Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
7
Drama Narra la historia de Margaret y Walter Keane. En los años 50 y 60 del siglo pasado, tuvieron un éxito enorme los cuadros que representaban niños de grandes ojos. La autora era Margaret, pero los firmaba Walter, su marido, porque, al parecer, él era muy hábil para el marketing. (FILMAFFINITY)
3 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton es de esos cineastas que tiene un estilo propio, una personalidad y firma característica que hace que aparte de la calidad de las mismas, tenga fans que esperan con ganas cada una de sus obras. Repasando su filmografía, seguramente nos remontaríamos a sus inicios o al menos hace bastantes años atrás, para encontrar una cinta (o una racha de cintas) realmente aclamada o que haya tenido relevancia (dentro de lo discutible y subjetivo que puede ser esto). La que nos ocupa, me da la sensación que ha pasado sin pena ni gloria, no ha despertado muchos comentarios y no sé si la ha visto mucha gente. Quizá es de las pelis "menos Burton" que ha hecho, aunque sin duda, sin ser una maravilla ni realmente reseñable, de las mejores de los últimos años de su filmografía.

Y es que con el paso de las horas tras revisionarla, el "entusiasmo" baja, el film es irregular, pero aún así tiene cosas notables. Más allá de un apartado técnico que destaca por su fotografía, sus colores y su BSO, una gran pareja protagonista genialmente interpretada por Amy Adams y Christoph Waltz y una historia (al parecer real) muy interesante. Al igual que interesante es su acercamiento a la sociedad machista en general, la americana de décadas atrás en particular, con una mujer que no por ello queda libre de pecado ni te toda culpa. Le priva de ser algo más su mencionada irregularidad, con algunos tramos, a medida que avanzan los años, más interesantes que otros. Momentos de clímax que la elevan como obra (el momento supermercado dando paso a la canción de Lana del Rey es magnífico) y otros con aroma a telefilm que desaprovecha elementos y resuelve de forma fácil y simple. Pero aún así, gana en la balanza lo positivo a lo más olvidable y convencional, resultando un film entre bueno y notable.

Nota: 6'5

P.D. Privénse de caer en la trampa de los Kane, la mentira compulsiva es la verdadera pandemia de la actualidad y hay más gente así de la que parece, más cerca de lo que uno cree.

P.D. 2 Añadir, sobre la interpretación de Waltz, en SPOILER:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow