Haz click aquí para copiar la URL

La audición

Drama Anna enseña violín en una escuela para jóvenes músicos en Berlín. En contra del criterio de sus colegas, la profesora aprueba el ingreso de Alexander, un chico en el que detecta un notable talento. Le instruye con gran dedicación y afecto, y pronto le dedica más atención que a su propio hijo. Surge la rivalidad entre ambos chicos, mientras el matrimonio de Anna se tambalea. Pero donde ella falló, su talentoso alumno debe tener éxito, y ... [+]
<< 1 2 3 4
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
2 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
No acabo de conectar con lo que nos quiere contar Ina Weisse con esta mujer insatisfecha de la que se apodera una Nina Hoss a la que no vamos a descubrir a estas alturas. Insatisfecha consigo misma, con su marido, con su hijo, con su alumno, con su amante... Maneja Weisse bien los tiempos y la envoltura formal es notable, pero lo único que me produce y no es poco es un desasosiego durante todo el metraje, una sensación de que me están hablando de otra cosa (¿puede ser Alemania?), no lo sé, pero puede dar miedo como ese abuelo que huele a nazi que tira pa trás, esa asepsia vital donde todo vale, donde todo se justifica, donde hay demasiada gente que no se atreve a juzgar como el marido que se refugia en su pasión o como la propia directora que nos pasa la pelota.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
CATALÀ
Una peli sense trama, però plena de subtileses sobre les relacions humanes. L'actriu, Nina Hoss, descriu una personalitat extravagantment creïble. Aconsegueix que empatitzes profundament amb una paret. M'alegre d'haver-la vist, però si hagués sabut el que sé ara no me l'haguera posat.

ESPAÑOL
Una peli sin trama, pero llena de sutilezas sobre las relaciones humanas. La actriz, Nina Hoss, describe una personalidad extravagantemente creíble. Consigue que empatices profundamente con una pared. Me alegro de haberla visto, pero si hubiera sabido lo que sé ahora no me la hubiese puesto.
albercoc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Resulta bastante evidente que el propósito casi confeso de la cineasta alemana Ina Weisse en “La audición” era acercarse al universo magistralmente perturbador y malsano que el maestro Michael Haneke logra en una de sus históricas obras maestras, “La pianista”. También es obvio que no lo consigue en ningún momento por más que trate de perfilar un personaje gélido, complejo, despiadado y distante en la profesora de violín interpretada de manera magníficamente minimalista por Nina Hoss.

La protagonista, Anna, es una muy exigente y dura profesora de violín en una Escuela de Música a la que accede el adolescente Alexander para preparar con ella la audición de entrada definitiva a la carrera musical del prometedor joven. Pero Anna no conoce la piedad para con su alumno, ni con su marido, ni con su hijo de la misma edad que Alexander, ni con su despiadado padre que seguramente será la causa de su patológico comportamiento.

Como se puede comprobar fácilmente, la sombra de “La pianista” de Haneke es alargada, pero… no, Ina Weisse no crea un guión con la capacidad de provocación del maestro Haneke, ni sabe colocar la cámara en el lugar más incómodo posible para el espectador como domina mejor que nadie Haneke. “La audición” es una correcta película, pero nada más, a pesar de que también la dirección de fotografía de Judith Kaufmann pretende ser muy “hanekiana” con cortes entre secuencias muy propios del genio alemán y con un uso de la música clásica (como no podría ser de otra forma en esta cinta) bastante intimidatorio.

Notable interpretación de Nina Hoss, hierática esfinge en todo el film, demostrando magistralmente la distancia sideral entre su personaje y cualquier rasgo de humanidad de la misma. Sin duda, lo mejor de la función.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2020
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por favor. Es un bodrio que no aporta nada. Para los críticos sesudos puede tener un valor en cuanto a la fotografía, interpretación, etc. Pero señores, no nos olvidemos, estamos viendo una película para entretenernos. ¿Qué además una película es bueno que tenga un mensaje, enseñe ,tenga valores, etc? pues vale, lo compro. Pero lo primero es que tenga sentido y te hayas entretenido. Esto es para decir, "he perdido una hora y media de mi vida, absurdamente". ¡Y vaya final! El que espere algo, que se olvide. No tiene final. ¡Para vomitar!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aermotero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow