Haz click aquí para copiar la URL

Superman II

Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras Tres criminales procedentes del planeta Krypton, a los que el padre de Superman condenó a vagar por el espacio, eluden su condena y llegan a la Tierra para enfrentarse a Superman en una batalla cósmica por la supremacía sobre el planeta. El superhéroe sigue ocultando su identidad tras la tímida personalidad del reportero Clark Kent, aunque su novia Lois Lane empieza a sospechar algo. (FILMAFFINITY)
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
22 de julio de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el estreno de "Superman Returns", el cable se inundó de reposiciones de la saga original del hijo de Kriptón, lo cual fue una feliz oportunidad de echarle otro vistazo.

Lo que hay que tener muy claro antes del análisis, es que esta es la segunda parte de "la madre de todas las películas de superhéroes", ni más ni menos (lo que quiere decir que el género superheroico no tenía referentes en este punto). También hay que tener claro que "Superman II" es una película descaradamente comercial y para todos los públicos (con todo lo malo que eso pueda significar, empezando por el "super" letrero de Coca-Cola, felizmente destruido, en el truco publicitario más recordado de la historia del cine). Y por último, recordar que esta película fue filmada saliendo de los setentas (con todo lo malo, estridente y ridículo que eso pueda significar: en esta era de superhéroes atormentados, no me puedo olvidar del roller-boogie empujado por el viento en plena "super" batalla).

Si alguien puede soportar esos detalles (como lo hice yo), la película es un clásico, principalmente por el hecho de tener a Christopher Reeve en "su" papel. Creo que para reflejar la dualidad entre Superman y Clark Kent, ninguno como él (ser superheroico por un lado, y gracioso sin resultar ridículo por el otro). Otro motivo de elogio es el manejo de la relación entre el hombre de acero y el personaje de Margot Kidder (se nota la gran empatía entre los dos actores), que siendo parte del conflicto principal, está bien planteado y muy bien llevado. Me gusta en especial la escena final entre ambos, con el examen de todos los pros y los contras de una relación semejante (aunque la resolución es chapucera: ¿un "super" beso?). Los actores de reparto están de lo mejor, y le dan credibilidad a sus roles (por supuesto, el premio de lo llevan el gran Gene Hackman y Terence Stamp, que es y será Zod por más "Smallvilles" que se hagan). Ni que decir de la acción entre el superhéroe y los super villanos: en esa época, mucho antes de los animes japoneses, ver a un villano traspasando un edificio era toda una novedad.

En resumen, la última gran película sobre el hombre de acero, llena de lecciones para los "Daredevils" "Elektras" y "Hulks" de nuestra época.
7
24 de septiembre de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi, ésta era una de mis películas más queridas de mi infancia. Y aún la sigo viendo y me parece buena y emocionante para aquellos que sepan aceptar que está, viendo una película de hace 25 años. Cuando digo ésto lo digo por los efectos especiales. En sí es muy buena, sin embargo le falta hasta llegar a la primera entrega. Se nota bastante ese cambio de director que hubo a mitad del rodaje. Lo que parece una pelicula seria, en ocasiones, tiene momentos tontos (como la "visita" al pueblo de los 3 villanos). Buena.
7
29 de octubre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan sólo por Reeve, ese Superhombre en la pantalla y en la vida real merece la pena verla. Si a ello le añadimos un abanico de tres malos malísimos en igualdad de condiciones de poder y con una ventaja a parte de la numérica, el film se torna imprescindible. Igual como él nos ama y protege sobre todas las cosas, yo también adoro este film. El desenlace demuestra que no todo se logra por la fuerza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Marlon Brando debía repetir su papel de Jor-El (sus escenas ya estaban rodadas). Cuando se le consultó sus honorarios, Brando exigió la misma cantidad que la cobrada por Superman I. Los productores se negaron y reemplazaron a Jor-El con Lara, la madre de Superman. Además, una escena donde Jor-El devuelve los poderes a Clark y la Fortaleza de la Soledad se destruye para siempre fueron quitadas.
6
22 de junio de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el cambio de director y la polémica que surgió, a partir de aquí fue cuando el nivel de la saga comenzó a decaer de forma casi irremediable.

Pero el entretenimiento sigue presente y algunas de las luchas entre Supermán y los criminales de Kripton se torna incluso casi apasionante (la lucha en plena calle y el estampamiento contra el autobús).

Entretenida, sí, pero ya no tan digna.
5
5 de septiembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la nueva versión en DVD había una edición especial, pero estaba en inglés, así que, tuvimos que verla en 1.0 que lástima... pues bien, una secuela bien lograda, cosas incoherentes, pero vaya, es una peli de ficción al fin y al cabo.

Los efectos muy buenos para ser de la época que son. Aunque se nota ya un poco el declive de las secuelas de Superman.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para