You must be a loged user to know your affinity with leondave
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
7.496
7
11 de enero de 2009
11 de enero de 2009
27 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver ésta película hace un par de años (que ya me costó encontrarla), es de las mejores que he visto, más que nada, por el cariño con el que se ha realizado y por el estupendo papel de Robert Downey Jr. como Charles Spencer Chaplin.
Richard Attenborough no escatimó en gastos con ésta gran producción, incluyendo decorados y recreando al detalle la época victoriana en la que se crío Charlie y así como las décadas siguientes.
Volvamos con Robert, un actor de apariencia juvenil que había hecho algunos papeles destacados en los 80 sin brillar. Imagino como tuvo que ser la preparación del papel de "Charlot" para la película, nada más que poder realizar el baile de los panecillos ya es un logro, aunque en la película no se aprecia muy bien. También hay que decir que hay momentos en los que flaquea, pero son detalles mínimos.
Otra cosa que no me agrada y que estropea la película es el maquillaje... no es muy bueno, pero dada la época se acepta.
Ya digo, para incondicionales de Chaplin, les va a encantar. Ojo, no cuenta todos los detalles de su vida porque es imposible contar tantas cosas, pero en fin, muy entretenida.
Richard Attenborough no escatimó en gastos con ésta gran producción, incluyendo decorados y recreando al detalle la época victoriana en la que se crío Charlie y así como las décadas siguientes.
Volvamos con Robert, un actor de apariencia juvenil que había hecho algunos papeles destacados en los 80 sin brillar. Imagino como tuvo que ser la preparación del papel de "Charlot" para la película, nada más que poder realizar el baile de los panecillos ya es un logro, aunque en la película no se aprecia muy bien. También hay que decir que hay momentos en los que flaquea, pero son detalles mínimos.
Otra cosa que no me agrada y que estropea la película es el maquillaje... no es muy bueno, pero dada la época se acepta.
Ya digo, para incondicionales de Chaplin, les va a encantar. Ojo, no cuenta todos los detalles de su vida porque es imposible contar tantas cosas, pero en fin, muy entretenida.

5,6
17.054
7
16 de noviembre de 2009
16 de noviembre de 2009
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que veo este film, me vienen recuerdos y pienso en películas como Tésis y Abre los ojos... y claro está, el coleguita de Amenábar aprende rápido.
La primera vez que la visioné, sinceramente, me encantó, era cine español diferente, de suspense como surrealista, (no muy aceptado por aquí, según lo que he leído), y enseguida me enganchó, fué como ver algo de Seven a la española, sobre todo cuando se suceden los atentados y cuando Simón (Noriega) va al archivo o biblioteca de Sevilla y encuentra unos "legajos" proyectando un poco de luz a su investigación.
He de reconocer que lo del jueguito de rol, como que no, y es más, la peli pierde fuerza llegando al final, y lo de la Verbeke me revienta... y el como se cargan a los coleguitas del Sapo en un plis plas...
Otro de los puntos fuertes es la banda sonora de Amenábar, que hacen que el final sea un golpetazo...
Sí, me gustó el final y me entretuvo la película un montón.
La primera vez que la visioné, sinceramente, me encantó, era cine español diferente, de suspense como surrealista, (no muy aceptado por aquí, según lo que he leído), y enseguida me enganchó, fué como ver algo de Seven a la española, sobre todo cuando se suceden los atentados y cuando Simón (Noriega) va al archivo o biblioteca de Sevilla y encuentra unos "legajos" proyectando un poco de luz a su investigación.
He de reconocer que lo del jueguito de rol, como que no, y es más, la peli pierde fuerza llegando al final, y lo de la Verbeke me revienta... y el como se cargan a los coleguitas del Sapo en un plis plas...
Otro de los puntos fuertes es la banda sonora de Amenábar, que hacen que el final sea un golpetazo...
Sí, me gustó el final y me entretuvo la película un montón.
9 de marzo de 2014
9 de marzo de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este sábado pasado fui a ver esta cinta a pesar de lo poco reacio que soy de ir al cine en estos tiempos.
La "historia" comienza bien, relatando los aspectos del porqué se ha llegado a lo que se ha llegado entre helenos y persas, pero ya en cuanto aparece la tipa mala esa (Artemisia) que han colocado con calzador me empiezo a reír.
Los efectos se han modernizado un poco más haciendo de las batallas esa gran obra de arte que se muestra en pantalla. (Aunque se pasan un poco, más en spoiler).
Sin duda tiene poco que ver con la esencia de la primera parte. Que fui al cine a verla 3 veces de lo que me gustó.
Esta película ya no es la adaptación fiel de un comic, sino una novelización fácil del conjunto.
Sigo abajo mejor...
La "historia" comienza bien, relatando los aspectos del porqué se ha llegado a lo que se ha llegado entre helenos y persas, pero ya en cuanto aparece la tipa mala esa (Artemisia) que han colocado con calzador me empiezo a reír.
Los efectos se han modernizado un poco más haciendo de las batallas esa gran obra de arte que se muestra en pantalla. (Aunque se pasan un poco, más en spoiler).
Sin duda tiene poco que ver con la esencia de la primera parte. Que fui al cine a verla 3 veces de lo que me gustó.
Esta película ya no es la adaptación fiel de un comic, sino una novelización fácil del conjunto.
Sigo abajo mejor...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos que me cabrearon y confirmaron mi tremenda aversión al cine asqueroso de ahora, y por tanto todo se va a la mierda con respecto a la cinta de Zack Snyder por una serie de puntos:
1) Cuando Temistocles llega a Esparta para parlamentar con Gorgo y observa que los guerreros de allí se están partiendo la cara entrenando (como hacían realmente) y suelta como un niñato de ahora: [Huh...Espartanos...] Dando a entender que claro, los atenienses son la crema en eso de la democracia y estos de aquí son unos cenutrios. "Nosotros molamos más porque somos democráticos".
2) El semipolvo que echan Temístocles y Artemisia me parece lo más ordinario para una saga de estas características.
3) El "as en la manga" de desplegar un caballo en plena batalla naval fue la hostia vaya... truño.
4) Que Artemisia mientras está luchando con Temístocles le suelte algo como: "Luchas mejor de lo que follas". ¡¡¿Pero ésto qué es?!! ¿Una pelea de instituto? De verdad, eso me mató.
Podría seguir con unas cuantas situaciones más de un film que coloca arquetipos y tópicos de una película ambientada en la nuestra época. Efectismo puro y duro. Esto para mí no es cine.
Cosas como estas son las que hace que me joda gastarme 7€ en una entrada.
1) Cuando Temistocles llega a Esparta para parlamentar con Gorgo y observa que los guerreros de allí se están partiendo la cara entrenando (como hacían realmente) y suelta como un niñato de ahora: [Huh...Espartanos...] Dando a entender que claro, los atenienses son la crema en eso de la democracia y estos de aquí son unos cenutrios. "Nosotros molamos más porque somos democráticos".
2) El semipolvo que echan Temístocles y Artemisia me parece lo más ordinario para una saga de estas características.
3) El "as en la manga" de desplegar un caballo en plena batalla naval fue la hostia vaya... truño.
4) Que Artemisia mientras está luchando con Temístocles le suelte algo como: "Luchas mejor de lo que follas". ¡¡¿Pero ésto qué es?!! ¿Una pelea de instituto? De verdad, eso me mató.
Podría seguir con unas cuantas situaciones más de un film que coloca arquetipos y tópicos de una película ambientada en la nuestra época. Efectismo puro y duro. Esto para mí no es cine.
Cosas como estas son las que hace que me joda gastarme 7€ en una entrada.

4,3
24.916
7
5 de enero de 2009
5 de enero de 2009
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues hace dos días me la compré en DVD en Hipercor por sólo 8'95€. La verdad es que dudé al principio, pero me pareció justo tenerla en casita, puesto que es una película que me trae muchos recuerdos. La ví el día del estreno allá por el 94 cuando era un crío y la disfruté mucho, y la he visto hace un momento y me ha hecho sonreír.
Muy bonita, cuidada al detalle, aunque reconozco que como se ha comentado, va dirigida al público infantil, pero si una película es buena, es buena.
Muy bonita, cuidada al detalle, aunque reconozco que como se ha comentado, va dirigida al público infantil, pero si una película es buena, es buena.

6,4
36.525
7
15 de septiembre de 2008
15 de septiembre de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí lo mejor de éste filme sin duda es la interpretación de los actores. Se nota que Frank Darabont hace especial hincapié en eso. Thomas Jane (David), para mí, su mejor papel, quien diría que aquel actor que hacia de ActionMan en la serie de televisión de dibujos animados iba a llegar a hacer esos papelones de padre desesperado y abatido.
Me ha recordado mucho a Silent Hill, esa NIEBLA, Aliens el regreso, a la claustrofobia de La Cosa de Carpenter, que cierto es, que al principio de la película aparece un cuadro pintado por el protagonista de ésa película de John Carpenter.
Las criaturas, arañas que algo de humano en lo que parecen sus caras. No han escatimado en detalles de corte digital la verdad, el contacto del actor con los "bichos" es bastante desfasada en cuanto a técnica de efectos digitales pero la película no quiere que te entretengas con eso. Lo importante es el comportamiento humano que se da, a lo que puede llegar el ser humano en unas condiciones tan extremas.
Para mí a sido una buena experiencia, y el final... te deja bastante pensativo.
Me ha recordado mucho a Silent Hill, esa NIEBLA, Aliens el regreso, a la claustrofobia de La Cosa de Carpenter, que cierto es, que al principio de la película aparece un cuadro pintado por el protagonista de ésa película de John Carpenter.
Las criaturas, arañas que algo de humano en lo que parecen sus caras. No han escatimado en detalles de corte digital la verdad, el contacto del actor con los "bichos" es bastante desfasada en cuanto a técnica de efectos digitales pero la película no quiere que te entretengas con eso. Lo importante es el comportamiento humano que se da, a lo que puede llegar el ser humano en unas condiciones tan extremas.
Para mí a sido una buena experiencia, y el final... te deja bastante pensativo.
Más sobre leondave
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here