), así como la lucha entre el ejército y los Na'vi por conservar y que es un gran espectáculo, eso si, el final, aunque triste (las bajas son muy numerosas) termina con Sully "convertido" verbigracia de Pandora en un Na'vi más, en el avatar que le ayudó a integrarse entre ellos… algo ñoño y fantasioso, pero bueno, la película necesitaba un final (medio) feliz.