Haz click aquí para copiar la URL

Corazón borrado

Drama El hijo (Lucas Hedges) de un predicador baptista de una pequeña ciudad norteamericana, se ve obligado a participar en un programa para "curar" su homosexualidad, apoyado por la Iglesia. Cuando a los 19 años Jared Eamons (Lucas Hedges) cuenta a sus padres Nancy y Marshall Eamons (Nicole Kidman y Russell Crowe) que es gay, el joven comienza a ser presionado para que asista a un programa de terapia de conversión gay, o de lo contrario será ... [+]
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
26 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela autobiográfica de Garrad Conley cuenta la historia de Jared Eamons (Lucas Hedges), un adolescente homosexual que es internado por sus padres (Nicole Kidman, Russell Crowe) en una institución donde utilizan un programa de terapia de conversión sexual.
Su padre es un predicador con fuertes convicciones que cree fielmente que en el centro donde han ingresado a Jared lo van a curar de su condición gay.
La película es un fiel reflejo de lo horrible que es cualquier tipo de fanatismo e incide en los problemas graves que todavía sufren las personas homosexuales y el trato vejatorio que tienen que soportar debido en este caso también por la debilidad de mente de sus padres.
Cuenta con unas correctas interpretaciones en las que podemos destacar a Nicole Kidman y Lucas Hedges que ofrecen los momentos más emotivos y mantienen el soporte central de la cinta.
Curiosa aportación de Joel Edgerton en el papel de terapeuta configurando la parte negativa de la historia y engrandece los momentos de lucha dialéctica con Lucas Hedges.
Una buena historia que terminó por descolgarse para los premios Oscar y que ha llegado con gran retraso a nuestras pantallas. Totalmente aconsejable aunque es obligatorio sufrir con ella y te dan ganas de arrancarte los pelos en muchos momentos.
JUANJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, muy bien realizada, con actuaciones muy correctas. Muy bien narrada y muy buena dirección de Edgerton. El tema, interesante. Es un dramón en toda regla que se ve muy bien. Recomendable.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de todo, querría destacar el hecho de que alguien haya apostado por esta historia y haya tenido el valor de sacarla a flote. Es una película controvertida, saca a la luz un problema terriblemente invisibilizado pero que ha afectado a casi un millón de personas y lo sigue haciendo actualmente. Así que, bravo por ello, me parece excepcional.

En cuanto al filme, me parece que cuenta con un elenco inmejorable, destacar la actuación de Kidman. El ritmo se puede hacer pesado en algunas ocasiones, pero la crudeza de la historia, la forma en la que los actores la llevan a cabo, la escenografía, la banda sonora... todo acaba entrelazando haciendo de esta película una obra que trasciende y que realmente conecta contigo. Y es cierto que la trama no sorprende de forma constante sino que tiende a ser plana y, en ocasiones, previsible. Pero es que no es la pretensión de la película y sería un grave error juzgarla con ese baremo, puesto que no la habremos comprendido.
buquet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Culpa del papel de los manipulativos grupos religiosos que para dominar a la sociedad envenenan su intimidad y están más que dispuestos a borrar una identidad para asegurarse el dominio de la población.

Muestra que la homosexualidad es una característica natural cuya represión equivale a la de dejar de respirar.

Compara las situaciones indivuduales de cada homosexual en represión (gay in denial) y las consecuencias que estas terapias tienen para amargarles y destruir sus vidas hasta causarles la muerte por suicidio en algunos casos.

Incita a la reflexión del papel de cada uno en la sociedad a la hora de no dejar vivir a alguien.

Eternamente recomendable.
Javier Arce Álamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No basta el tema más o menos candente para que haya una buena película.
No basta una denuncia.
Cuando estas dos cosas predominan para dar un “mensaje” se suele poner menos esfuerzo y genio en que haya arte.
Esto ocurre aquí. Ni Kidman, ni Crowe ni Edgerton, que de por sí son muy buenos, logran remontar la peli, dirigida, y con escasa pericia, por el mismo Edgerton.
Todo muy plano, didáctico, sin emoción, sin verdadero drama.
Y el muchacho Hedges es de esos que ponen una cara al principio y siguen con ella toda la película.
Es verdad lo que se ha anotado ya aquí. Es un telefilm con muy poca chispa.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow