Haz click aquí para copiar la URL

Un extraño en mi vida

Drama. Romance Drama de infidelidad entre dos adultos cuyas respectivas parejas no les prestan mucha atención. El arquitecto Larry Coe, casado y con dos hijos, se siente atraído por Margaret Gault desde el momento en que la ve en la parada del autobús escolar. El hijo de Margaret es compañero del hijo menor de Larry. Margaret admira a Larry desde que vio en una revista la casa por la que le dieron un premio. Y también se siente atraída por él. La ... [+]
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
7 de febrero de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película genial y además me ha impactado bastante. Es tal cual la casa que construye el protagonista en la película. No le falta de nada. Es como la mismísima ópera. Capítulos especiales para todos:
1.- Kim Novak, tan bella como dicha casa, tan bella como el mar, tan bella como siempre -ella me gusta en todas sus películas y aquí repite un papel parecido al que borda en las también inconmensurables películas El hombre del brazo de oro y Vértigo -ver spoiler 1-.
2.- Kirk Douglas, tan impactante como el también arquitecto Gary Cooper de la también excelente El manantial (The Fountainhead, de King Vidor, 1949).
3.- Como no, también capítulo especial para Walter Matthau, -ver spoiler 2-.
Y 4.- Barbara Rush, que al igual que los anteriores borda su papel.
Encima me encantan los melodramas y me gustó mucho la música, -ver spoiler 3-.
Y como cualquier gran película, está rociada con muchos secundarios que redondean la historia, a saber:
1.- El escritor, dueño del terreno y para el que se está construyendo la casa, solterón empedernido, que destila filosofía carnal, pero tristemente muy cierta, sobre las relaciones humanas cada vez que sale en pantalla-.
2.- La madre de ella, que, cual mujer y madre, se las huele todas y conoce muy bien a su hija.
3.- El chaval, con el que Kim Novak tiene el incidente en el hotel de la playa donde la pareja protagonista culmina sus infidelidades, y que viene a añadir, con su corto papel, más intriga a la película.
Felicidades para el director Richard Quine, -que tanto mima en esta película a Kim Novak, de la que estuvo enamorado en la vida real, y del que también me gustó La casa 322, con la misma protagonista femenina-.
Puede ocurrir que esta crítica mía les haya parecido sosa, pero estoy tan impresionado con esta película, que acabo de ver, que no encuentro palabras para alabarla.
Así que, como digo siempre, dejen de leer críticas, enciendan el televisor y música maestro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.- Ella repite papel parecido de mujer deseosa de ser amada, como con Sinatra en el Hombre del brazo de oro, o de mujer rodeada de conflictos afectivos, como en Vértigo.
2.- El, que pasó a la fama como cómico, me parece siempre un actor tan genial que, viene a ser como Spencer Tracy, actores que creo que son capaces de bordar cualquier papel, cómico, dramático, etc, etc.
3.- Me fascinó la música de la última escena, justo cuando ella está viendo sola la casa finalizada y llega él y se encuentran y, por desgracia para ambos, tienen que escoger uno de los dos finales que les ofrece la vida: o romper con todo y con todos y quedarse juntos; o dejarse vencer por los convencionalismos y volver a sus casas con sus respectivos cónyuges.
9
12 de julio de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente leí una lista de las películas favoritas de Jose Luis Garci, en la cual esta figura en un lugar destacado. A los pocos días la vi en una tienda de segunda mano de mi ciudad, en muy buen estado y tirada de precio (¿casualidad o causalidad?), y por supuesto la compré. ¿qué me ha parecido? como digo en el titúlo de mi crítica, DESGARRADORA. Lo mio no es el cine romántico, sino la guerra, las películas del Oeste y las de gangsters, es decir los mamporros, la ACCIÓN por encima de todo (lo siento, soy así de simple), pero esta película me ha impactado. No he pasado nunca por una situación así, de lo cual alegro, porque debe doler de lo lindo (y tomo buena nota de como suelen acabar estas historias...).

El guión: real como la vida misma.
La puesta en escena: perfectamente lograda.
Los actores: están que se salen. Kim abrasa con su mirada, y Kirk... ¡que grande es!
La dirección: magistral. Atrapa totalmente al espectador.

Si les gustan los dramas románticos no se la pierdan. Si no es así (como es mi caso) hagan una excepción. La película lo vale.
8
5 de mayo de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo drama que reflexiona acerca de una relación adúltera, basada en la novela de Evan Hunter " No desearás a la mujer de tu prójimo".
Podría parecer que estamos en una película del montón acerca de un muy trillado tema pero a mí me ha sorprendido el excelente tratamiento adulto que se le da a este tema y sobre todo, cómo nos lo cuenta Quine, cuya maestría al poner en imágenes toda la complejidad de emociones y fases por las que pasan nuestros protagonistas, me ha convencido de que no estamos, ni muchísimo menos, ante un director mediocre.
Película que desprende una gran carnalidad, está llena de momentos visuales magníficos que describen todo lo que les está pasando a los personajes.
Qué ocurre en un matrimonio o en un momento concreto de sus vidas que hace que decidan abrir la espita para tratar de buscar la felicidad fuera de su acomodaticio hogar.
La represión y la frustración, las dudas y el conformismo, decir no cuando quiere decir sí, condenar a otros por atreverse a hacer lo que uno mismo no se atreve. ¿ Es deseo?, ¿ es amor?, ¿ es egoísmo?. ¿ Tienen derecho a ser felices?. ¿ Qué decisión tomarán?.
Film repleto de escenas a cual más ilustrativa, Quine nos conduce magníficamente por este melodrama crudo, honesto, romántico y desolador. Altamente recomendable. ( spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final cuando Kim Novak se aleja llorando en su coche y un obrero de la construcción se cruza con ella mirándola con lujuria, es toda una declaración del futuro que parece que se abre ante ella. Me ha parecido abrumador y muy significativo.
Mientras que a él le espera la infelicidad pero le queda el consuelo de su pasión por su trabajo, a ella le espera la más profunda soledad y la búsqueda imposible de un consuelo que no va a llegar.
Este final me ha recordado a la caída del abismo de Madame Bovary después de la ruptura de su primer amor. Terrible.
10
13 de septiembre de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy recomendada por José Luis Garci, que la tiene en gran estima.
Amores adultos, entre personas que creían tenerlo todo y no tenía lo esencial. Ambos casados, ambos felices en la idílica América basada en el confort y en los fines de semana alcohólicos.
Kirk Douglas, tan varonil como siempre, y Kim Novak tan guapa como en sus mejores años. Él, como siempre, actor de sí mismo y ella mejor actriz de lo que aparentaba, de lo que los demás veían de ella, o en ella.
La infidelidad de ella se produce por desatención del marido, básicamente por no "atenderla" sexualmente. Aunque no se expresa con toda claridad, hay algo en el marido de ella que induce a pensar que es impotente.
La de él es diferente, su motivación se basa en la búsqueda de experiencias nuevas, en el placer de la conquista. No es idéntico el tratamiento de ambas infidelidades. Detrás de todo ello, qué duda cabe, hay un juicio moral, muy de la época. Ahora el mismo tema sería tratado de forma muy diferente.
El hastío de la vida, la necesidad de volver a experimentar esa sensación corrosiva y visceral del amor desenfrenado, de eso que te hace rejuvenecer, la sensación de ingravidez combinado con la potencia de la experimentación sexual. ¿Quién no daría parte de su monótona y aburrida vida por volver a vivir, aunque fuese por unos fugaces instantes, la grandiosidad del amor?
Me ha gustado mucho la ropa de los protagonistas, perfectamente actual y ponible el día de hoy. Los vestidos de ella serian claramente avant-garde y las americanas de él, los trajes ceñidos y las camisas claras con corbatas oscuras forman algo más que un uniforme, es toda una declaración de intenciones, una forma de ser y sentir.
La novela en la que se basa el guión es una novela de Evan Hunter. La música, lo suficientemente buena que no interrumpe, es de George Duning.
Me ha parecido una película soberbia, absolutamente recomendable. Es, además, muy intemporal, y el paso del tiempo no la ha tratado nada mal, antes al contrario, ha envejecido muy bien.
7
11 de octubre de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las casitas adosadas con jardín, las fiestas de vecinos con barbacoa, el barrio, el colegio, el autobús...todo es como de verdad. Pero también hay cartón piedra: Un marido absolutamente ridículo, imposible, (el de Kim Novak), y un vecino salido y retorcido, (Mathau, con una escena brillante de diálogos falsos), ponen la brocha gorda, la caricatura. También chirría el escritor millonario e inseguro que quiere hacerse una casa: es artificialmente sofisticado, y da lugar a conversaciones brillantes que jamás tienen lugar en un barrio de adosados de clase media alta. Sobre las historias interesantes de la vida real fuera de la película, Richard Quine, Kim Novak, la construcción de la casa... están las críticas de otros usuarios, a los que les agradezco la información, pues dan otra dimensión a la historia.
Y, por fin, están ellos: los tres. Kirk Douglas es el mejor actor que ha dado la historia del cine. Kim Novak ya no es nadie, salvo para mitómanos, pero en esta película está maravillosa. Y Barbara Rush, el personaje más complejo de la cinta, es la gran sorpresa. La magia no está en el adulterio, en las cosas manidas llevadas y traídas llevadas muy elegantemente por Quine, que era un tío que sabía de esto. (Su puesta en escena es de una sobriedad que se agradece tras un par de modernos empachos fílmicos grandilocuentes que he visto hace poco). No, lo importante son los restaurantes, los martinis en los bares, los paseos en coche, las calles al sol, el estudio del arquitecto, la cotidianeidad donde se impone todo...está pasando abajo, en la calle. Después, no hay sorpresas, ¿podía haberlas? Queda Novak intentando ser erótica sin conseguirlo, más bien parece una niña pequeña. Queda Douglas, de verdad impresionante como tío de una pieza al que todo se le va haciendo muy grande. El mejor actor que yo he visto en una pantalla. Muy buena película, que los cinéfilos harían bien en ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para