Haz click aquí para copiar la URL

La librería

Drama En un pequeño pueblo de la Inglaterra de 1959, una joven mujer decide, en contra de la educada pero implacable oposición vecinal, abrir la primera librería que haya habido nunca en esa zona. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 20 >>
Críticas 100
Críticas ordenadas por utilidad
5 de diciembre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente de las películas se suele decir que son buenas o malas con todos los matices intermedios. Esta película es digna de recibir otra calificación que procede más de la estética que de la ética si por estética se entiende que se habla de lo bello y de lo feo y de ética que se habla de lo bueno y de lo malo. De esta película creo que se puede decir que es una bella película.
Sorprende que con un guión tan carente de sobresaltos, casi lineal se podría decir, se pueda mantener la atención embelesada del espectador. Hasta tal punto es así que a mediados de la película se sospecha que muy bien podría transcurrir hasta el final sin que sucediera nada. Al fin sucede algo pero lo que sucede no altera la tranquilidad con que transcurre lo que se cuenta.
En definitiva que para no alargarme diré que es una película absolutamente recomendable , en la que destacan tres actrices tan excelentes como apacibles en su actuación y que se desarrolla en unos paisajes inolvidables. Eso es todo salvo que se corra el riesgo de contar la película.¡Gracias Coixet¡
Jose
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que amar mucho el libro para entender y apreciar esta película. Y no es justa esta media de seis con poco para otra obra de lo mejor que hay en este país en cine, Isabel Coixet.
Hay que hacerse desde el principio a la delicadeza, el ritmo lento pero sostenido, pero una vez que eso está asumido, se disfruta al máximo. Se me hizo corta. Sentí que la malvada bruja que todo lo urde no fuera castigada como merecía. Sentí que la gente buena perdiera y que los inútiles se salieran una vez más con la suya.
En otras circunstancias mi nota sería un 8, pero ese nueve es por si ayuda a subir nota y que más gente la disfruten.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama rural ñoño, pedante, pretencioso, rancio, cursi...película para seguir alimentando una sociedad biempensante, progre-burguesa, plana con ínfulas culturales...por eso te damos tres Goyas Isabel, para que te sigan cayendo subvenciones y nos regales películas que nos devuelvan la Fe en el cine español...en una tarde lluviosa de Otoño, con un jersey de pura lana y una taza de Nescafé entre las manos.
ofillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2017
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que Isabel Coixet sea una de mis directoras/es favoritas/os pero reconozco que parte de su filmografía es interesante ("Mi vida sin mí", "Cosas que nunca te dije", "Nadie quiere la noche", "La vida secreta de las palabras"...) aunque hay un grupo de películas aburridas e impersonales ("Mi otro yo", "Mapa de los sonidos de Tokio",..). Bien, me temo que "La librería" pertenece al segundo grupo. En su planteamiento comparte puntos con la muy superior "Chocolat": mujer soltera llega a un pueblo conservador para instalar un negocio que se verá con recelo y después cambiará la vida del pueblo. Hasta aquí las similitudes. Lo que viene después es una sucesión de maravillosas interpretaciones que lidian con una historia que no cuenta nada interesante, ni emocionante, ni reflexivo ni nada de nada. Una historia sosa que no hay por donde cogerla con una dirección plana y muy fría. Película desprovista de sentimientos y de algo interesante que contar. Muy larga y aburrida. Solo se salvan sus magníficos actores, sobre todo la niña pelirroja; es lo que tiene trabajar con actores británicos.
paulandert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que considere el cine como una herramienta para distraer y pasar lo mejor posible un par de horas, que no la vea porque no creo que sea eso lo que ha pretendido la creadora de esta película de culto. Se trata de un film, cargado de sensibilidad y tristeza. Aunque no leí la novela de Penelope Fitzgerald sobre la que está basado el guion, me atrevo a decir que se ha hecho un buen trabajo, que el casting está muy bien y que la interpretación de todos los actores, en especial de su protagonista, Emily Mortimer, es excelente. Para alguien tendente a la depresión y al pesimismo como yo, resulta aplastante, a la vez que gratificante, porque habla sobre todo del coraje frente a la injusticia y el poder de lo establecido, frente a la ignominia del ignorante, pero también del amor como arma de futuro y esperanza. Amor por los libros, por la literatura, pero también respeto y lealtad con los recuerdos y con el pasado. Se la recomiendo.
Jesús García Peón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow