Haz click aquí para copiar la URL

Los Picapiedra

Comedia. Infantil. Aventuras Pedro Picapiedra es nombrado vicepresidente de la compañía en la que trabaja. Pero un consejero y su secretaria intentan engañarlo para que firme una serie de autorizaciones de pagos y poder quedarse con el dinero. Halagada su vanidad, Pedro llegará a romper su amistad con sus amigos los Mármol. (FILMAFFINITY)
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
18 de mayo de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas con las que la capacidad de un actor para autoparodiarse adquiere un nuevo significado, y probablemente 'Los Picapiedra' (1994, Brian LeVant) sea una de ellas. Claro que dudo que existiera otra forma de llevar a la pantalla a los cavernícolas creados por William Hanna y Joseph Barbera en 1960. La primera adaptación en carne y hueso del mítico show televisivo es tan consciente de su condición de coña que todo lo que en otras circunstancias habría desentonado, o corrido el riesgo de caer en el ridículo, aquí transcurre con absoluta normalidad. Nunca resultó tan grato ver a una leyenda viva -por aquel entonces, claro- como Elizabeth Taylor riéndose de sí misma. Ni Kyle McLachlan podría haber tenido una oportunidad mejor de deshacerse del agente Dale Cooper ('Twin Peaks') que ejerciendo aquí como un genuino malvado de dibujos animados. Podría decirse, por otro lado, que John Goodman y Rick Moranis nacieron para interpretar a Pedro Picapiedra y Pablo Mármol. Rosie O'Donnell hace lo que buenamente puede a pesar de su escaso parecido físico con Betty, la esposa de Pablo.
Globalmente podríamos resumir el trabajo de los actores en que no sólo tuvieron vía libre para sobreactuar, sino que básicamente estaban obligados a ello. Por cierto, creo que no son muchas las ocasiones en que Elizabeth Perkins ('Big', 'Heridas abiertas') -en el rol de Wilma Picapiedra- ha derrochado tantísimo carisma y belleza, incluso en los pocos minutos que comparte con una jovencísima Halle Berry.
Huelga decir que Brian Levant jamás volvió a levantar cabeza, ni sobrepasó el techo profesional que alcanzó al aceptar esta primera aventura prehistórica. Dirigió también su olvidada precuela, ya sin la implicación del productor Steven Spielrock.
10
29 de noviembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver este film de "Los Picapiedra" es decir, a viva voz, "mi infancia en los 90" .

Recuerdo cuando la vi por primera vez en Laser Disc, en mi casa. Lo que disfruté viendo a Pedro, Pablo, Betty, Vilma, Dino, Pebbles, Bam Bam y sus amigos haciendo de las suyas. Tiene unas escenas que son dignas del escritor de guiones Steven E. de Souza (es decir, desternillantes) con las que recuerdo que me partía de la risa y repetía una y otra vez.

Es una gran adaptación al cine que hizo posible Steven Spielberg en la producción ejecutiva, Bryan Levant en la dirección, el repartazo y Steven E. de Souza en el guión.

Yo se la recomiendo a todos aquellos que quieren disfrutar y pasar un buen rato. Merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El malo es él.
9
10 de marzo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante años los dibujos de Hannah y Barbera hicieron la delicia de los niños y no tan niños en la televisión. Fueron varias temporadas y luego las reposiciones se sucedieron hasta volverse un clásico. Los dibujos se daban en horario central en Estados Unidos si tengo bien entendido, o sea que no era un dibujo exclusivamente dirigido a niños sino a toda la familia. Y los temas también eran para la familia. Era una comedia de situación donde se criticaba la forma de vida de nuestra civilización transportándola a la Edad de Piedra. Con mucha originalidad.

Esta película intentó trasladar ese estilo a la pantalla grande y para mi gusto lo logró totalmente. Se tomaron el trabajo de pasar todo el ambiente del dibujo a la "realidad" logrando una verdadera proeza en cuanto a creatividad. hay que considerar que también estaba Steven Spieldberg en la producción que de entretenimiento sabe.

Pero no es una película solamente para niños porque tal cual la serie original toca temas mucho más adultos de manera crítica que desarrollaré en el spoiler.

El público que fue a verla era "familiar", es decir padres e hijos pero muchos hijos probablemente apenas si los conocían mientras que los padres iban a disfrutar y a revivir aquellos buenos momentos vividos en su propia infancia. Por lo que yo vi no salió nadie defraudado. Eso sí escuché muchas "críticas" de cine donde la ponían como casi una porquería o una tontería. Aquí leo también algunas críticas por el estilo.

Bueno, definiendo, Levant logra su objetivo. Las actuaciones son muy buenas de parte de todo el elenco. John Goodman está idéntico y Elizabeth Taylor se luce como suegra de Pedro. El libreto me parece bien explotado y llevado con buen ritmo. Es una comedia y uno no para de reír. La ciudad de "Piedra dura" es un logro mayor de artesanía, da la impresión que uno podría vivir allí sin problemas. La música es muy buena, los efectos especiales son simplemente perfectos. No olvidarse que se supone que es la Edad de piedra. Hay emoción, ¿Qué más se puede pedir?

También están muy bien Kyle MacLachlan y Halle Berry en uno de su primeros papeles.

El único defecto que se le puede buscar es que los "Mármol" no son todo lo parecidos al dibujo, Pablo está un poco flaco y Betty un poco pasada de kilos pero actúan tan bien que hasta eso se olvida luego de unos minutos.
Si te gustaban Los Picapiedra y no la viste, se las recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia comienza con Pablo y Betty adoptando un hijo, que será Bam Bam y Pedro que le da el dinero ahorrado por él y Vilma para que puedan pagar la adopción. Pablo le promete a Pedro agradecerle el favor y hacer algo por él en cuanto le sea posible.

Esto ocurre pronto, cuando en la cantera donde trabajan ambos, van a hacer una prueba para ascender a uno de los trabajadores a Vicepresidente de la compañía. Pedro hace el examen y Pablo se da cuenta que a su amigo le fue horrible por eso decide cambiárselo por el suyo que sin duda ha sido mucho mejor.

Resultado Pedro es nombrado Vicepresidente y le dan una oficina para él solo. Como se comprenderá no está capacitado para tal cargo y allí comienzan los problemas. Más cuando nos enteramos que quien organizó todo planea una estafa maestra.

No cuento más para no revelar toda la trama, para quien no la vio. Pero claramente hay todo un tema de actualidad acerca de las grandes empresas y sobre la corrupción. Temas que fueron esbozados en algunos capítulos de los dibujos, también. Pero que aquí son mucho más claros.

Los únicos cambios que se le hicieron a la original tienen que ver con algunos adelantos "tecnológicos" que no estaban en los 60's y sí en los 90's como los cajeros automáticos.

Tras el humor está permanentemente la crítica y referencias a toda nuestra forma de vida. Es una película para reír y para pensar también sobre en qué sociedad queremos vivir.

Por allí aparecen los B-52, tocando en vivo en un club nocturno, un par de temas. Y como dato anecdótico Hannah y Barbera hacen unos pequeños cameos. Descúbranlos.

Hubo unos años después otra película con otros actores, que no estaba mal pero era con un argumento más simple y para mi gusto no tan bien lograda.
6
11 de agosto de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los 90 Brian Levant encadenó tres clásicos consecutivos junto con 'Beethoven' y 'Un padre en apuros', las tres con mala nota, pero que para los que disfrutamos de ellas desde la infancia les tenemos un cariño especial, y además poco a poco parecen ir remontando un poco.

'Los Picapiedra' es una divertida adapación de la mítica serie infantil de los años 60, llena de referencias cómicas, con juegos de palabras y con guiños muy directos a la serie original. El guión se llevó el razzie al peor guión, pero eso es lo de menos, funciona bien para la adaptación y contiene bastantes chistes acertados
John Goodman es sí o sí la encarnación de Pedro Picapiedra, no me imagino esta película con otro actor. Rick Moranis añadió otro icónico personaje para los niños millenials que se añadía al de 'Cariño, he encogido a los niños' (y su secuela), 'Los cazafantasmas' (y su secuela) o 'La loca historia de las galaxias'. Como Vilma Picapiedra tenemos a Elizabeth Perkins que cumple perfectamente, como mínimo en el terreno visual, cosa que no pasa con la Betty de Rosie O'Donell ("ganadora" del premio razzie a peor actriz secundaria). También forma parte del reparto una seductora Halle Berry que dio aquí el gran impulso a una provechosa carrera, y Kyle MacLachlan alejándose de sus registros con David Lynch.
Cabe añadir también a los animales, el mítico Dino, y el divertido Dictapluma.

Añado algunas curiosidades:

Desde 1985 ya se hablaba de realizar una película de Los Picapiedra, de hecho ya había productor (Joel Silver), director (Richard Donner), guinoista (primero Steven E. De Souza, y luego Mitch Markowitz, con tramas muy dramáticas y sentimentales) y actor para Pedro (James Belushi), pero ese proyecto acabó cancelándose, aunque el guión de De Souza fue tenido en cuenta. Cuando posteriormente apareció Steven Spielberg (Steven Spielrock en los créditos iniciales) para sacar la película adelante contratando de director a Brian Levant que era un casi enfermizo fan de la familia prehistórica.

Para el papel de Pedro tomó relevancia el nombre de John Candy que fallecería poco antes de empezar la producción, pero Spielberg tenía claro que debía ser John Goodman pese a que el actor al principio no estaba muy convencido.

Para el papel de Vilma se impuso Elizabeth Perkins a otras actrices como Geena Davis o Catherine O'Hara que venía de encadenar algunos éxitos con 'Bitelchus' y 'Sólo en casa'.

Para encarnar a Betty Mármol se impuso Rosie O'Donell por la capacidad de imitar la característica risa del personaje de vestido celeste. Para el papel se había considerado también a Tracey Ullman, Daphne Zuniga y Janine Turner, que físicamente se ajustaban más al personaje (especialmente esta última).

El caso de Pablo Mármol fue menos complicado, ya que fue ofrecido a Danny DeVito que no se veía con capacidad para hacer el papel, y fue él mismo quien recomendó la contratación de Rick Moranis.

Para interpretar a la secretaria de Pedro Picapiedra se tuvo en cuenta a Sharon Stone (de hecho originalmente el personaje se llama así, aunque en la versión española se tradujo como Agatha Cristal), pero rechazó el papel, y tras ella fueron tenidas en cuenta Nicole Kidman e incluso la chica Playboy Anna Nicole Smith, pero finalmente recayó en una semidesconocida en aquel momento como Halle Berry.

El fichaje estrella fue el de Elizabeth Taylor que llevaba años retirada del cine y aquí haría su último papel en el cine, aceptó con la condición de que parte de la recaudación en taquilla fuese a parar a la fundación que Taylor tenía en la lucha contra el SIDA.

El director artístico Will Sandell realizó una construcción de decorados lo más minuciosa posible, recreando al mínimo detalle los aspectos de la serie original. Y según parece el set fue abierto al público, logrando un enorme éxito de visitas.

'Los Picapiedra' contó con un presupuesto de 46 millones de Dolares, y fue un rotundo éxito con 341 millones de recaudación, situándose como la sexta película más taquillera de 1994.
7
5 de enero de 2009
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues hace dos días me la compré en DVD en Hipercor por sólo 8'95€. La verdad es que dudé al principio, pero me pareció justo tenerla en casita, puesto que es una película que me trae muchos recuerdos. La ví el día del estreno allá por el 94 cuando era un crío y la disfruté mucho, y la he visto hace un momento y me ha hecho sonreír.

Muy bonita, cuidada al detalle, aunque reconozco que como se ha comentado, va dirigida al público infantil, pero si una película es buena, es buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para