Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1.301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
9 de marzo de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Ay, Yeincámeron, que mezclaste Matrix con Bailando con lobos, y se te olvidó meter al lobo!
¡Si Morfeo levantara la cabeza!
edi
1
1 de julio de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bonito es Pandora. El argumento es el mismo que el de Pocahontas, el Último Samurai, y otras. Los personajes apenas son. Los diálogos... no me acuerdo de los diálogos, maldición.
Nada de esto sería grave en una peli de serie B; en una con el presupuesto más desproporcionado de la historia, ofende un poco. Que una peli así te suelte además discursos hippies, ¡francamente!

Voy a cascarle un uno, por razones ideológicas. Y que la follen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
GREATEST HITS
- El malvado yupi jugando al golf en su despacho. Revolucionando el cine.
- El 3D mola. El Pablo Kurt o alguien podría fundar 3Daffinity, y así aquí hablamos de otras cosas.
2
29 de diciembre de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La involución artística. (...) A Cameron se le ha olvidado la historia que quería contar. O no daba para más. (...) Si éste es el camino que va a llevar el cine a partir de ahora, que lo paren, que yo me bajo." (Javier Ocaña: Diario El País)

Incluso la crítica de Javier Ocaña (con la que coincido) está contamida del "marketing" de la película, de la mentira que se ha vendido....
Se vendió al mundo "el nuevo cine", un cambio de cine, algo nuevo, la revolución.....
¿Pero esto qué es? Estas frases las escuché sin parar en los telediarios al anunciar al estreno de Avatar, y además, durantes días...
¿Es verdad?¿Es una revolución del cine? Sí y no... es verdad, porque la gente se lo creyó, la gente pensó que lo era, y en eso la han convertido, una película que no cuenta nada, se ha convertido en "el nuevo cine"... ¿Esto cómo puede ser? Repetición, publicidad, marketing... eso es lo que tiene la película, y mucho; si te repiten todos los días que estás loco, un día, creerás que lo estás, pues con esto ha pasado lo mismo, gente que ni siquiera sigue el cine, iban a verla en 3D y después repetían lo que decía el señor del telediario "Increíble, una revolución, el nuevo cine..." ¡Señora! ¡Pero si lo más parecido a cine que ha visto son los hombres de Paco!... eso sí, es difícil decir que se acaba de ver un bodrio cuando se han pagado hasta 10€ para verla en 3D.....
Yo creo, que para ser una revolución del cine debería aportar algo nuevo, el sistema de 3D ya exisitía, no lo ha inventado James Cameron ni su equipo, y aunque sean buenos los efectos, me parece una barbaridad llamarla revolución del cine.

Centrándonos en el guión... la verdad que no es posible hacer muchos comentarios, cualquiera que vea la película con criterio personal (y sin pensar que se ha gastado 10 euros por verla en 3D) dirá que es una basura, el guión es coger cualquier americanada y poner muñecos azules en pantalla, es, lo de siempre, los diálogos y personajes son menos profundos que los de los de los Pitufos.Poli bueno, poli malo, un poquito de amor imposible.... y ya lo tenemos, la revolución del cine, la mejor película desde "La casa de cera"....

NO se puede valorar única y exclusivamente por los efectos especiales que tiene, ¿O sí?

Así que, James Cameron ha dado una lección al mundo de cómo vender aire, vender un producto sin venderlo, ha vendido la caja del juguete, sin nada dentro....
Señoras y señores, les han timado.
9
16 de diciembre de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el momento de estreno me negué a verla. No soy hombre de seguir modas. Ya han pasado cuatro años y a mis manos llegó esta película. Ya acabado aquel "boom" me atreví con ella. Sin duda una buena elección. Es una esperaría inolvidable: qué imagenes, qué paisajes, y hasta una historia de ciencia-ficción "coherente" (acostumbrados a las memeces actuales). Y hasta la historia de amor es bonita. Sin duda una gran obra. Recomiendo, si es posible, ver la versión extendida, merece la pena.
8
18 de diciembre de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es el peliculón del año pero tampoco defrauda, lo que sí es que tanto tiempo desarrollando la tecnología necesaria para la película ha valido la pena, James Cameron se ha currado cada píxel de éste nuevo mundo llamado Pandora; cada paisaje y cada criatura es un derroche de originalidad. Hay escenas épicas, por lo menos en lo que concierne a las batallas, Cameron se saca unas secuencias espectaculares y de gran poderío técnico que supera de lejos las películas con exceso de CGI que acostumbramos ver en verano. Aquí tenemos un mínimo de trasfondo que justifica tanta parafernalia, y que para variar tampoco se hace ruidosa, cansina o reiterativa. Avatar cumple como espectáculo y sorprende gratamente a los que nos esperábamos una vuelta de tuerca en esto de hacer cine palomitero de calidad. Un caso similar al de Matrix que en su año supuso una verdadera revolución en la forma de hacer cine que para bien o para mal resultó muy sobre-explotada en los últimos tiempos. Avatar se convertirá sin duda en un modelo a seguir técnicamente hablando.

Lamentablemente el punto flojo de ésta aventura es la historia, pareciera que Cameron ha tardado 15 años en hacer la tecnología necesaria para animar la película, pero poco menos de una semana en el guión. La historia es bastante simple, tópica, predecible, a ratos bastante forzada y efectista; los actores cumplen pero sus personajes no pasan del estereotipo. Ojo que no estoy diciendo que por esto sea un bodrio, para mi a pesar de todo la historia cuaja, funciona para lo quiere mostrar, entretiene y está muy bien narrada con tiempo de sobra para hacer muy acertados y necesarios mensajes ecológicos y anti-belicistas; pero no niego que se le podría haber sacado más juego a las situaciones y a los personajes.

Por lo demás la película es un espectáculo imperdible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para