El secreto de sus ojos
2009 

8,1
90.909
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
9 de noviembre de 2009
9 de noviembre de 2009
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer unas críticas tan elogiosas y unánimes esperaba más de esta película. A mí me ha parecido una película interesante y entretenida, con algunas escenas destacables y con un buen final, sobre todo si no se lo esperan. Pero me ha faltado más intensidad e intriga en toda la trama; vamos, que no me ha llegado a enganchar. La historia de amor entre los protagonistas me ha parecido un poco fría, no me ha convencido. A destacar la interpretación de Guillermo Francella y el personaje en sí mismo sobre los demás. Y siento disentir, pero el guión me ha parecido un poco forzado en la resolución del caso. No obstante, creo que vale la pena verla.
30 de abril de 2010
30 de abril de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he debido perder bastante información porque no entiendo el "idioma" argentino y si me sacan de "boludo" y el "che" ya me pierdo... además se me hace bastante pesado el deje y he parado varias veces la película para ver si había alguna copia en castellano pero "che, ¿vos sabés?, no la galgueé... ¡jajaja!
Me ha gustado bastante. Las dos horas se me han hecho cortas a excepción de un par de trozos insufribles por lentos e innecesarios bajo mi punto de vista. Está muy bien ambientada y muy mal "maquillada".
Es cierto que tiene algunas incoherencias como la de "encontrar una aguja en un pajar" (ver spoiler), pero por lo demás está muy bien llevada y mantiene la intriga (y luego la sorpresa) hasta el final. Con el visionado se van atando todos los cabos que van quedando sueltos, excepto uno, al menos para mí (ver spoiler otra vez).
Me gusta como resalta el cariño que se profesan los dos amigos y el amor silencioso de los protagonistas.
Vamos, que sí, que la recomiendo... si previamente has hecho un cursillo de Argentino...jajaj!. ¡¡¡He visto que los hay online!!! y hasta existen diccionarios. Se me ha ocurrido buscar las dos únicas palabras que sé y ¡¡no vienen!!
Además... ¿qué leo? "Fumar" significa "engañar". ¿Será posible?. Y "pitar" significa "fumar". Pues ahora mismo me voy a "pitar" uno, no os "fumo". ¡Jajaja!
Me ha gustado bastante. Las dos horas se me han hecho cortas a excepción de un par de trozos insufribles por lentos e innecesarios bajo mi punto de vista. Está muy bien ambientada y muy mal "maquillada".
Es cierto que tiene algunas incoherencias como la de "encontrar una aguja en un pajar" (ver spoiler), pero por lo demás está muy bien llevada y mantiene la intriga (y luego la sorpresa) hasta el final. Con el visionado se van atando todos los cabos que van quedando sueltos, excepto uno, al menos para mí (ver spoiler otra vez).
Me gusta como resalta el cariño que se profesan los dos amigos y el amor silencioso de los protagonistas.
Vamos, que sí, que la recomiendo... si previamente has hecho un cursillo de Argentino...jajaj!. ¡¡¡He visto que los hay online!!! y hasta existen diccionarios. Se me ha ocurrido buscar las dos únicas palabras que sé y ¡¡no vienen!!
Además... ¿qué leo? "Fumar" significa "engañar". ¿Será posible?. Y "pitar" significa "fumar". Pues ahora mismo me voy a "pitar" uno, no os "fumo". ¡Jajaja!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* buscar al susodicho en un estadio de fútbol lleno hasta la bandera y dar con él...jajaj!
** ¿Por qué van unos matones a matar al prota en vez de él mismo?. ¿Solo para darle salida a que al no conocerle personalmente maten al amigo?
** ¿Por qué van unos matones a matar al prota en vez de él mismo?. ¿Solo para darle salida a que al no conocerle personalmente maten al amigo?
5 de octubre de 2009
5 de octubre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo diré con mayúsculas, pues mayúscula me parece esta atrevida película para los tiempos que corren. EXCELENTE. Mezclar sabia y coherentemente cine negro, romance, un punto de comedia y una tragedia al estilo griego (lo digo por los personajes encerrados en sus vidas miserables, tristes y anodinas) hoy me parece más que imposible. Woody Allen lo intento con "Misterioso asesinato en Manhattan", y otros como Tarantino en la renombrada "Pulp fiction"... pero ha sido Campanella quien ha demostrado que se puede poner un poco de todo, como si de una ensalada se tratara, y que sepa bien a la postre (y sí, probablemente sea un juego de palabras).
La magistral lección de interpretación de Darín, acompañado de una preciosa Villamil y un Francella que se sale (no he hablado con nadie todavía que no se haya sentido atraído por este personaje, perdedor y entrañable... ¿qué tendrán los borrachos cuando no son de nuestro entorno?), amén de la suavidad y delicadeza con que va retratando la angustiosa burocracia argentina, las vidas ensambladas por lo cotidiano, sin poder salir de ellas -salvo Sandovall y su pasión por las trompadas-, las inteligentes pinceladas (y nunca mejor dicho) de la soledad a través de las miaradas. Adorable cinta con la que disfrutarán todos los amantes del buen cine.
La magistral lección de interpretación de Darín, acompañado de una preciosa Villamil y un Francella que se sale (no he hablado con nadie todavía que no se haya sentido atraído por este personaje, perdedor y entrañable... ¿qué tendrán los borrachos cuando no son de nuestro entorno?), amén de la suavidad y delicadeza con que va retratando la angustiosa burocracia argentina, las vidas ensambladas por lo cotidiano, sin poder salir de ellas -salvo Sandovall y su pasión por las trompadas-, las inteligentes pinceladas (y nunca mejor dicho) de la soledad a través de las miaradas. Adorable cinta con la que disfrutarán todos los amantes del buen cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto... alguien podría compartir conmigo quién cree que es el verdadero asesino, porque, al final de la cinta, me entran las dudas -creo que razonables- de si es el marido enamorado hasta las trancas quien mata a su esposa al enterarse de la infidelidad de ésta con su amigo de la infancia (el que creía desde un principio que era el violador y asesino). Gracias
9 de marzo de 2010
9 de marzo de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sábado al noche, víspera de la entrega de los Oscar, cena de amigos, plato principal la cinta que me ocupa. Me gustó la cinta aunque tiene varias licencias, situaciones dificiles de creer, pero logra sobradamente su objetivo de entretener y en casos hacer pensar, un poco.
El guión combina dos historias que se suceden simultaneamente, el amor que cuesta concretarse por falta de desición y el hecho delictivo que pone en evidencia ineficiencia de nuestra justicia. Se utiliza el flash-back intercanlando escenas de la historia pasada hace unos 25 años, con el tiempo actual. Estuve leyendo la critica Fodoron estoy de acuerdo con algunos de sus conceptos, pero prefiero darle más importancia a las sensaciones que me produjo y no a los detalles imperfectos del guión.
Las actuaciones son muy buenas en gral, además de los protagonistas principales Darin y Villamil, que estan muy bien, tambien destacan los secundarios Francella y Rago.
El titulo no tiene mucho que ver con el film, me pregunte cuales eran esos ojos , podrían ser los de Soledad, u otros.
El guión combina dos historias que se suceden simultaneamente, el amor que cuesta concretarse por falta de desición y el hecho delictivo que pone en evidencia ineficiencia de nuestra justicia. Se utiliza el flash-back intercanlando escenas de la historia pasada hace unos 25 años, con el tiempo actual. Estuve leyendo la critica Fodoron estoy de acuerdo con algunos de sus conceptos, pero prefiero darle más importancia a las sensaciones que me produjo y no a los detalles imperfectos del guión.
Las actuaciones son muy buenas en gral, además de los protagonistas principales Darin y Villamil, que estan muy bien, tambien destacan los secundarios Francella y Rago.
El titulo no tiene mucho que ver con el film, me pregunte cuales eran esos ojos , podrían ser los de Soledad, u otros.
27 de marzo de 2018
27 de marzo de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi la valoración aquí no lo dude; tenía que verla. Pero me resultó aburrida, pasa poco, lento, y el acento argentino me resulta muy tedioso. A ratos se me cerraban los ojos...no hay mas preguntas señoría: si una película no consigue ni mantenerte despierto, es que algo falla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here