Haz click aquí para copiar la URL

Gattaca: Experimento genético

Ciencia ficción. Intriga Ambientada en una sociedad futura, en la que la mayor parte de los niños son concebidos in vitro y con técnicas de selección genética. Vincent (Ethan Hawke), uno de los últimos niños concebidos de modo natural, nace con una deficiencia cardíaca y no le auguran más de treinta años de vida. Se le considera un inválido y, como tal, está condenado a realizar los trabajos más desagradables. Su hermano Anton, en cambio, ha recibido una ... [+]
<< 1 30 40 41 42 43 >>
Críticas 213
Críticas ordenadas por utilidad
17 de abril de 2008
8 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli no está mal. Es un policíaco con su intriga, bien contada y tal vez con un final previsible. Eso sí llena de absurdos y de "si es el futuro y despegan doce naves espaciales cada día cómo usan el coche eléctrico de GM de los años 90, o el teléfono inalámbrico, o las jeringuillas del siglo XIX o..." Lo que me parece incongruente es que se haya metido dentro del género de ciencia ficción. Es lo malo de muchas novelas y películas de este "género": cogen una anécdota futurista y elaboran un guión o toda una novela alrededor. En este caso la anécdota es el control genético, pero que si se olvidan de él y se fijan el aire años 50 que le dan otros detalles pues eso, se queda en un policíaco pasable. Sólo les faltó rodarla en blanco y negro...
Spidigonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2006
35 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Andrew Nicol debutaba en la dirección con una película muy de su gusto, escrita también por él mismo. El problema de Nicol es que tiene en el guión muchas deficiencias de primerizo que con el tiempo ha ido corrigiendo. El caso del guión de "El show de Truman" es un ejemplo de ello, lo que pasa es que el director es Peter Weir y no él, y eso es mucha diferencia. Con "Simone" su penúltima película pasa lo mismo, después de un comienzo esperanzador se va diluyendo como un azucarillo.
El problema es que estamos en el terreno de la ciencia-ficción y como todo buen cinéfilo sabe, los aficionados a este género suelen tener en ocasiones rasgos ”ultras” y convierten algunas películas de este género en auténticas cintas de culto cuando son solo pasables como es este caso.
Es curioso ver la actuación de Uma Thurman, una de las peores de su carrera, en la línea de "Los invasores". Lo que resulta llamativo es que a pesar de la poca química entre ella y Ethan Hawke se casaron posteriormente, cosas del cine. Pero volviendo a la película, el guión tiene lagunas por doquier realmente sorprendente por su sencillez, resueltas de como si no pasara nada.
La banda sonora tremendamente floja y repetitiva e incluso inoportuna muchas veces.
Recientemente Nicol, ha escrito "La terminal", película de Steven Spilberg, que peca de algunos de los errores de esta: Desviar el argumento central y original en una subtrama secundaria que va envolviendo el film hasta no saber que es lo que manda a quién. (De una historia sobre la inmigración en EE.UU que sería compleja y polémica, la convierte en una historia de amor clásica y bonita pero facilona).
En definitiva, película aún así pasable, que sirve para reflexionar, más que por el material de la película sobre el tema en sí que es mucho más rico y complejo. Por cierto, gran interpretación de un magnífico Jude Law, de largo el mejor de la película y unos muy buenos decorados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2011
1 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
un futuro en el que la mayoría de embarazos se realizan in vitro para seleccionar las mejores cualidades del ser, Vincent nace de forma natural con un 99,9% de posibilidades de que su corazón de fallo a los 30 años. Una historia de superación para cumplir un sueño. Un poco rollo aunque el fondo es bueno.
Moyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2011
7 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja, muy floja. En general me suelen gustar las películas futuristas, pero quitando la idea general de la selección gené
tica (algo que ya te desvelan en la sinopsis) no veo más cambios... Me imaginaba que esto lo desarrollarían los primeros 15 o 20 minutos y luego continuaría el argumento de la peli, pero en realidad eso precisamente ES la peli... Muy lenta esperando que suceda algo más que no llega....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
adroe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2006
26 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que el guión es magistral? Lo dudo, ya que necesita de una resolución precipitada de la trama secundaria para avanzar. ¿Las actuaciones son perfectas? Ni mucho menos: tan sólo Jude Law convence, mientras Hawke y Thurman parecen esculturas de hielo. ¿La música es excelente? No, en algunos momentos sobra de verdad.
Al margen de que el discurso sobre genética de la pelicula haya quedado desfasadísimo hace años, la trama sea tan difícil de creer y a veces tan ridícula (la aparición sorpresa del hermano policía, y el chapuzón nocturno de ambos es patético).
En definitiva, que cuenta con demasiado lastre como para ser ni de lejos la película tan impresionante que, según demasiadas críticas, era esta peliculilla de domingo por la tarde.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 40 41 42 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow