Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1.301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
10 de enero de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba mucho más de esta película, no porque tenga un guión bastante pobre sino porque esperaba que fuese más original. Al principio me recordó a "La Isla" por la imagen de los avatares en las incubadoras, después a "Parque Jurásico" por la fauna de Pandora y, sobre todo, me recordó a Pocahontas en la historia (parece que no fui la única). Por último tuvo un momento "Tarzán" cuando la diosa envió a las bestias, mitad elefante mitad rinoceronte, a embestir contra las máquinas enemigas. ¿Será que ya está todo inventado?

Realmente no me esperaba que los habitantes de Pandora fuesen igualitos a los indios norteamericanos, no sólo físicamente, sino en sus ritos y costumbres.

Pero la película tiene un visionado impresionante. Las escenas en el aire son inolvidables, la vegetación exhuberante. Me gustaron mucho las figuras de los Nav'i y, concretamente, el personaje de la nativa protagonista que cuando se enfadaba bufaba como una gatita.

Prefiero una buena historia a tantos efectos especiales que al cabo de una hora llegan a cansar, pero aún así, la película es recomendable porque "te mete dentro".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo puede ser que a sólo 5 nativos de Pandora, sin contar a Jack, se les ocurriera que había que dominar a los turquor (no estoy segura que se llamen así, perdón) desde un plano superior a ellos?. A lo mejor es que lo entendí mal.
3
23 de mayo de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión es una insulsa y ñoña superproducción en la que lo más destacable es su efecto visual y ese estilo a lo "new age" de las imagénes.
Argumento aburrido, típicamente americano (dentro de este género) y totalmente previsible.
Se extiende demasiado en el tiempo...se hace larga.
3
7 de junio de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos días leía la crítica de un usuario, en la que hablaba bastante bien de una película bastante regular, refiriéndose a ella como C.M.S.L.D (caerás mal si la defiendes). Supongo que esta película en concreto a la que ahora nos referimos se podría catalogar en el tipo C.M.S.L.C (caerás mal si la criticas) y es que Avatar está de moda y no hay nadie que no haya oído hablar de ella, y tal vez sea ese su principal defecto.

Me explico. Cuando salió esta película en los cines se dejaron oír a diestro y siniestro críticas como "revolucionaria, ha cambiado nuestra forma de ver el cine", "una obra maestra de la ciencia ficción" o "la mejor película de ciencia ficción de la década" No es que yo sea mucho de dejarme influir por el populacho, pero viendo semejantes apelativos no me esparaba menos de otro Blade runner o una nuevo Odisea en el espacio.

Debo decir en defensa de Cámeron que yo he visto la película en DVD (la economía no da para mas) y logicamente no he podido apreciar los efectos en 3D que tanto han dado que hablar, pero aún así considero que no es excusa. Una película realmente buena no rompe en taquilla cuando está en el cine y después pasar a ser solo un buen recuerdo que no merece volver a ser visto por no tener mas alicientes que los efectos especiales.

Y es que la película se basa en eso; explosiones, saltos impresionantes, acantilados enormes y escenas en vista aérea que (lo reconozco) son impresionantes incluso sin 3D. Si intentas profundizar mas, te topas con un muro tan alto como el arbol madre de los Na'avi. El guión es lineal, en todo momento sabes perfectamente lo que va a ocurrir *1 (Spoiler), el supuesto homenaje a los indios colonizados en comparación con los habitantes de Pandora es menos que superfluo, no ahonda en ningún trasfondo político y se queda solo en la excusa para la consabida refriega entre buenos y malos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas de accion son infantiles y blandas, sin dejar ver una sola gota de sange (no es por ser morboso, pero una guerra es una guerra, y una película seria tiene que reflejarlo). Algunas escenas de acción son una fantasmada para niños completamente increible (*2) y las escena de tensión de los protagonistas se acaban resolviendo siempre con el consabido "deus ex machina", cliché, tan propio de los dibujos y películas de aventuras para niños; al final viene fulanito y nos salva en el último momento.

Me gustaría reseñar que Cámeron se ha llevado todo tipo de elogios por "reinventar la tecnología 3d" como algunos han dicho, cuando esta llevaba empleándose en el cine mas de dos décadas. Lo ha hecho bien, pero John no ha inventado nada nuevo, aunque ahora todos los directores se suban al carro porque esté de moda.

Por último la duración. Algunas partes se me hicieron algo pesadas. Le sobran bien 20 minutos de metraje.

En resumen, una película no del todo aburrida para pasar el rato, eso sí, sin esperar nada serio, creíble o trascendente. La acabarán poniendo en Antena 3 los domingos por la tarde para que la veas con los niños. Para mi no pasa de ser mejor que "Los goonies" o las nuevas de Star Wars.

Yo prefiero quedarme con mis joyas de ficción de los 80; 50€ de presupuesto pero mas del triple de materia gris invertida.

*1 chico conoce a chica, chico no cae bien, chico lucha con su conciencia y acaba siendo el bueno...etc

2* Cuando Jake está colgando de una roca con los dedos mientras un pájaro gigante la pica y el aguanta estoicamente suspiré de incredulidad. Lo mismo cuando doma al pájaro, va volando, se tira desde 200 metros y cae encima de la nave sin un rasguño. Adios verosimilitud...
4
4 de agosto de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, analicemos paso a paso el contenido de la película:
-Una historia conocida por todos. Cualquiera es capaz de predecir el final a la media hora de empezar. Un refrito, para que nos entendamos.
-Un mundo totalmente sorprendente basado en la genialidad que atesoran los encargados de efectos especiales.
-¿Personajes destacables? Mmm, no. Casi toda la peli está hecha por ordenador, lo que le quita un poco de gracia al asunto. Se nos presenta al clásico protagonista de buen corazón, y al no menos clásico malo maloso con la cabeza cuadrada y una ambición desbordada.

Esto es todo. ¿Cuál es entonces la razón para el alboroto que se armó con esta producción? Simple marketing, nada más. La historia de siempre pero, eso sí, con unos efectos especiales y un entorno magnéticos para la vista del espectador.
Así pues, ¿la película merece un 7 cuando el ordenador es el que se lleva todo el mérito? A lo mejor peco de ser un poco clásico, pero en mi opinión, no.
6
10 de noviembre de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien mejor que un director que ya revolucionó en su día los efectos especiales con la saga de "Termitor" y de paso colocar en otra dimensión el cine de acción, que James Cameron para dar vida al olvidado sistema del 3D?. Al parecer, el realizador lleva prácticamente una década preparando este film, que según sus propias palabras iba a revolucionar la industria del cine. Desde luego, Cameron sabe como crear expectación con un film y que se hable de él meses antes de su estreno.

Una vez vista la película, lo primero que hay que decir es que no creo que suponga la pretendida revolución del mundo del cine. Aunque hay que matizar. Si nos ceñimos a su visión "normal", veremos un colorista film de acción con una trama de lo más convencional que parece un refrito de "Pocahontas", "Flecha Rota", "Bailando con lobos", y temas del estilo. El hecho que las citadas sean películas de las llamadas "de indios" no es nada gratuito, puesto que pese a que el film se pretende ambientar en otro planeta, llamado Pandora (la sutilidad desde luego no ha sido el fuerte de los guionistas de este film), sus habitantes nativos, los na'vi, tienen un parecido nada casual a los indios pero en azul y con un marcado acento ecologista.

Ahora bien, su visionado en 3D eleva la espectacularidad del film a su enésima potencia. No cabe duda que Cameron ha aprovechado bien el tiempo invertido en la realización de este film para explorar a fondo todas las posibilidades de las tres dimensiones. El realizador, en lugar de hacer que el 3D salga de la pantalla, lo que ha hecho es justamente tomar la dirección contraria. Es decir, no se utiliza la técnica para tirar todo tipo de objetos al sufrido espectaror, sino que en realidad, lo que hace es dotar a la imagen de profundidad, de volumen. Vista de esta forma, la película tiene otro valor, Cameron nos ofrece una mirada diferente, tanto que incluso parece otra película totalmente diferente, todo parece cobrar vida propia tras la pantalla.

No cabe duda que se trata de un film espectacular, lleno de acción, que hace que pasen volando las dos horas y media de metraje sin apenas pestañear, y eso no está al alcance de cualquiera. Pero de ahí a decir que va a revolucionar el cine, es demasiado aventurado. Sin duda, el film ofrece un nuevo camino, todavía por explorar. Pero es complicado ver hasta que punto puede funcionar en otro tipo de películas que no sean de acción.

A estas alturas queda claro que el realizador de "Terminator", no aspira a situarse al nivel de Bergman, Welles, Ford (y tantos otros), pero en lo que se refiere a cine de acción, tiene pocos competidores. A nivel técnico se trata de uno de los mejores films que se han realizado hasta la fecha. En lo que se refiere al guión, la cosa cambia sustancialmente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para