Haz click aquí para copiar la URL

Señores del caos

Thriller. Drama. Terror La historia de un joven que quiere darle un nuevo giro a la escena del black metal en Oslo, Noruega, acaba teniendo consecuencias fatales. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
1 de marzo de 2019
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya esta mas que aclarado al iniciar el filme, el director ya nos pone de antemano que lo que vamos a ver tiene algo de ficción, parece que eso no entendió el mismo Varg Vikernes entre otros, que han criticado duro a la película.

No soy muy seguidor de filmes biográficos pero tengo cierta afinidad por los que están dirigidos a grupos musicales en especial de rock, lo que sucedió con Mayhem y Burzum tienen mucho de realidad en esta película del interesante director sueco Jonas Akerlund, en sus trabajos anteriores como Spun o Small Aparmants ya nos demostró sus altas dosis de humor negro y personajes sumergidos en un entorno violento o de drogas como pasa en Lords of Chaos.

Akerlund nos sumerge casi en su totalidad a lo que realmente paso con estos talentosos músicos que dieron inicio a la ola de black metal noruego, la competitividad, la necesidad de fama, de llamar la atención entre otras cosas propias de adolescentes les llevaron hacer actos realmente estúpidos y descabellados propios de un comedia negra, creo que eso fue lo que le inspiro al director. El filme coge muy bien elementos del libro y en el mismo orden, desde el inicio de Mayhem en su búsqueda de un vocalista, ahí aparece el depresivo "Dead" el suicidio del mismo, después la aparición de Varg Vikernes, de ahí la competitividad y conflicto con Euronymous creador de la banda Mayhem,convirtiendo un filme muy entretenido con un excelente guión, pero hay que aclarar que no es apto para estómagos débiles y religiosos extremos, habrá mucha violencia, iglesias ardiendo, crímenes y estupidez humana, y aunque no se lo crean con toques de ficción o no eso sucedió.
Javiji86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2020
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que la película no hace gracia ni como comedia negra, salvo para alguien que encuentre divertido que un descerebrado se dedique a ahorcar gatos o perseguirlos a tiros, elevando la más pura guarrería a la categoría de lo sublime y encima querer pasar por rompedor, iconoclasta y anti sistema. Para nada despiertan admiración ni puñetera empatía una cuadrilla de energúmenos que confunden la guitarra con su falo, los decibelios con la música y un concierto con un espectáculo circense (salvo a los afines del ambiente, claro). Que conste que el "heavy metal" ha dado muy buenos grupos musicales. No es este el caso. Los protagonistas son más bien patéticos.
JOSEMIDIAM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2019
5 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a esa serie B que se marcó el Akerlund para Netflix llamada Polar Le casque un 10, esta no iba a ser menos.Si el otro 10 estaba justificado por lo injusto de los comentarios elitistas en contra del cine de acción y serie B de los últimos años, este 10 está más que justificado por la calidad que rebosa este grandisimo film. Voy a intentar explicarme.
El movimiento Black en Noruega ha sido más que documentado en los últimos años. Comparado con el PUNK inglés en más de una ocasión, que a su vez fue comparado con el movimiento dadaista, que a su vez fue com.... Stop. El Black fue un género creado por unos niños de buenas familias hastiados por la confortable, pero aburrida, forma de vida Noruega. Supongo que la sangre vikinga, o el 'ennui' adolescente, sería el detonante para los hechos que de manera tan realista, a su vez efectista, recoge la película. Aquellos fueron los días anteriores al grunge. En los que la música depresiva venía maquillada con pinturas de guerra, mucho amor por King Diamond y la muerte. La peli muestra todas y cada una de las anécdotas por todos conocidas, pero se atreve a llevarlas uno o dos pasos más allá. Como documento de aquellos días no tiene precio. Es una suerte contar con semejantes proyectos a día de hoy. Por todos es sabido que la dictadura de 'lo que mola' nos postituye los criterios y el pensar se nos ha tornado impensable. Falsos Biopic en los que sólo se nos muestra lo mucho que cambiaron esos héroes nuestro mundo para, en su defecto, mejorarlo. Tremenda falacia. Se huele el tufo a marketing en cada uno de sus fotogramas. No ocurre esto en Lords.
Como en el Club de la Lucha de Fincher nos encontramos dos perfiles enfrentados, con la coartada de querer cambiar, este, nuestro mundo. Oysten y Varg. Tyler y Jack. Oysten es un bocazas que ni de coña quiere llevar las cosas tan lejos, como Jack en el Club. Y todo comienza como un juego. Y termina con una tragedia. Un acto final deliberadamente largo y agónico. En los que somos testigos de lo que pudo haber ocurrido.
Akerlund se ha marcado su propio Club de la Lucha.
Mira esta película. Padecela. Y luego dime que no te retrotrae a esa época en la que los cines ardían anarquicos en la llama del 'Proyecto Mayhem' .
Hacia lustros que no sufría tan a gusto un trozo de celuloide como los Señores del Caos. Te doy las gracias, a ti Jonas y a tu joven reparto que desborda talento por los 4 costados.
Por ahora mi favorita de este año.
Impresionante, es la palabra.
Antonio Trapero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2019
1 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio el director avisa sin ningún pudor que lo que vas a ver esta "basado" en hechos reales y en otros que no lo son, obviamente detrás del metal noruego hay montones de mitos y leyendas, por lo que no entiendo ciertas críticas sobre lo poco o justo de su adaptación a la realidad, el film me ha parecido excelente y honesto, no le pongo ninguna pega y sin lugar a dudas es de lo más destacable del 2018 tanto para los amantes del género musical como para los que ni siquiera lo conozcan porque NO ES UN DOCUMENTAL. He leido en otras críticas que el film tiene toques de humor, yo afortunadamente no lo he visto en ninguna parte, creo que el director ha realizado un trabajo muy respetuoso sobre el black metal y por eso no ha intentado ni de lejos profundizar y mucho menos darle ningún toque de humor algo que por desgracia se suele hacer cuando se hacen películas sobre bandas de metal o seguidores del género musical. Chapó, un gran film.

https://cinedeterrorblog.wordpress.com/2019/02/25/lords-of-chaos-2018/
blanca_white
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2019
3 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película en la que se agradece que hayan prescindido de dar un tono épico, o heroico, o místico a sus personajes, como suele pasar con el 99% de los biopics. Aquí se cuenta el nacimiento de una escena musical muy concreta (el Black Metal) en la Noruega de los años ochenta. Y sobre todo, se retrata a sus artífices como una panda de memos, hijos de papá con demasiado dinero y tiempo libre, con la cabeza aburrida y llena de gilipolleces. Esto sin duda es lo que más me ha gustado.

El tono es más bien tragicómico, por llamarlo de alguna manera, ya que siempre queda claro lo idiotas que son, por más que sus acciones hayan podido dar lugar a situaciones trágicas (asesinatos, quemas de iglesias, etc.). Esto es lo que ocurre cuando hay un montón de imbéciles desocupados.

Lo cual no es óbice para que la película sea dura muchas veces, ya que hay escenas que se recrean con todo lujo de detalles, de manera extremadamente cruda y que hace sentir mal. Lo cual contrasta mucho con todo lo ridículo que es en el fondo el asunto.

En fin, esta película me parece un acierto y tiene mis dieces.
Glasshead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow