Haz click aquí para copiar la URL

Romeo + Julieta de William Shakespeare

Romance. Drama En Verona Beach se suceden los enfrentamientos entre las dos familias más poderosas (los Montesco y los Capuleto), cuyo objetivo es conseguir el dominio de la ciudad. Fulgencio Capuleto organiza una fiesta a la que asiste, gracias a la mediación de su amigo Mercuccio, Romeo Montesco. Lo que los Capuleto pretenden es que su joven hija Julieta se comprometa con el arrogante Dave Paris, el hijo del gobernador. Pero, cuando Romeo y Julieta ... [+]
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
5 de febrero de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como a buen hijo de vecino, me gustan las historias clásicas, también las tragedias y las historias de amor.
Por tanto, siempre estaré atento a cualquier nueva versión de Romeo y Julieta.
Nunca había visto la versión de Baz Luhrmann, y pese a que este director no termina de agradarme por su estilo tan exagerado, colorista y extremadamente agitado, le di una oportunidad.
¡Total! El reparto era fascinante; Leonardo DiCaprio, Claire Danes, Pete Postlethwaite, John Leguizamo, Paul Rudd, Jamie Kennedy...
¿Qué podía salir mal? Pues casi todo. Me gustan las adaptaciones de Shakespeare, los relatos sobre jóvenes pandilleros, y hasta las historias de amor adolescente.
Si metes todo esto en la batidora y luego agitas el mejunge con todas tus fuerzas, lo que sale de ahí es una intragable película con los planos más cortos de la historia, cortes constantes y una cámara agitada que no te permite ver ni disfrutar de la acción.
Tampoco ayuda que la gente de 1996 hable como si viviera todavía en el Siglo XVI, sobre todo porque su forma de actuar sí es contemporánea, y fuera de contexto, esos enamoramientos tan exageradamente melosos son del todo increíbles, ¡Y no en el buen sentido precisamente!
Por no hablar de lo violentos que son algunos personajes sin ninguna razón (¡Ejem!... El padre de Julieta) y la extremadamente preocupante relación de dependencia que presentan como romántica, y resulta del todo irrealmente nociva.
¿El amor es lo más importante? Sí, pero convertir la vida de tu pareja en lo único que te ata a este mundo, es un anticuado concepto, que si se maneja bien como en West Side Story, puede funcionar, pero si lo presentas a lo loco como aquí, pues lo que podía ser un agradable entretenimiento, termina siendo una infumable tortura que te va a estar amargando la existencia durante 120 largos minutos.
¡Menos mal que está Pete Postlethwaite en la película!, si no, no habría nada rescatable aquí.
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2010
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
He escrito esta crítica 2 veces, una vista el comienzo lamentable de la cinta, y otra tras ver un final que , si bien no es tanto como debiera ser, al menos si es digno.
No se que se pretendió aquí con un Romeo pandillero y su mejor amigo travestido con una peluca y liándose a tiros.
El comienzo parece el de una malísima comedia..
Los actores inadecuados ...
Todo el comienzo de la película es un insulto a la obra, esperpéntico y con un guión atroz.

Romeo y Julieta se merece muchísimo mas que una Verona de pacotilla y una película así.

Lo que mas me mata es que vea tanta crítica positiva.
Lo siento, suelo ser comprensivo, pero están en un enorme error..
No entiendo como valoran el destrozar un amor legendario de ese modo.
Le pongo los 2 puntos por el final, tan siquiera merecería tal puntuación si no fuese por el.
Kuja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva adaptación de la obra de Shakespeare cuenta con el discutible privilegio de ambientarse en una en una moderna, fantástica y poco creíble Verona, donde la enemistad entre las familias Montesco y Capuleto se asemeja a una disputa entre bandas rivales y las espadas han sido sustituidas por pistolas con iconografía religiosa.
Convierte a los Montesco en unos ridículos gangsters enfundados en ropa negro y a las Motesco en unos horteras tipos vestidos con camisas Hawaianas, habiendo que destacar a un Mercucho transformado en Drag-Queen.
Con esta horrible escenografía y personajes la mayoría de las escenas rozan el esperpento, preguntándote durante toda la película si es una adaptación serie o una sátira de la obra.
La música presenta una gran importancia acompañando especialmente las escenas de acción y orientada, como el resto del largometraje, a un público juvenil, y buscando aportar grandilocuencia donde la imagen no lo consigue.
La moderna propuesta no altera los escritos de Shakespeare, siendo estos lo único que mantienen a flote la película, pues si bien en muchos casos resulta grotesco ver a estos modernos y caricaturescos personajes hablar como si estuviesen en el siglo XVI, es en los diálogos de los dos enamorados cuando los textos muestran su atemporalidad y logra transmitir el romanticismo y la emoción que se espero de Romeo y Julieta. Es también en estos momentos cuando la atronadora banda sonora de la película da paso a algo más apropiado para la ocasión e incluso la puesta en escena parece someterse a la belleza de las palabras y se amolda a lo que ellas necesitan.
Jose
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me encantó. Cuando la ví me acababa de leer la novela original de Shakespeare y la tenía muy reciente. Así que pensé que sería un buen momento para ver esta película. Al principio me impactó un poco porque pensaba que estaría ambientada en la época real de la historia pero decidí darle una oportunidad, por curiosidad. A medida que avanzaba me fue gustando cada vez más (el principio en mi opinión es lo mejor) hasta que llega al final (spoiler) que para mi gusto le faltó algo.
Es rara. Muy rara. Pero me gusta. Tiene ese toque psicodélico que tenía Moulin Rouge y que tanto me gustó.
Hay muchos que critican el hecho de haber dejado los diálogos originales diciendo que hacen una extraña mezcla con la ambientación moderna, pero yo creo que fue lo acertado. Seguro que hubiera sido más raro que hubieran intentado modernizar los diálogos.
Destaco también la banda sonora y los cambio que hace según la escena y la actuación de Claire Danes.
En conclusión, yo la recomiendo. Si te gustó Moulin Rouge, seguro que no te defrauda porque va en la misma línea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WaspZzz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2009
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien debió pensar que esa idea era una genialidad (¡Vaya, menuda obra maestra!). Conmigo no cuela.

A ver, la historia de Romeo y Julieta siempre me ha parecido un tostón, pero Luzhman consigue empeorarla.

Es una de las peores adaptaciones que he visto en mi vida. Han arruinado lo poco de bueno que tenía la historia de Romeo y Julieta, para convertirla en una sucesión de videoclips horteras y cargada de chistes visuales estúpidos que no vienen a cuento. Mal resultado el de esta "originalidad".

Resulta que Verona es un barrio bajo lleno de mafiosos y drogatas que se dedican a chillarse entre ellos en versos de Shakerspeare toda la película (porque sí, es exactamente el mismo texto de William Shakespeare. Que el pobre si se levantara de la tumba tendría que soportar, no solo el horror de "Shakespeare in Love", sino el de este truño). Los actores, obviamente y para darle algo más de "originalidad" a la cosa, sobreactuan enormemente (¿POR QUÉ?). Los Capuleto aqui son los Capulletos y van vestidos con camisas hawaianas (¡menuda idea más chula! ¿no?) y Mercutio es la drag-queen más loca del lugar. Si al menos la hubieran hecho en plan de broma...

En fin, es espantosa. Tonta y aburrida como ella sola, no hace gracia, no emociona, no nada. Esa mezcla de comedia y drama está pésimamente combinada. La película empieza de chiste y termina de chiste. Solo interesante por ver a Leonardo DiCaprio que por aquel entonces estaba de muy buen ver.

Quien aguante más de 10 minutos ante este bodrio tiene mi admiración. Menos mal que Luzhman mejoró algo en sus futuros trabajos, porque lo que es este...

Lo mejor: La buena planta de Leonardo DiCaprio, la intro de la 20th Century Fox (tataráaa...)
Lo peor: Todo lo demás, no podría elegir entre todo lo malo.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow