Haz click aquí para copiar la URL

El abismo negro

Ciencia ficción. Aventuras. Acción Una pequeña nave que explora el espacio exterior llega hasta las proximidades de un agujero negro; cuando está a punto de ser absorbida por él, sus tripulantes descubren una gigantesca nave cuyos movimientos les resultan inexplicables.
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
18 de diciembre de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy escritor y un amante del Fantástico, en especial del cine de Ciencia Ficción. Nací el año que estrenaron la primera "Guerra de los mundos", así que no me dejo llevar por los juicios rápidos e insensatos; y al igual que Harryhausen o Bradbury sigo siendo un joven lleno de sueños y con mucha imaginación; aunque algo más listo. Me he decidido a realizar una revisión de todos los títulos del género, y comprobar a fecha de hoy su frescura. Ésta merece el calificativo de:
Se trata de una simpática cinta en la que Disney intentó ofrecer un producto algo más adulto de lo habitual. La película no es nada del otro jueves; sin embargo simpatizamos con esta versión espacial del capitán Nemo y su misterioso Nostromo, aquí reconvertido en una luminosa y espléndida nave interestelar. A pesar de la época, el filme mantiene su atractivo visual; aunque lo peor de la función son los robots, que pecan en exceso de infantiles, contrastando mucho con la oscuridad de la trama. Y es que, resulta evidente su intento de aprovechar el tirón creado en su día por "La guerra de las galaxias". Desde luego me reí lo mío cuando los protagonistas quedan suspendidos en los infaustos brazos de la noche espacial, sin casco alguno que los proteja. En fin, es Disney. Todo es posible.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The black hole es Star Wars de marca blanca.

Disney perpetró este Staw Wars más juvenil, con reminiscencias filosóficas (a lo 2001, Una odisea en el espacio) y con puesta en escena de cine de aventuras (a lo 20.000 leguas de viaje submarino), con una ciencia ficción inconsistente que explota sin pudor un diseño de producción kitch/cutre y una trama plagada de lugares comunes.

El film contaba con un reparto de lujo y pretendia servir como reflexión sobre el individualismo imperante en nuestra sociedad. La nostalgia y la impresionante banda sonora de John Barry, nos hacen mantener un recuerdo grato de un film que visto en la edad adulta, en pleno siglo XXi deja bastante que desear.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un desesperado, intento, de Disney, por contraprogramar, "La guerra de las galaxias", con tan penoso resultado que, por momentos, roza el ridículo, pese a que integra, a grandes estrellas, cómo, Anthony Perkins, Ernest Borgnine o Maximillian Schell.

Cinta, poco recomendable, que tan poco favor hace, a la ciencia ficción, a la serie B y a tan excelentes actores cómo, los antes mencionados y resto, de un elenco, bastante profesional. Pero qué se puede esperar de "La Disney" en cuanto se sale de los dibujos animados. Una productora que, para mí, sólo tuvo, cierto interés, en los viejos cortos de Pluto o de Goofy... Pero volviendo, a lo que me ocupa (que la historia de Disney es otra historia); la puesta en escena es lamentable, entre unos decorados, dignos de una película de aficionados, luego, el intento, de emular a los cómicos androides, de la cinta de Lucas, nos muestra, un ser, con aspecto de botijo sin pitorro, al que pretenden dar alma y sólo consiguen, un estereotipado alfeñique de aspecto metálico, cuyo punto humorístico no pasa de los chistes más malos y más consabidos que, en cualquier tiempo, yo haya sufrido, y eso que, de niño, eché los dientes, al mal gusto del mundo audiovisual, entre "los especiales de Noche Vieja", de Pajares y Esteso, y, de Martes y trece.

El argumento, en inicio, puede llamar algo la atención, y a cierto interés, cuando nos enfrentarnos a la atracción de un agujero negro en los confines del espacio. Pero, todo, termina, todo, se diluye, en un fin de semana en la mansión de “El Doctor No”...

..En fin, un producto para olvidar, que en su día, no sirvió ni para el circuito de las cintas de video y que, con el paso del tiempo, si fuese de papel de periódico, no lo emplearía ni para envolver pescado...
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Es curioso que esta cinta que tuvo dos nominaciones a Oscars no sea tan recordada por los fanáticos de Disney.
Fue una enorme producción pero parece que en una época donde los títulos con argumento espacial se repartían tras el enorme éxito de Star Wars y Disney no quiso ser menos y sacó esta cinta no animada adaptación de una novela.
Curiosa.
Seeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow