Carta de una mujer desconocida
Romance. Drama
Pekín, 1948. Una cruda noche de invierno, un hombre vuelve a casa atravesando una ciudad destrozada por la guerra. Allí le espera una carta escrita por una mujer antes de morir. En ella le habla de la historia de su amor por él, una pasión que ha durado toda una vida y que no ha disminuido con el tiempo, pero de la que él nunca ha sabido nada. (FILMAFFINITY)
26 de junio de 2012
26 de junio de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta china con un título muy significativo y una premisa desgarradora: un hombre lee una carta escrita por una mujer antes de morir en donde se le relata que ha estado enamorado de él toda su vida y él apenas sin darse cuenta. ¡Toma ya! Un relato desolador, acuciado con una impertérrita y poética voz en off en todo momento, que a la vez se antoja algo sentimentalmente irreal o exagerado. Eso sí, una película dulce, llena de gestos (lo de las flores -entre otros-), con mucho tacto, con originalidad… pero que lamentablemente he olvidado y también me quedan recuerdos de tedio (en especial en la parte del hijo de ella). En general no es que me supiera a poco, pero sí esperaba más desolador y dramático (más aún). No me tocó el corazón en ningún momento, aunque destaco las virtudes mencionadas anteriormente. Y es que la actitud cabrona del protagonista me costó trabajo digerirla y comprenderla...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Nos movíamos en los mismos círculos, incluso teníamos amigos comunes. Me encontraba contigo con frecuencia, pero tú volviste a pasar junto a mí sin reconocerme. Era para ti una mujer desconocida".
7 de diciembre de 2017
7 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me declaro gran seguidor del cine oriental por muchas de sus películas y esta es casi una de ellas. Maravillosa puesta en escena, bonita estética y muy buena fotografía, pero hay algo en toda esta historia que no cuadra, de lo que intentan hacer real se convierte en algo totalmente ilógico, todo ello gracias a un guion bastante imperfecto lleno de inverosimilitudes y hechos nada creíbles. Se cree en un amor así, porque no , todo es posible pero tantas casualidades, tantos olvidos, es muy difícil introducirse de lleno en la historia. Película llena de sentimiento, fuerza, belleza, buenas interpretaciones, es una ,porque casi todo en ella funciona, exceptuando el mas que vacío guion.
26 de febrero de 2009
26 de febrero de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es "redonda". Es decir, es correcta en todos sus aspectos. Buena banda sonora, buena interpretación, buena fotografía (probablemente lo mejor), buen guión...Sin embargo no termina de convencerme.
La historia es correcta en su adaptación de la novela de Stefan Zweig, pero en ocasiones, los personajes resultan empalagosos, especialmente el personaje interpretado por Xu Jinglei.
Como curiosidad decir que existe otra adaptación de la novela llevada al cine por Max Ophüls en 1948, con el título "Carta de una desconocida". No he visto esta última.
En resumen...nifú-nifá.
La historia es correcta en su adaptación de la novela de Stefan Zweig, pero en ocasiones, los personajes resultan empalagosos, especialmente el personaje interpretado por Xu Jinglei.
Como curiosidad decir que existe otra adaptación de la novela llevada al cine por Max Ophüls en 1948, con el título "Carta de una desconocida". No he visto esta última.
En resumen...nifú-nifá.
6 de abril de 2009
6 de abril de 2009
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando era pequeño, mi madre era muy aficionada a escuchar las "Radionovelas" que eran como los culebrones actuales, pero emitidos por la radio. Esta película, no es un culebrón, pero su voz en off durante tooooooda la película, la hace más propia de ser emitida por la radio.
Parece que hay una manía por volver al pasado en pleno siglo XXI: Películas en blanco y negro o como ésta, radiadas como si fuera un partido de fútbol.
Sólo falta que las hagan mudas, aunque igual las hay y lo que pasa es que, aún, afortunadamente, no me topado con ninguna.
Parece que hay una manía por volver al pasado en pleno siglo XXI: Películas en blanco y negro o como ésta, radiadas como si fuera un partido de fútbol.
Sólo falta que las hagan mudas, aunque igual las hay y lo que pasa es que, aún, afortunadamente, no me topado con ninguna.
14 de julio de 2007
14 de julio de 2007
1 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante el uso y abuso de la voz en off que se hace en la película. Si le quitas el montón de planos sin diálogo alguno, en los que sólo se ven hermosas fotografías que no aportan nada a la historia, podrías hacer un buen "audiolibro". La historia es bonita, pero esto no es cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here