You must be a loged user to know your affinity with CHIRU
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
9 de enero de 2008
9 de enero de 2008
78 de 127 usuarios han encontrado esta crítica útil
ROMÁNTICA CON MENSAJES CRÍTICOS
Ningún comentario podría expresar todo lo que me hizo sentir esta película, sencillamente espectacular por los 4 costados. Me parece fabulosa en todos sus sentidos. No es simplemente una comedia romántica que se centre en la historia de amor, tiene muy trabajado el alrededor, el entorno. Por donde quieran que lo miren, cada detalle está meticulosamente trabajado por el guionista y el director. Spike (Rhys Ifans), como actor secundario, es el papel mas oscarizable de la película, además del guión original. El barrio elegido, Notting Hill, otro acierto.
Esta obra es uno de los grandes regalos que las musas nos han hecho a los mortales.
Ningún comentario podría expresar todo lo que me hizo sentir esta película, sencillamente espectacular por los 4 costados. Me parece fabulosa en todos sus sentidos. No es simplemente una comedia romántica que se centre en la historia de amor, tiene muy trabajado el alrededor, el entorno. Por donde quieran que lo miren, cada detalle está meticulosamente trabajado por el guionista y el director. Spike (Rhys Ifans), como actor secundario, es el papel mas oscarizable de la película, además del guión original. El barrio elegido, Notting Hill, otro acierto.
Esta obra es uno de los grandes regalos que las musas nos han hecho a los mortales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es posible recordar todos los momentos de la película, pero como muestra un botón. El banco... fabuloso, vean el vídeo de la canción de Ronan Keating, que es otra celestial canción. Impresionante. La crítica que aprovecha Julia Roberts para meter en el film a la opresión que sienten los artistas, pero deja bien claro que es consciente que hay gente peor que ellos; que son unos privilegiados.
El entorno también es fabuloso, la chica en silla de ruedas esconde mucho mensaje.
La escena en la tienda, casi al final, que da título a mi crítica. Sencillamente genial.
Yo no se ustedes, pero pensaba que el cuadro era ella en pelotas.
La escena de cuando va caminando por la calle y van pasando las estaciones, ¡qué genialidad!
El final es... maravilloso. Qué declaración de amor.
Y SOLO LA HE VISTO UNA VEZ.
El entorno también es fabuloso, la chica en silla de ruedas esconde mucho mensaje.
La escena en la tienda, casi al final, que da título a mi crítica. Sencillamente genial.
Yo no se ustedes, pero pensaba que el cuadro era ella en pelotas.
La escena de cuando va caminando por la calle y van pasando las estaciones, ¡qué genialidad!
El final es... maravilloso. Qué declaración de amor.
Y SOLO LA HE VISTO UNA VEZ.

8,3
84.373
7
20 de abril de 2009
20 de abril de 2009
43 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece increíble que en los años 50, aquella inquisición caníbal de la cinematografía, pasara por alto esos modelitos de Marilyn, pero afortunados nosotros que hemos podido ver semejante obra de arte de la esquivación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que en este trocito de arte hollywoodiense, se esconden ante nuestros ojos muchos detalles eróticos que pasaron inadvertidos para el censor de turno. Memorable es la escena de las luces en círculos que pasan por los senos de Miss Monroe. Pero hay más, la escena símil del camarote de los hermanos Marx, con ese reguero de muslos; las insinuaciones lésbicas en los encuentros de Marilyn con las chicas postizas, etcétera…
Y mención aparte merece el refinadísimo humor del film. Es un conglomerado de gags, unos tras otros, y sin importar si son los gángsters o nuestras amigas/os.
Pero para memorable, ese final, de nadie es perfecto, seguramente una escena que se encuentra en el olimpo de las mejores escenas de la historia del cine.
Y dicen que Marilyn está gorda aquí, madre mía, si ese cuerpo y esas curvas eran un adelanto a su tiempo, ¡¡¡Benditas mollas!!!
15/01/2022 NOTA: 7
Maravilloso guión de Billy Wilder en donde todas las piezas van encajando a la perfección. Nos sitúa en Chicago 1929, Ley Seca, para meter a dos fulanos en un tren con una orquesta femenina. La excusa es estrambótica, pero de una originalidad magnífica. La historia no pierde con el tiempo, y duele ver lo cándido que es Jack Lemmon, arrastrando el tener a un amigo tan gañán y golfo. Marilyn está fabulosa, y duele ver que le han engañado otra vez. Pero es lo que tiene dejarse llevar por el dinero. Y luego está el… "A happy man"... El capitán del yate al que nada ni nadie le podrá borrar su sonrisa, porque el amor es el que verbaliza la imperecedera frase… "Nadie es perfecto".
Y mención aparte merece el refinadísimo humor del film. Es un conglomerado de gags, unos tras otros, y sin importar si son los gángsters o nuestras amigas/os.
Pero para memorable, ese final, de nadie es perfecto, seguramente una escena que se encuentra en el olimpo de las mejores escenas de la historia del cine.
Y dicen que Marilyn está gorda aquí, madre mía, si ese cuerpo y esas curvas eran un adelanto a su tiempo, ¡¡¡Benditas mollas!!!
15/01/2022 NOTA: 7
Maravilloso guión de Billy Wilder en donde todas las piezas van encajando a la perfección. Nos sitúa en Chicago 1929, Ley Seca, para meter a dos fulanos en un tren con una orquesta femenina. La excusa es estrambótica, pero de una originalidad magnífica. La historia no pierde con el tiempo, y duele ver lo cándido que es Jack Lemmon, arrastrando el tener a un amigo tan gañán y golfo. Marilyn está fabulosa, y duele ver que le han engañado otra vez. Pero es lo que tiene dejarse llevar por el dinero. Y luego está el… "A happy man"... El capitán del yate al que nada ni nadie le podrá borrar su sonrisa, porque el amor es el que verbaliza la imperecedera frase… "Nadie es perfecto".

5,3
39.595
6
20 de diciembre de 2007
20 de diciembre de 2007
47 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende la mala crítica que ha tenido en esta página esta película que, seguramente, no pasará a la historia, pero que es bastante entretenida. No creo que sea machista, más bien el papel de la mujer queda más alzado que el del hombre, pero no hay que tomarse las películas de esa forma tan personal, porque solo son eso, películas. He visto películas mucho peores y el fin de esta comedia creo que cumple con las expectativas, aunque si intentas verla con los ojos de una crítica de otro tipo de género, lógicamente te vas a llevar un chasco. Un saludo, cinéfilos.
8 de noviembre de 2011
8 de noviembre de 2011
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la obra maestra de la trilogía de los 80. Se nota que sus creadores son innovadores por naturaleza, y eso les hizo ir mejorando con cada película, y no estancarse en un solo formato.
Aquí podemos ver durante dos horas, cómo es la relación de un padre y un hijo, los cuáles han estado distanciados porque el primero estaba obsesionado con el trabajo, y no le dio el cariño suficiente a su hijo.
Tenemos un humor impregnado casi celestial.
Tenemos banda sonora genial, gran actor principal, inmenso Connery, diálogos muy trabajados, escenarios perfectos (junto a los decorados), medios de transporte variopintos, escenas de acción... OBRA MAESTRA.
Aquí podemos ver durante dos horas, cómo es la relación de un padre y un hijo, los cuáles han estado distanciados porque el primero estaba obsesionado con el trabajo, y no le dio el cariño suficiente a su hijo.
Tenemos un humor impregnado casi celestial.
Tenemos banda sonora genial, gran actor principal, inmenso Connery, diálogos muy trabajados, escenarios perfectos (junto a los decorados), medios de transporte variopintos, escenas de acción... OBRA MAESTRA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si quisiéramos compararla con sus predecesoras, nos toparíamos con un muro, porque nada tiene que ver con las anteriores.
Empezamos 30 años atrás, con el joven Indiana Jones por el desierto de Utah. Nada más empezar, la persecución en el tren de los animales, fantástica.
Seguimos con Indiana en Venecia, y empieza la aventura. Vamos a por papá a Austria, los rescatamos, y nos traicionan. La escena de la chimenea es simplemente fantástica.
Nos vamos con un sidecar, despistando con la lancha (genio).
Y nos vamos pa Berlín, a por el diario. De paso... jajajaja, autógrafo de Hitler (GE-NI-O!!!).
Cogemos un avión de pasajeros de los primeros que hubo (que maestro Luquitas). Nos van a pillar, así que nos vamos en avioneta. Genial persecución de esos cazas, que venían directamente de Gernika.
Le robamos el coche a un campesino, y acabamos en una playa (después de pasar por un túnel-boom!!), para aliarnos con las gaviotas (que inteligente eres canalla) y cazar al otro caza.
Ya de camino a por el Grial, fantástica escena del tanque, y la culminación de la elección inteligente del cáliz de un carpintero.
Y lo mejor es que se me quedan cosas en el tintero. IMPRESIONANTE.
Empezamos 30 años atrás, con el joven Indiana Jones por el desierto de Utah. Nada más empezar, la persecución en el tren de los animales, fantástica.
Seguimos con Indiana en Venecia, y empieza la aventura. Vamos a por papá a Austria, los rescatamos, y nos traicionan. La escena de la chimenea es simplemente fantástica.
Nos vamos con un sidecar, despistando con la lancha (genio).
Y nos vamos pa Berlín, a por el diario. De paso... jajajaja, autógrafo de Hitler (GE-NI-O!!!).
Cogemos un avión de pasajeros de los primeros que hubo (que maestro Luquitas). Nos van a pillar, así que nos vamos en avioneta. Genial persecución de esos cazas, que venían directamente de Gernika.
Le robamos el coche a un campesino, y acabamos en una playa (después de pasar por un túnel-boom!!), para aliarnos con las gaviotas (que inteligente eres canalla) y cazar al otro caza.
Ya de camino a por el Grial, fantástica escena del tanque, y la culminación de la elección inteligente del cáliz de un carpintero.
Y lo mejor es que se me quedan cosas en el tintero. IMPRESIONANTE.

6,6
4.423
9
11 de noviembre de 2008
11 de noviembre de 2008
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Afortunadamente es parte de mi colección de dvd de cine clásico, y la he podido ver por etapas, porque a pesar de que es interesante, resulta difícil sacar 3 horas y media para ver una película hoy en día. Pero es genial, como todo lo que sabe a clásico, el genial Paul Newman, que con su sola presencia podía llenar la sala de cine.
No me acaba de convencer Eva Marie Saint, puesto que no le veo el atractivo que tenían otras muchas actrices de su tiempo. Los demás del reparto perfecto en todos los sentidos.
No me acaba de convencer Eva Marie Saint, puesto que no le veo el atractivo que tenían otras muchas actrices de su tiempo. Los demás del reparto perfecto en todos los sentidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo malo es que el tema que coge es escabroso e inacabado, decía Otto Preminger que habría rodado 20 horas si hubiera tenido que contarlo todo, pero lo hace muy bien, sin hacerse nada en absoluto pesada, a pesar de su duración. El final termina porque tiene que terminar, puesto que podría haber seguido perfectamente, y nos deja un poco mal. El interrogatorio a Sal Mineo, el niño que estuvo en el campo de concentración, fue censurado por el régimen franquista. En inglés dice que lo violaron los nazis, y en español dice otra cosa, hablandando las atrocidades que le hacían los nazis en el campo.
Más sobre CHIRU
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here