You must be a loged user to know your affinity with solari75
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
2 de agosto de 2014
2 de agosto de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no se como empezar a describir la película que acabado de ver. Primero sería cuestionarme si realmente es una película, y después de mucho analizar y analizar, he llegado a la conclusión que...SI, LO ES
Ahora en serio, lo que se me vino varias veces a la cabeza mientras admiraba semejante espectáculo es: "¿habrá cobrado alguien del elenco, tanto "actores", como equipo técnico, por participar?
Es un producto tan indescriptible (yo lo metería en el genero de comedia), que estás deseando que llegue a la conclusión para averiguar como logran resolver semejante guión (jajajajajajaja, he dicho guión)
Lo mas sonrojante es que los actores quieren transmitir dramatismo a sus personajes y eso hace que te rías mas todavía de ellos.
El único personaje que sabe lo que hace es Carmen Electra, que está soberbia en su papel de trozo de carne al relleno de silicona.
Mención aparte merece el escualo, donde se ha ido la mayor parte del presupuesto (unos cincuenta euros más o menos), he visto videojuegos de la Mega Drive donde estaban mejor hechos. Eso si, el "animatronic" de gomaespuma es el colmo del detalle.
Es una película ideal para ver con unos colegas en una tarde que esta lloviendo y tienes la nevera llena de cerveza. Disfrutareis seguro con ella.
Abajo os pongo cosas que RECHINABAN un poco
Ahora en serio, lo que se me vino varias veces a la cabeza mientras admiraba semejante espectáculo es: "¿habrá cobrado alguien del elenco, tanto "actores", como equipo técnico, por participar?
Es un producto tan indescriptible (yo lo metería en el genero de comedia), que estás deseando que llegue a la conclusión para averiguar como logran resolver semejante guión (jajajajajajaja, he dicho guión)
Lo mas sonrojante es que los actores quieren transmitir dramatismo a sus personajes y eso hace que te rías mas todavía de ellos.
El único personaje que sabe lo que hace es Carmen Electra, que está soberbia en su papel de trozo de carne al relleno de silicona.
Mención aparte merece el escualo, donde se ha ido la mayor parte del presupuesto (unos cincuenta euros más o menos), he visto videojuegos de la Mega Drive donde estaban mejor hechos. Eso si, el "animatronic" de gomaespuma es el colmo del detalle.
Es una película ideal para ver con unos colegas en una tarde que esta lloviendo y tienes la nevera llena de cerveza. Disfrutareis seguro con ella.
Abajo os pongo cosas que RECHINABAN un poco
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A - Cómo cabe tanta gente en un yate para un curso de un semestre en alta mar?
B - Qué hace un yate con matricula de New Jersey en pleno océano Indico?
C - Qué lentes han usado para que las lanchas aparezcan en un plano pegadas y en otro separadas por un kilometro
D - La protagonista le da miedo el agua y se pone a soldar el casco de un barco bajo el agua.
E - El tiburón hunde el yate a golpes y se mata con la hélice de una lancha de recreo
F - La protagonista acaba de soldar el casco, la abandona en medio del mar y en un minuto esta en la orilla con el equipo de buceo incorporado
G - Tres personajes montan un trío en la orilla y el tiburón les ataca POR DEBAJO!!!
Paro de contar.
En fin, NO OS LA PERDAIS!!!
B - Qué hace un yate con matricula de New Jersey en pleno océano Indico?
C - Qué lentes han usado para que las lanchas aparezcan en un plano pegadas y en otro separadas por un kilometro
D - La protagonista le da miedo el agua y se pone a soldar el casco de un barco bajo el agua.
E - El tiburón hunde el yate a golpes y se mata con la hélice de una lancha de recreo
F - La protagonista acaba de soldar el casco, la abandona en medio del mar y en un minuto esta en la orilla con el equipo de buceo incorporado
G - Tres personajes montan un trío en la orilla y el tiburón les ataca POR DEBAJO!!!
Paro de contar.
En fin, NO OS LA PERDAIS!!!
15 de diciembre de 2016
15 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién salido de la sala de cine y con las imágenes recientes en la retina, lo primero que me viene a la cabeza es: ¿Se puede hacer una película de Star Wars sin Jedis y sin Skywalker's de por medio?
La primera parte de la pregunta es fácil, SI, se puede. Pero, ya sea por un lado (oscuro) o por otro, los Skywalker's tienen que formar parte de las historias nos guste o no.
Mucha gente ya tenia los cuchillos preparados para atizar a la Factoria de los sueños con su enésima idea para exprimir los bolsillos de los consumidores, con otro fanservice lleno de nostalgia y guiños que llenen las casas de muñequitos, y les voy a dar la razón en parte, pero no por esta Rogue One, sino por el trailer que lo precede. ¿Es necesario una película de acción real de "La bella y la bestia", copiada plano por plano?
A la que nos atañe, el director Gareth Edwars ha sabido desmarcarse de la franquicia principal y darnos una cinta con un marcado cariz bélico, que con un arranque tibio y alguna que otra decisión dudosa (ir a matar a Galen Erso, para que?) nos brinda un último tercio épico que te deja pegado a la butaca pidiendo más.
Nos presentan de nuevo a una heroína, Jyn Erso (interpretada por Felicity Jones) que junto con el capitán Cassiann Andor (Diego Luna) su robot K-2SO (Alan Tudik) y un grupo de soldados se adentran en el corazón del cuartel general del imperio en una misión suicida para sustraer los planos del arma más mortal creada por el imperio. (sabéis de que arma hablamos?)
Esta vez los personajes no logran conectar con el espectador de manera tan fuerte como lo consiguió Rey (Daisy Ridley) en la última entrega o BB8 y eso le resta fuerza al desenlace del film.
Un final que no deja de ser una bofetada en toda la cara a todos esos que iban pregonando a los cuatro muros, que si este spin off tenia éxito, lo estirarían de forma absurda para exprimir más la vaca. Un +1 para Disney, y que queda perfectamente encajado como una pieza de puzzle en el episodio IV
La música cumple bastante bien su cometido, apoyándose Giaccino varias veces en la partitura original del maestro Williams para darle más fuerza.
En el apartado visual, cumple bastante bien su cometido, pero en varios momentos se nota que es una película menor dentro del universo y el tiempo no la tratará tan bien como a sus hermanas mayores.
Y para los que como yo, peinamos canas, tiene guardada varias sorpresas que no hay que desvelar.
Id al cine a verla y disfrutad de este universo antes de que el imperio lo desvirtúe.
Que la fuerza os acompañe.
Que la fuerza os acompañe
La primera parte de la pregunta es fácil, SI, se puede. Pero, ya sea por un lado (oscuro) o por otro, los Skywalker's tienen que formar parte de las historias nos guste o no.
Mucha gente ya tenia los cuchillos preparados para atizar a la Factoria de los sueños con su enésima idea para exprimir los bolsillos de los consumidores, con otro fanservice lleno de nostalgia y guiños que llenen las casas de muñequitos, y les voy a dar la razón en parte, pero no por esta Rogue One, sino por el trailer que lo precede. ¿Es necesario una película de acción real de "La bella y la bestia", copiada plano por plano?
A la que nos atañe, el director Gareth Edwars ha sabido desmarcarse de la franquicia principal y darnos una cinta con un marcado cariz bélico, que con un arranque tibio y alguna que otra decisión dudosa (ir a matar a Galen Erso, para que?) nos brinda un último tercio épico que te deja pegado a la butaca pidiendo más.
Nos presentan de nuevo a una heroína, Jyn Erso (interpretada por Felicity Jones) que junto con el capitán Cassiann Andor (Diego Luna) su robot K-2SO (Alan Tudik) y un grupo de soldados se adentran en el corazón del cuartel general del imperio en una misión suicida para sustraer los planos del arma más mortal creada por el imperio. (sabéis de que arma hablamos?)
Esta vez los personajes no logran conectar con el espectador de manera tan fuerte como lo consiguió Rey (Daisy Ridley) en la última entrega o BB8 y eso le resta fuerza al desenlace del film.
Un final que no deja de ser una bofetada en toda la cara a todos esos que iban pregonando a los cuatro muros, que si este spin off tenia éxito, lo estirarían de forma absurda para exprimir más la vaca. Un +1 para Disney, y que queda perfectamente encajado como una pieza de puzzle en el episodio IV
La música cumple bastante bien su cometido, apoyándose Giaccino varias veces en la partitura original del maestro Williams para darle más fuerza.
En el apartado visual, cumple bastante bien su cometido, pero en varios momentos se nota que es una película menor dentro del universo y el tiempo no la tratará tan bien como a sus hermanas mayores.
Y para los que como yo, peinamos canas, tiene guardada varias sorpresas que no hay que desvelar.
Id al cine a verla y disfrutad de este universo antes de que el imperio lo desvirtúe.
Que la fuerza os acompañe.
Que la fuerza os acompañe
6
15 de octubre de 2016
15 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por donde le metemos mano...vamos allá!!!
Quien esté buscando una serie de superhéroes se va a llevar una gran decepción con esta serie.
Quien busque una serie de acción, más de lo mismo.
Acostumbrados como estamos al ritmo narrativo que el universo Marvel nos tiene acostumbrados, Luke Cage da un frenazo en seco, para presentarnos (otra vez) a un tipo que no tiene claro que hacer con su GIFT, ni hacía donde tirar. Y eso lastra mucho la serie, con mucho episodio donde no ocurre nada.
Reconozcámoslo, esta es una serie para gozo y disfrute de un grupo muy particular y específico, los negros estadounidenses. Una música soberbia y personajes que nos son ajenos al resto de los espectadores.
En definitiva, si has visto Daredevil y Jessica Jones, no tienes más remedio que pasar por ella. Como serie aislada, fácilmente olvidable y prescindible.
Eso sí, una música soberbia!!!
Quien esté buscando una serie de superhéroes se va a llevar una gran decepción con esta serie.
Quien busque una serie de acción, más de lo mismo.
Acostumbrados como estamos al ritmo narrativo que el universo Marvel nos tiene acostumbrados, Luke Cage da un frenazo en seco, para presentarnos (otra vez) a un tipo que no tiene claro que hacer con su GIFT, ni hacía donde tirar. Y eso lastra mucho la serie, con mucho episodio donde no ocurre nada.
Reconozcámoslo, esta es una serie para gozo y disfrute de un grupo muy particular y específico, los negros estadounidenses. Una música soberbia y personajes que nos son ajenos al resto de los espectadores.
En definitiva, si has visto Daredevil y Jessica Jones, no tienes más remedio que pasar por ella. Como serie aislada, fácilmente olvidable y prescindible.
Eso sí, una música soberbia!!!

5,2
44.880
2
30 de mayo de 2015
30 de mayo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de proponerme escribir esta pequeña "opinión" sobre Lucy, me he leído algunas críticas en esta misma página, más que nada para comprobar si era yo el que fallaba en mi percepción de la película o era la película en si misma el gran fallo.
Ya me lo advirtió un gran amigo que no me acercara cerca de ella, pero anoche la hacían en TV y pense: "po ya que!"
Sinceramente no empieza mal la cosa, una chica en otra ciudad, maltratada por la vida que esta en el lugar equivocado en el momento menos oportuno.
Ahora bien, cuando ocurre lo que ocurre y Scarlett se convierte en Neo+Capitán América+Doctor Manhattan es cuando todo se viene abajo, y aunque hayas decidido dejar la incredulidad colgada en el perchero, no te sale más que decir: "VENGA YA!!!"
No acompaña mucho el tema de los efectos visuales donde en croma te saca de la acción en varios momentos (lease las escenas de la conducción)
Hasta el gran Morgan Freeman no es capaz de salvar semejante despropósito ya que sólo se limita a ser eso, Morgan Freeman.
Sinceramente, si buscáis acción, allá vosotros, pero si buscáis algo más, ni se os pase por la cabeza perder 90 minutos de vuestra vida en Lucy.
Ahora unas pequeñas reflexiones mas abajo
Ya me lo advirtió un gran amigo que no me acercara cerca de ella, pero anoche la hacían en TV y pense: "po ya que!"
Sinceramente no empieza mal la cosa, una chica en otra ciudad, maltratada por la vida que esta en el lugar equivocado en el momento menos oportuno.
Ahora bien, cuando ocurre lo que ocurre y Scarlett se convierte en Neo+Capitán América+Doctor Manhattan es cuando todo se viene abajo, y aunque hayas decidido dejar la incredulidad colgada en el perchero, no te sale más que decir: "VENGA YA!!!"
No acompaña mucho el tema de los efectos visuales donde en croma te saca de la acción en varios momentos (lease las escenas de la conducción)
Hasta el gran Morgan Freeman no es capaz de salvar semejante despropósito ya que sólo se limita a ser eso, Morgan Freeman.
Sinceramente, si buscáis acción, allá vosotros, pero si buscáis algo más, ni se os pase por la cabeza perder 90 minutos de vuestra vida en Lucy.
Ahora unas pequeñas reflexiones mas abajo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Controlar más porcentaje de capacidad cerebral te permite operarte sin dolor?
- Puedes controlar la televisión, ordenadores y móviles de un hotel con solo llamar a alguien?
- Es posible que vea un bolígrafo rojo a diez mil kilómetros y necesite bajarse las gafas para dominar a un perro?
- A medida que aumenta su capacidad cerebral, disminuye la de la policía francesa?
- En China es normal entrar con armas a los hospitales?
- Puedes manejar dos ordenadores a la vez a velocidad supersónica en pleno vuelo cuando ya cuesta tener cobertura?
- Hacen controles antidrogas antes de empezar a rodar?
Ahí lo dejo
- Puedes controlar la televisión, ordenadores y móviles de un hotel con solo llamar a alguien?
- Es posible que vea un bolígrafo rojo a diez mil kilómetros y necesite bajarse las gafas para dominar a un perro?
- A medida que aumenta su capacidad cerebral, disminuye la de la policía francesa?
- En China es normal entrar con armas a los hospitales?
- Puedes manejar dos ordenadores a la vez a velocidad supersónica en pleno vuelo cuando ya cuesta tener cobertura?
- Hacen controles antidrogas antes de empezar a rodar?
Ahí lo dejo

5,9
22.642
6
6 de mayo de 2013
6 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez delante del teclado para contaros que tal es esta película.
Yo normalmente me guío por el director, guionista o actor para interesarme por un film de terror (lo del guionista es broma), me puse a ver esta solo por el hecho de pasar un rato de miedo. Y lo consigue? Pues si, si ese era el cometido del director.
Aunque no aporta nada nuevo a este mundo del terror (ya está todo inventado), ha ido picando de aquí (El resplandor) y de allá (Asesinato en 8 mm) para ofrecernos un producto bien realizado que lleva al protagonista, Ethan Hawke (Gattaca,Training Day) por el camino de la búsqueda de un éxito que consiguió en el pasado (bastante importante este hecho para aguantar en la casa) al comienzo de la locura, papel muy bien realizado.
Logra crear en el espectador ese desasosiego y angustia por el protagonista
Es al final de la cinta cuando se empieza a desdibujar un poco y ya se sabe cuando falta bastante metraje como va a acabar.
Con un buen final estaríamos hablando de una gran película que se ha quedado en un rato angustioso.
En el spoiler os cuento que me gustó y que no.
SI TENÉIS UN RATO LIBRE Y UNA BUENA OFERTA, ALQUILARLA, PERO NO HAGÁIS UN HUECO EN LA AGENDA PARA VERLA
Yo normalmente me guío por el director, guionista o actor para interesarme por un film de terror (lo del guionista es broma), me puse a ver esta solo por el hecho de pasar un rato de miedo. Y lo consigue? Pues si, si ese era el cometido del director.
Aunque no aporta nada nuevo a este mundo del terror (ya está todo inventado), ha ido picando de aquí (El resplandor) y de allá (Asesinato en 8 mm) para ofrecernos un producto bien realizado que lleva al protagonista, Ethan Hawke (Gattaca,Training Day) por el camino de la búsqueda de un éxito que consiguió en el pasado (bastante importante este hecho para aguantar en la casa) al comienzo de la locura, papel muy bien realizado.
Logra crear en el espectador ese desasosiego y angustia por el protagonista
Es al final de la cinta cuando se empieza a desdibujar un poco y ya se sabe cuando falta bastante metraje como va a acabar.
Con un buen final estaríamos hablando de una gran película que se ha quedado en un rato angustioso.
En el spoiler os cuento que me gustó y que no.
SI TENÉIS UN RATO LIBRE Y UNA BUENA OFERTA, ALQUILARLA, PERO NO HAGÁIS UN HUECO EN LA AGENDA PARA VERLA
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una cosa que me preguntaba cuando estaba viendo la película y leyendo a otros compañeros veo que se hacen la misma pregunta ¿Por qué no enciende este chico ninguna luz? Yo encendería hasta la del frigorífico.
Cuando ves los rollos de películas caseras ya sabes que esta familia haga lo que haga va a acabar como los demás, como protagonistas en 8 mm
Por qué están todos los fantasmas de los niños en la casa si murieron en distintos sitios?
Veis que no hay mucho bueno, pero no es cierto, ya que cuando me fui a dormir no apagaba una luz sin encender la otra
Cuando ves los rollos de películas caseras ya sabes que esta familia haga lo que haga va a acabar como los demás, como protagonistas en 8 mm
Por qué están todos los fantasmas de los niños en la casa si murieron en distintos sitios?
Veis que no hay mucho bueno, pero no es cierto, ya que cuando me fui a dormir no apagaba una luz sin encender la otra
Más sobre solari75
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here