Un extraño en mi vida
7,6
2.649
Drama. Romance
Drama de infidelidad entre dos adultos cuyas respectivas parejas no les prestan mucha atención. El arquitecto Larry Coe, casado y con dos hijos, se siente atraído por Margaret Gault desde el momento en que la ve en la parada del autobús escolar. El hijo de Margaret es compañero del hijo menor de Larry. Margaret admira a Larry desde que vio en una revista la casa por la que le dieron un premio. Y también se siente atraída por él. La ... [+]
22 de julio de 2018
22 de julio de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película concebida al genuino estilo de Hollywood, ese que envuelve al espectador, ese que cautiva con su tono cálido, ese que combina banda sonora, ritmo y acción, ese que encomienda los papeles de responsabilidad a los mejores actores -K. Douglas y K. Novak- y ese en que cada escena es preludio de otra mejor.
Psicológica, intensa, adulta, cotidiana, apasionada, sensible y mecida por el vaivén de las olas cerca de Malibú.
Yo también descubrí hace tiempo que en mi vida hay una persona extraña.
Y desde hace poco tiempo también sé que esa persona soy yo.
Psicológica, intensa, adulta, cotidiana, apasionada, sensible y mecida por el vaivén de las olas cerca de Malibú.
Yo también descubrí hace tiempo que en mi vida hay una persona extraña.
Y desde hace poco tiempo también sé que esa persona soy yo.
12 de noviembre de 2019
12 de noviembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¿Acaso no he hecho lo mismo que tú?"
Esta desgarradora frase define la película, y tantas historias de amor, de aventuras, que casi nunca acaban bien,especialmente en el cine. Historias que se nutren de un tormentoso inicio. De mentiras, de ansiedades, de fuego al inicio y depresión al final.
La sinopsis de esta película es bastante clara y explícita, no cabe ya hueco para spoilers: "Drama de infidelidad entre dos adultos cuyas respectivas parejas no les prestan mucha atención". Han pasado 60 años y todo sigue igual. Nada nuevo en Roma. Las infidelidades, en su mayoría, tienen como culpable a un matrimonio (o simple pareja moderna) que descuida a su mitad. Y olvidamos que estamos hechos para amarnos, abrazarnos, hacer sentir importante a la otra parte. Cuando eso falta, la necesidad ebulle, las ganas de volver a ser niño, de volver a empezar…
Me recordó a "Asignatura pendiente" de Garci. Sin duda el director tuvo que inspirarse en esta película del inmortal Kirk y la bellísima Novak (ambos viven 60 años después…,).
Lo que hace a la película especial es la construcción de esa casa. Metáfora de todo, pero una enorme delicadeza por parte del director llevar a cabo la construcción de la misma, desde un solar a una mansión de madera acabada.
Por alguna extraña razón, aún sabiendo lo que ocurriría, me enganchó desde el principio.
Esta desgarradora frase define la película, y tantas historias de amor, de aventuras, que casi nunca acaban bien,especialmente en el cine. Historias que se nutren de un tormentoso inicio. De mentiras, de ansiedades, de fuego al inicio y depresión al final.
La sinopsis de esta película es bastante clara y explícita, no cabe ya hueco para spoilers: "Drama de infidelidad entre dos adultos cuyas respectivas parejas no les prestan mucha atención". Han pasado 60 años y todo sigue igual. Nada nuevo en Roma. Las infidelidades, en su mayoría, tienen como culpable a un matrimonio (o simple pareja moderna) que descuida a su mitad. Y olvidamos que estamos hechos para amarnos, abrazarnos, hacer sentir importante a la otra parte. Cuando eso falta, la necesidad ebulle, las ganas de volver a ser niño, de volver a empezar…
Me recordó a "Asignatura pendiente" de Garci. Sin duda el director tuvo que inspirarse en esta película del inmortal Kirk y la bellísima Novak (ambos viven 60 años después…,).
Lo que hace a la película especial es la construcción de esa casa. Metáfora de todo, pero una enorme delicadeza por parte del director llevar a cabo la construcción de la misma, desde un solar a una mansión de madera acabada.
Por alguna extraña razón, aún sabiendo lo que ocurriría, me enganchó desde el principio.
18 de noviembre de 2020
18 de noviembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película, donde brillan Kirk Douglas y Kim Novac.
A buena altura están también todos los demás actores, muy bien dirigidos todos ellos por el director Richard Quine, que maneja además la cámara de manera sabia, regalándonos unos planos siempre acertados.
Los dos protagonistas principales, bordan sus papeles con la infidelidad y el enamoramiento como tema principal de la película.
Muy recomendable, en particular para los admiradores de Douglas, que somos legión.
A buena altura están también todos los demás actores, muy bien dirigidos todos ellos por el director Richard Quine, que maneja además la cámara de manera sabia, regalándonos unos planos siempre acertados.
Los dos protagonistas principales, bordan sus papeles con la infidelidad y el enamoramiento como tema principal de la película.
Muy recomendable, en particular para los admiradores de Douglas, que somos legión.
21 de noviembre de 2020
21 de noviembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre pienso a ver cuando pasan por televisión "Un Extraño en mi Vida" que hace años que no la veo (pero no tantos, unos 10) La habré visto unas 5 o 6 veces y la primera vez de pequeñita con mis padres cuando la estrenaron. Y por fin, hoy, una cadena local me la ha emitido, sobremesa del sábado a las 16 horas. Es uyna lástima que no la haya visto todo el país: espero que "Días de Cine Clásico" la recupere pero no creo porque pasan las más conocidas y dos veces, por si fuera poco.
Ante todo, estamos delante de una película que trata el tema de la infidelidad de una manera seria, concisa, directa, sin aspavientos, etc. Los protagonistas no son personas de esas que van a lo que van... quiero decir que no es buscado... surge y de verdad. En el caso de Kim Novack ya buscaba algo cuando se quedaba sola por el trabajo de su marido, el cual vemos que no le hace caso por mucho que ella se esfuerce... es que no la ve. Entonces se comprende lo de aquel hombre... En cuanto a Kirk Douglas tiene un matrimonio convencional burgués como muchas parejas...
Los dos están soberbios. A Douglas en un papel que no nos tiene acostumbrados normalmente: sobrio, sútil y seguro, y Kim, sin haber sido una gran actriz, aquí está mejor que en otros films: muy guapa, quizás más que nunca, el vestido rojo sin sostén, su especialidad de apoyarse en las paredes o en los "bastimentos" de las puertas (que le quedaba tan sexy; en casa eso nos gustaba mucho) La esposa de él, Barbara Rush, muy bien, y sobretodo el sinvergüenza de Walter Mathau que intenta seducir a la mujer de Kirk Douglas, por el simple hecho de que éste tiene una aventura con otra mujer...perdiéndole totalmente el respeto. Fantástico en su papel, y totalmente miserable.
La dirección de Richard Quine es portentosa y su utilización del cinemascope soberbia así como los colores bien medidos. Es su mejor film junto a "El Mundo de Suzie Wong" (William Holden i Nancy Kwan, 1962), también olvidadísima.
Tengo que decir que yo la he visto con el doblaje de su estreno varias veces y con el doblaje de unos años después; lo digo porque en la escena cuando se citan en el bar de la playa, él le dice "Quiero hacer el amor contigo" en la versión que se ha emitido hoy, pero en la antigua decía Kirk; "Quiero Amarte". Me acuerdo perfectamente y me hacía gracia esto, debido a la censura. No obstante, es un film grandioso, uno de los mejores melodramas de la historia del cine. Todos y especialmente los jóvenes que no la conocen (porque actualmente y hace muchísimos años no se pasan films clásicos y ciclos en las televisiones generalistas, y yo y otros las podemos ver en las locales (2 cadenas) los fines de semana y los viernes pero en realidad la mayoría de gente no las ve. Sigo Spoler
Mi puntuación es un 9.
Anna Inglés i Bardí
Ante todo, estamos delante de una película que trata el tema de la infidelidad de una manera seria, concisa, directa, sin aspavientos, etc. Los protagonistas no son personas de esas que van a lo que van... quiero decir que no es buscado... surge y de verdad. En el caso de Kim Novack ya buscaba algo cuando se quedaba sola por el trabajo de su marido, el cual vemos que no le hace caso por mucho que ella se esfuerce... es que no la ve. Entonces se comprende lo de aquel hombre... En cuanto a Kirk Douglas tiene un matrimonio convencional burgués como muchas parejas...
Los dos están soberbios. A Douglas en un papel que no nos tiene acostumbrados normalmente: sobrio, sútil y seguro, y Kim, sin haber sido una gran actriz, aquí está mejor que en otros films: muy guapa, quizás más que nunca, el vestido rojo sin sostén, su especialidad de apoyarse en las paredes o en los "bastimentos" de las puertas (que le quedaba tan sexy; en casa eso nos gustaba mucho) La esposa de él, Barbara Rush, muy bien, y sobretodo el sinvergüenza de Walter Mathau que intenta seducir a la mujer de Kirk Douglas, por el simple hecho de que éste tiene una aventura con otra mujer...perdiéndole totalmente el respeto. Fantástico en su papel, y totalmente miserable.
La dirección de Richard Quine es portentosa y su utilización del cinemascope soberbia así como los colores bien medidos. Es su mejor film junto a "El Mundo de Suzie Wong" (William Holden i Nancy Kwan, 1962), también olvidadísima.
Tengo que decir que yo la he visto con el doblaje de su estreno varias veces y con el doblaje de unos años después; lo digo porque en la escena cuando se citan en el bar de la playa, él le dice "Quiero hacer el amor contigo" en la versión que se ha emitido hoy, pero en la antigua decía Kirk; "Quiero Amarte". Me acuerdo perfectamente y me hacía gracia esto, debido a la censura. No obstante, es un film grandioso, uno de los mejores melodramas de la historia del cine. Todos y especialmente los jóvenes que no la conocen (porque actualmente y hace muchísimos años no se pasan films clásicos y ciclos en las televisiones generalistas, y yo y otros las podemos ver en las locales (2 cadenas) los fines de semana y los viernes pero en realidad la mayoría de gente no las ve. Sigo Spoler
Mi puntuación es un 9.
Anna Inglés i Bardí
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La construcción de la casa empieza cuando ellos se conocen y se termina cuando se acaba su historia de amor. Y la conversación final que tiene Kirk con el escritor es muy interesante y da a entender que aunque Kovacs sea un tarambana, tiene buen corazón y esconde la frustración y tristeza de no haberse enamorado nunca.
Cuando Kim Novack coge el coche y va bajando por la carretera y hay un obrero que la mira "de aquella manera que todos sabemos", una piensa: Con la que está cayendo y ahora sólo me faltaba eso"
Cuando Kim Novack coge el coche y va bajando por la carretera y hay un obrero que la mira "de aquella manera que todos sabemos", una piensa: Con la que está cayendo y ahora sólo me faltaba eso"
13 de septiembre de 2021
13 de septiembre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un sólido y hermoso melodrama, representativo de la liberalización del cine americano en los años 60 al tratar temas relacionados con el amor y la sexualidad, buscando un mayor realismo y menos dulcificación que en la década anterior. Esta película, injustamente desconocida por muchos aficionados, fue, junto con la magnífica “Esplendor en la hierba”, una de las más presuntamente escandalosas.
Vista al cabo de sesenta años queda como un filme de una exquisitez modélica, donde los sentimientos se expresan más con miradas y silencios que con palabras, y donde el sufrimiento que origina en los amantes su propia experiencia es mayor que la felicidad que intentan lograr. Cuenta, además, con una preciosa fotografía en color, con un uso ejemplar del formato cinemascope, y con estupendas interpretaciones de una pareja en el esplendor de su carrera artística: él es Kirk Douglas, a punto de hacer “Espartaco”; ella, Kim Novak, recién salida de “Vértigo”. Destacable la presencia de Barbara Rush, otra bella y elegante actriz, en el papel de la sufrida esposa del protagonista. Añadir, finalmente, que se nota continuamente la fascinación que sentía el director Richard Quine por su musa frecuente en el cine, Kim Novak. No se puede pedir mayor mimo en el modo de fotografiar a una actriz.
Vista al cabo de sesenta años queda como un filme de una exquisitez modélica, donde los sentimientos se expresan más con miradas y silencios que con palabras, y donde el sufrimiento que origina en los amantes su propia experiencia es mayor que la felicidad que intentan lograr. Cuenta, además, con una preciosa fotografía en color, con un uso ejemplar del formato cinemascope, y con estupendas interpretaciones de una pareja en el esplendor de su carrera artística: él es Kirk Douglas, a punto de hacer “Espartaco”; ella, Kim Novak, recién salida de “Vértigo”. Destacable la presencia de Barbara Rush, otra bella y elegante actriz, en el papel de la sufrida esposa del protagonista. Añadir, finalmente, que se nota continuamente la fascinación que sentía el director Richard Quine por su musa frecuente en el cine, Kim Novak. No se puede pedir mayor mimo en el modo de fotografiar a una actriz.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here