Haz click aquí para copiar la URL

Luke Cage (Serie de TV)

Serie de TV. Acción. Ciencia ficción Serie de TV. 2 temporadas. Como consecuencia de un experimento fallido, Luke Cage (Mike Colter) ha desarrollado una piel indestructible y una fuerza sobrehumana. Ahora es un fugitivo que intenta rehacer su vida en el barrio neoyorquino de Harlem. Pronto se verá obligado a salir de la sombra, luchar por su ciudad y afrontar un pasado que quería enterrar. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
15 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por donde le metemos mano...vamos allá!!!
Quien esté buscando una serie de superhéroes se va a llevar una gran decepción con esta serie.
Quien busque una serie de acción, más de lo mismo.
Acostumbrados como estamos al ritmo narrativo que el universo Marvel nos tiene acostumbrados, Luke Cage da un frenazo en seco, para presentarnos (otra vez) a un tipo que no tiene claro que hacer con su GIFT, ni hacía donde tirar. Y eso lastra mucho la serie, con mucho episodio donde no ocurre nada.
Reconozcámoslo, esta es una serie para gozo y disfrute de un grupo muy particular y específico, los negros estadounidenses. Una música soberbia y personajes que nos son ajenos al resto de los espectadores.
En definitiva, si has visto Daredevil y Jessica Jones, no tienes más remedio que pasar por ella. Como serie aislada, fácilmente olvidable y prescindible.
Eso sí, una música soberbia!!!
solari75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en las anteriores series, ‘Luke Cage’, muestra el origen tanto de sus poderes como la forma de ser del personaje principal, algo que siempre ayuda a introducir, aunque no sea de forma totalmente verídica, a los nuevos seguidores y atraer a más espectadores. Mezclando acción, drama y ciertos toques de comedia, algunos más que sus predecesoras, la serie se posiciona entre las mejores de superhéroes hasta la fecha.

Sin embargo, no podemos dejar de lado al resto de protagonistas. Claire Temple (Rosario Dawson) vuelve a su hogar para desconectar y pensar en lo que realmente quiere hacer: ayudar a la gente con poderes, y ser el gancho decisivo entre las tres series ya emitidas. Aunque no solo está ella. Misty Knight (Simone Missick), una policía de Harlem que hará todo lo posible por averiguar todo sobre nuestro protagonista, un rol muy bien llevado a cabo y bien situado para seguir el transcurso de la historia.

Otra de las cosas que no podían faltar en la serie han sido los sutiles easter-eggs que aparecen en diferentes momentos de la trama, tanto de sus futuros compañeros como de los “superhéroes mayores”, así como de las secuelas que han dejado por sus hazañas. Una buena manera de conectar ambas pantallas para que los seguidores se sientan contentos por ello.

Para leer más: ProyectoFreak
Proyecto Freak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un amante de los super héroes ni de las películitas de plástico para "todos los públicos". Luke Cage es una serie donde no hay mallas, ni lycra ni calzoncillos por fuera. Las escenas de acción son realistas (si, hay sangre) y el personaje si bien no es la alegria de la huerta es bastante consistente. Los episodios no flaquean, no hay cosas inverosímiles ni situaciones típicas como ¿porqué no usa su poder aquí?, no, esos estrangulamientos de guión, sencillamente, no ocurren.

¿Que eres un amante de superman, spiderman, hulk y todo eso? esta serie no es para ti. ¿Te apetece ver a un tío con habilidades realistas en situaciones realistas que hace cosas por los demás y tiene consecuencias realistas? échale un ojo.

Como punto fuerte fortísimo destaco la música (muy muy pero que muy por encima de otras que he visto, pero mucho) y el ritmo del desarrollo de la historia, que de nuevo, si no te gustan los desarrollos largos tampoco es tu serie, para que te hagas una idea, hasta el capítulo 3 no me quedó más o menos claro qué podía hacer Luke, y aún así no se descubre todo.

PD.- El trailer es bastante realista (si, ¿qué novedad eh?), si te gusta el trailer te gustará la serie.
josesalmeron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda temporada me ha parecido que tiene bastantes altibajos, si es verdad que en algunas partes los diálogos y escenas son muy buenos, pero abundan más los instantes inconexos y sin sentido. La primera parte de la temporada llegó a cansarme un poco, pero consigue una buena subida según pasan los capítulos, para llevarte a un buen final.

Sigue habiendo guiños a las demás series de Marvel y a las películas, además de algún cameo que le sienta muy bien a la serie.

La banda sonora sigue siendo excepcional, al igual que los matices en el color (en este caso amarillo, pues es el color predilecto del personaje).
JOTP15
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2016
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir irregular es ser notablemente generoso con esta serie. Una auténtica pena porque viene de una saga de superhéroes Netflixeros tan inmaculada como Daredevil y Jessica Jones. Para no variar en las series o películas que son una decepción, el problema de esta "Luke Cage" está en que falla en lo fundamental, me explico:

Pros: Es incuestionable que han conseguido una ambientación brutal. Desde la impresionante BSO de la abertura inicial hasta los escenarios, contextos, música, etc. Todo huele y parece Harlem. Físicamente, es imposible encontrar un Power-man más exacto al héroe, y el buen gusto con el que están tratadas las escenas, las actuaciones en el incomparable club musical... Todo respira una calidad excepcional.

Contras: Casi todo lo demás. El problema de siempre: Un envoltorio muy bonito que contiene humo. Vamos a darle también un par de vueltas:

- Luke Cage: Puede que físicamente sea un calco pero Mike Colter no transmite. No muestra excesiva ira cuando tiene que estar iracundo, no es muy gracioso serlo cuando toca, no parece muy traumatizado en los malos momentos ni excesivamente alegre en los buenos. Esa volatilidad también se nota en la propia construcción del personaje, pasando de parecer una mole indestructible, en un momento, a ser el vecino del quinto que ha bajado la basura y se ha encontrado en mitad de un atraco, en otro. En resumen: Poco carisma, una veleta en cuanto a sus convicciones y algo Chuck Norris en su abanico de registros.

Compararlo con cómo está construido Matt Murdock en Daredevil o la propia Jessica Jones (una "chunga", con alma, pero "chunga" y muy bien hecha), es perder el tiempo.

- El malo: No hay por dónde comparar. Y mira que Mareshala tiene estilo y carisma (esa risa), sin embargo le otorgan un papel de memo considerable al que puedes vacilar y encima se ríe. Su hermana no termina de tener empaque como para llevar el peso de villana principal (aunque cumple en lo suyo) y, luego, hay una tercera pata en el banco que es Theo Rossi, que cuando le presentan dices: "aquí está el malo malísimo de verdad", pero vuelven a darle un papel en el que está entre Pinto y Valdemoro: apunta maneras pero se queda ahí. De Erik Laray ni hablo, puesto que me parece simplemente lamentable, desde su personaje hasta el traje de cazafantasmas que se pone para pelear.

En el fondo hasta eso falla, mucho malo para que ninguno sea un buen malo.

- La coherencia: Que es la madre del cordero porque le pone la guinda al pastel. Ni las decisiones de los personajes pasan a ser muy coherentes, ni la historia lo es, ni algunas situaciones se le acercan. Pongan, por ejemplo, que un superhéroe con piel impenetrable y capaz de coger sin esfuerzo una harley dirigida hacia él por los aires, se ponga a pelear a puñetazos, "en guardia", con humanos normales. Del mismo modo, podemos ver cómo este grandullón sale de un edificio que le cae encima pero - agárrense - puede quedarse encerrado en un sótano porque está rodeado por la mafia o - no se suelten aún - alguna que otra vez le tuercen la cara de un puñetazo.

En fin, pues este cóctel es Luke Cage. Un "a medias en todo". No es Blaxploitation, no es comedia, no es acción, no es drama, no es noir... Es algo tan lejos de los cómic como del cine o las grandes series. Es algo sin identidad que consigue, solo a veces, entretener.

Si has llegado a leer esto en el capítulo 4, lo siento, no va a ser mejor de lo que ya has visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow