Haz click aquí para copiar la URL

Los fantasmas de Goya

Drama España, 1792. Goya (Stellan Skarsgard), el pintor de la Corte de Carlos IV (1788-1808), se ve implicado en un gran escándalo cuando su musa adolescente (Natalie Portman) es acusada de herejía por un importante miembro de la Inquisición (Javier Bardem). (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2007
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo con un reparto tan bueno se puede hacer una película tan mediocre?
¿Y éste es el mismo director de "Alguien voló sobre el nido del cuco", "Amadeus", "El escándalo de Larry Flynt"..?
Y con lo meticuloso que es Javier Bardem para elegir sus papeles ¿cómo ha metido la pata tan profundo en éste?
¡No lo entiendo!
kincaid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
... y todavía estamos esperando ese día. Apenas voy a hablar de "Los fantasmas de Goya", estoy hasta las narices de dar oportunidades a "grandes producciones españolas" anunciadas a bombo y platillo para luego llevarme chasco tras chasco. Es muy triste. Tenemos a un gran actor como Javier Bardem que logra hacer el peor papel de su carrera (ya sabemos que no le gustan los curas, pero se ha pasado ridiculizando a su personaje. Dejémoslo en que está irrisorio con esa voz de pito), tenemos a una Natalie Portman desorientada completamente preguntándose como llegó hasta allí, y de los demás mejor ni hablar (el pobre actor que hace de Goya ya está condenado de antemano por las frases que tiene que soltar). Y es que además tenemos a un personaje riquísimo en todos los aspectos y con mil historias que ofrecernos: Goya... aquí destrozado por una anecdótica historia tratada con supina estupidez, sin un tratamiento real y con rigor a su persona. Ni siquiera a nivel documentativo logra entretener. Lo único destacable son los decorados, vestuario, fotografía y todo lo que envuelve a la ambientación.

Lo peor: La voz de pito de Bardem (parece mentira que sea el mismo actor que interpretó tan genialmente a Ramón Sampedro).
Lo mejor: El vestuario.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre, facilona, simple. Sin un argumento interesante, Forman retrata a un elenco demasiado maquillado que nunca llega a ser vida de Goya, sus fantasmas ni siquiera son suyos. Una pena, la verdad. Tiene planos y conversaciones llamativas, pero te deja vacío. Se salva Stellan Skarsgard. Falta un Goya verdaderamente sordo, atormentado, falta un Goya real.
Lo mejor: la luz
Lo peor: la magia (que no existe) y casi todos los personajes
Javier Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2008
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me valen los argumentos en contra de Forman por sus anteriores producciones, tampoco me valen los argumentos en contra de Bardem, no me valen los argumentos de los supuestos extras de la película ni tampoco me valen los argumentos en contra del trabajo español en general.

La crítica española, ha bombardeado sin piedad este notable film dirigido por el prestigioso Milos Forman, una coproducción España-Inglaterra, que bajo mi humilde punto de vista, sobresale sobre la cantidad de bodrios históricos actuales (a destacar Elizabeth). El problema no está en la película, la cual cuenta con un excelente reparto (destacando sobre todo a Skarsgard), cuenta también con una gran factura y una elegante puesta en escena. El problema está en la crítica española, como de costumbre, asesinamos nuestras producciones mas pretenciosas, pero sin embargo, exaltamos otras producciones de bastante inferior calidad (podría destacar muchísimas, casi todas las de Juan José Ballesta). Este es nuestro problema y desgraciadamente parece que nos lo tenemos que tragar, si ya lo decían los franceses, España es un prostíbulo, si, pero porque nosotros queremos.
Emmanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que el trailer no me convencía, me pareció aburrido y me esperaba lo peor... pero por suerte no fue lo esperado. La película no aburre en ningún momento, se sigue bastante bien, aunque falle en algunos aspectos del guión y debe cosas inconclusas. Los actores están estupendos, destacando a mi parecer la cada vez más grandiosa Natalie Portman, y un gran momento (como ya se ha comentado) a cargo del secundario José Luis Gómez (excelente).

En definitiva me dejó un buen sabor de boca, a pesar de que soy consciente de que podría haberse sacado una obra bastante superior, valorando tanto al director como a los actores.

Le pondría un 7.5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dragondave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow