El ninja americano
4,0
4.398
Acción
En Filipinas, Joe Armstrong (Michael Dudikoff), un soldado americano de la Armada, cae en una emboscada tendida por unos rebeldes. Pero con su supremo dominio de las artes marciales consigue defenderse y, de paso, descubrir una horrible conspiración en el seno del ejército americano... (FILMAFFINITY)
18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un NinJa me maten...! norteño frente al imperio del crimen NinJa me maten...! Orteguinao sureño de nombre hispano qué raro siempre los primeros para todo lo malo, a dios rogando y con el mazo dando.
Un amor que rompe el tiempo como bello circunloquio, un amigo Rambo negro, un montón de militares corruptos hasta las trancas para variar, ese es en verdad su real oficio, asolar, más un maestro japonés de toma pan y moja que rebosa mucho Karma, lo lleva a cuestas el hombre, en una producción del bendito copón que quita el hipo manque pierda, yea.
La primera hora, nos gusta clasificar, determinar, jerarquizar, categorizar, dividir aquí, tiene un pasar y un llevar, terriblemente idiota, pero todavía con algún mínimo sentido narrativo, la última media es completamente indescriptible, una suma antológica, fiera de cuchufletas oligofrénicas, un circo de cuatro pistas, enanos, mujeres barbudas, hombres bala, payasos de la tele y el cinematógrafo, tigres, leones todos quieren ser los campeones y mucho aquelarre badulaque, Cristo Rey mediante y presente, también ese.
Es tan inexpresivo frío Dudikoff de pelo un tanto asilvestrado que no bien uno sabe, se pregunta, en la más destemplada madrugada barrunta si nos está tomando el pelo, lo merecemos por verlo, lo uno por lo otro, si, por otro lado o al mismo tiempo, está muerto, es un holograma, tiene poco seso, un retraso cognitivo severo o está drogado como un perro.
Tiene una gracia psicotrónica esta obra, una maldad intrínseca y extrínseca, es una jodida fiesta.
Un amor que rompe el tiempo como bello circunloquio, un amigo Rambo negro, un montón de militares corruptos hasta las trancas para variar, ese es en verdad su real oficio, asolar, más un maestro japonés de toma pan y moja que rebosa mucho Karma, lo lleva a cuestas el hombre, en una producción del bendito copón que quita el hipo manque pierda, yea.
La primera hora, nos gusta clasificar, determinar, jerarquizar, categorizar, dividir aquí, tiene un pasar y un llevar, terriblemente idiota, pero todavía con algún mínimo sentido narrativo, la última media es completamente indescriptible, una suma antológica, fiera de cuchufletas oligofrénicas, un circo de cuatro pistas, enanos, mujeres barbudas, hombres bala, payasos de la tele y el cinematógrafo, tigres, leones todos quieren ser los campeones y mucho aquelarre badulaque, Cristo Rey mediante y presente, también ese.
Es tan inexpresivo frío Dudikoff de pelo un tanto asilvestrado que no bien uno sabe, se pregunta, en la más destemplada madrugada barrunta si nos está tomando el pelo, lo merecemos por verlo, lo uno por lo otro, si, por otro lado o al mismo tiempo, está muerto, es un holograma, tiene poco seso, un retraso cognitivo severo o está drogado como un perro.
Tiene una gracia psicotrónica esta obra, una maldad intrínseca y extrínseca, es una jodida fiesta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La némesis de Joe/Michael, mismo o parecido nombre sin hombre, Juan Nadie, somos todos, conjunto vacío, cáscara sin contenido, con ese bigote rufianesco de entretiempo es otro pedacito de cielo en este pintiparado caso, antes de cerrar el chiringuito por hoy había que decirlo para irnos a la cama el catre tan tranquilos.
8 de febrero de 2021
8 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven soldado, Joe, sin memoria, posee habilidades impresionantes.
Su ninjustsu, aprendido en profundidad será puesto a prueba cuando descubra una trama de tráfico de armas de sus superiores.
Es esta una gran película de allá de los 80, protagonizada por Michael Dudikoff en sus años más jóvenes como actor, antes de su retirada total progresivamente por los 90 por la esperada incomodidad del actor con esta industria.
Dudifkoff es un ejemplo de esos en los que el destino y las decisiones personales cambian una suposición, pues Dudikoff estaba llamado a convertirse en el siguiente actor de acción consagrado, pero tras varios títulos sin importancia y la fallida serie "Cobra" se fue, rechazando así que su nombre se mencione hoy a la altura de Stallone, Van Damme o Steven Seagal.
La película está increíble, con unas coreografías ninja espectaculares incluso para hoy en día, de la mano de un Dudikoff que preparó a conciencia cada uno de sus movimientos, serio y sin demasiadas palabras.
Lo acompañan un reparto irregular tirando a malo con ganas, con la excepción de un Steve James siempre incombustible y una Judie Aronson, que si bien no acaba de despegar, fue el primer gran amor de Joe y debería de haber estado en las secuelas.
Vale mucho la pena. Tanto como se echa de menos este género de acción.
Su ninjustsu, aprendido en profundidad será puesto a prueba cuando descubra una trama de tráfico de armas de sus superiores.
Es esta una gran película de allá de los 80, protagonizada por Michael Dudikoff en sus años más jóvenes como actor, antes de su retirada total progresivamente por los 90 por la esperada incomodidad del actor con esta industria.
Dudifkoff es un ejemplo de esos en los que el destino y las decisiones personales cambian una suposición, pues Dudikoff estaba llamado a convertirse en el siguiente actor de acción consagrado, pero tras varios títulos sin importancia y la fallida serie "Cobra" se fue, rechazando así que su nombre se mencione hoy a la altura de Stallone, Van Damme o Steven Seagal.
La película está increíble, con unas coreografías ninja espectaculares incluso para hoy en día, de la mano de un Dudikoff que preparó a conciencia cada uno de sus movimientos, serio y sin demasiadas palabras.
Lo acompañan un reparto irregular tirando a malo con ganas, con la excepción de un Steve James siempre incombustible y una Judie Aronson, que si bien no acaba de despegar, fue el primer gran amor de Joe y debería de haber estado en las secuelas.
Vale mucho la pena. Tanto como se echa de menos este género de acción.
5 de febrero de 2023
5 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar y a modo de aviso, cualquier cinéfilo de alta alcurnia o cultureta de postín debe alejarse de éste tipo de cine.
Cine de ostias, aventuras y acción sin malicia. Los niños que en los 80 tuvimos la ocasión y el privilegio de disfrutarla en VHS, somos en cierto modo privilegiados. Ahora con el paso del tiempo parece envejecer a la perfección.
Michael Dudikoff no es un buen actor, nunca lo ha sido, y creo que de alguna manera eso influye en la cinta. Steve James es si cabe, peor actor y con ello la magia aumenta.
Una trama argumental mil y una veces vista, por eso funciona como el primer día. Falta de moralina absurda y erudición hipócrita.
Gracias a ésta película, el cine de ninjas se puso de moda. Bebe de fuentes bastantes diversas como la filmografía de Bruce Lee o El mono Borracho. La fórmula fue copiada en numerosas ocasiones entre los 80 y 90.
No es apta para cinéfilos que busquen la exclusividad frente a la funcionalidad. Si eres fan de Kurosawa o de Allen será mejor que te mantengas alejado.
Pese a la acción, logra en cada escena de pelea arrancarnos una sonrisa a base de coreografías. Se nota que no llegan a golpearse, ahí está la gracia, ahí está el secreto.
Para los que busquen películas de alta alcurnia tienen su guetto, los demás tenemos el cine que necesitamos para disfrutar.
Cine de ostias, aventuras y acción sin malicia. Los niños que en los 80 tuvimos la ocasión y el privilegio de disfrutarla en VHS, somos en cierto modo privilegiados. Ahora con el paso del tiempo parece envejecer a la perfección.
Michael Dudikoff no es un buen actor, nunca lo ha sido, y creo que de alguna manera eso influye en la cinta. Steve James es si cabe, peor actor y con ello la magia aumenta.
Una trama argumental mil y una veces vista, por eso funciona como el primer día. Falta de moralina absurda y erudición hipócrita.
Gracias a ésta película, el cine de ninjas se puso de moda. Bebe de fuentes bastantes diversas como la filmografía de Bruce Lee o El mono Borracho. La fórmula fue copiada en numerosas ocasiones entre los 80 y 90.
No es apta para cinéfilos que busquen la exclusividad frente a la funcionalidad. Si eres fan de Kurosawa o de Allen será mejor que te mantengas alejado.
Pese a la acción, logra en cada escena de pelea arrancarnos una sonrisa a base de coreografías. Se nota que no llegan a golpearse, ahí está la gracia, ahí está el secreto.
Para los que busquen películas de alta alcurnia tienen su guetto, los demás tenemos el cine que necesitamos para disfrutar.
14 de enero de 2014
14 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guerrero americano es una cinta de acción y artes marciales de serie B ochentera filmada con pocos medios (que fue producida por la mítica Cannon) y dirigida por Sam Firstenberg. El film fue protagonizado por Michael Dudikoff (siendo su primera película como protagonista) y el fallecido Steve James. Curiosamente, el director Sam Firstenberg y Michael Dudikoff, volvieron a trabajar juntos en La fuerza de la venganza (1986), y El guerrero americano 2: La confrontación (1987), la secuela del film que nos ocupa. El guerrero americano fue todo un éxito de los videoclubs, lo que inició y dió paso a una famosa saga ninja de cuatro secuelas más. El film meramente es para nostálgicos ... los que quieran recordar esta cinta con un nuevo y atrevido visionado, hay que advertir que vista hoy en día resulta bastante pobre y cutre (como es lógico). Es el típico film de acción B de los 80, con un argumento más predecible y simple que un sonajero, malos diálogos y actuaciones, y coreografías de lucha repetitivas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ATENCIÓN:
- En la disputa y pelea de Jackson (Steve James) con Joe (Michael Dudikoff) que tiene lugar en la base del ejército ... no me pude reír más con el diálogo que lanza Jackson a Joe:
¿Qué vas hacer con esa manguera? ¿quieres regar?.
*Ninja ESTRELLA NEGRA*.
- En la disputa y pelea de Jackson (Steve James) con Joe (Michael Dudikoff) que tiene lugar en la base del ejército ... no me pude reír más con el diálogo que lanza Jackson a Joe:
¿Qué vas hacer con esa manguera? ¿quieres regar?.
*Ninja ESTRELLA NEGRA*.
19 de diciembre de 2019
19 de diciembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni el sentimentalismo ni la nostalgia salvan de la quema a este subproducto que fue uno de los mayores éxitos de la mítica productora Cannon, especializada en producciones de bajo presupuesto de mala calidad pero muy rentables. El desconocido mundo ninja barnizado de un halo de patriotismo yanqui fue toda una novedad en su momento que resultó de lo más atractiva para el público adolescente que flipó con la forma de pelear y los ágiles movimientos de Michael Dudikoff. Se rodaron cuatro secuelas más a cada cual peor. Si la ves con la edad adecuada en el momento oportuno te gustará pero el paso del tiempo no perdona.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here