Los indestructibles 2
2012 

5,9
23.079
Acción
Barney Ross (Sylvester Stallone), Lee Christmas (Jason Statham), Yin Yang (Jet Li), Gunner Jensen (Dolph Lundgren), Toll Road (Randy Couture) y Hale Caesar (Terry Crews) y Billy (Liam Hemsworth), un nuevo colega, se vuelven a reunir cuando el señor Church (Bruce Willis) les encarga un trabajo aparentemente sencillo y muy lucrativo. Sin embargo, el plan se tuerce cuando un peligroso terrorista llamado Villain (Jean-Claude Van Damme) les ... [+]
2 de enero de 2013
2 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Un peli con Stallone, Schwarzenegger, Bruce Willis, Chuck Norris y Van Damme habría sido un sueño en los 80/90 pero esto... ha sido más parecido a una visita al museo de cera.
Willis sale mejor parado pero el resto... Por muchos palos que se llevasen no les quedaría peor la cara.
¡Qué penica, madre!
Willis sale mejor parado pero el resto... Por muchos palos que se llevasen no les quedaría peor la cara.
¡Qué penica, madre!
14 de enero de 2013
14 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
No paro de leer en las críticas eso de que "da lo que promete"... pero ¿realmente es así? no me malinterpreteis, acabo de ver la película en bluray porque por diversos motivos no pude acudir al cine para disfrutarla como era mi deseo; sabía que mis expectativas argumentales debían estar bajo mínimos, sabía que no existiría prácticamente trama, sabía que iría al grano, sabía que tenía que aparcar el cerebro en la puerta de la sala de estar antes de darle al play porque esto va de pirotécnia, tiros, patadas y explosiones y los motivos son secundarios. Y, aún con todo eso, el sabor que me ha dejado es un tanto agridulce. Mucho mejor que el de su insulsa primera parte, pero aún así insuficiente e igualmente desaprovechada.
Desde luego, se trata de una película EXCLUSIVA para los que vivimos el apogeo de este tipo de cine entre los ochenta y principios de los noventa, ya que toda ella y su primera parte no es más que un homenaje del amigo Stallone a aquel sub-género que los convirtió a él y a las demás viejas glorias que ha renunido en muchimillonarios. Joder, pero es que aquí prácticamente no hay ni presentación de los personajes. Van Damme (el verdadero gancho para mí de esta película junto al cameo de Norris), por ejemplo, aparece literamente de la nada, así, sin más. La película, como aquellas a las que homenajea, va directamente al grano, alejándose de los excesivos metrajes de hoy en día, pero es que ésta es el otro extremo; va tan deprisa que prácticamente es frenética. Eso puede que guste a muchos, ya digo que es pura cuestión de gustos. Pero la sensación general que me deja, al igual que me ocurrió con la primera parte, es que a todas esas antiguas estrellas en edad de jubilación se les podría haber sacado mucho más jugo, incluso en un género tan simple argumentalmente como éste.
En el lado positivo, tenemos a un Van Damme para el que, si no fuera por las arrugas, parecería que no pasan los años; brillante como el malo de la función, y espectacular su enfrentamiento con Stallone, donde demuestra que, pese a sus cincuenta y pico, sigue en plena forma. En un género donde cada vez priman más los movimientos de cámara para tapar las carencias marciales de los actores de acción bajo la excusa del realismo, se agradece el regreso de las míticas patadas giratorias del belga, sin trucos digitales ni mandangas.
Otros de los grandes momentos son las charlas de taberna que tiene los protagonistas, burlándose en innumerables guiños de sus carreras e incluso de datos biográficos como la diplomatura de Dolph Lundgren en ingeniería química, que provoca uno de los momentos más graciosos del filme.
En definitiva, y haciendo balance, no esperes algo más que un simple homenaje a los actores y al género en general, con un argumento de dos líneas, frases lapidarias, y con, eso sí, bastante humor. Si no viviste aquella época o aborreces las películas de acción protagonizadas por chulos músculosos y prácticamente indestructibles, huye de ella como de la peste.
Desde luego, se trata de una película EXCLUSIVA para los que vivimos el apogeo de este tipo de cine entre los ochenta y principios de los noventa, ya que toda ella y su primera parte no es más que un homenaje del amigo Stallone a aquel sub-género que los convirtió a él y a las demás viejas glorias que ha renunido en muchimillonarios. Joder, pero es que aquí prácticamente no hay ni presentación de los personajes. Van Damme (el verdadero gancho para mí de esta película junto al cameo de Norris), por ejemplo, aparece literamente de la nada, así, sin más. La película, como aquellas a las que homenajea, va directamente al grano, alejándose de los excesivos metrajes de hoy en día, pero es que ésta es el otro extremo; va tan deprisa que prácticamente es frenética. Eso puede que guste a muchos, ya digo que es pura cuestión de gustos. Pero la sensación general que me deja, al igual que me ocurrió con la primera parte, es que a todas esas antiguas estrellas en edad de jubilación se les podría haber sacado mucho más jugo, incluso en un género tan simple argumentalmente como éste.
En el lado positivo, tenemos a un Van Damme para el que, si no fuera por las arrugas, parecería que no pasan los años; brillante como el malo de la función, y espectacular su enfrentamiento con Stallone, donde demuestra que, pese a sus cincuenta y pico, sigue en plena forma. En un género donde cada vez priman más los movimientos de cámara para tapar las carencias marciales de los actores de acción bajo la excusa del realismo, se agradece el regreso de las míticas patadas giratorias del belga, sin trucos digitales ni mandangas.
Otros de los grandes momentos son las charlas de taberna que tiene los protagonistas, burlándose en innumerables guiños de sus carreras e incluso de datos biográficos como la diplomatura de Dolph Lundgren en ingeniería química, que provoca uno de los momentos más graciosos del filme.
En definitiva, y haciendo balance, no esperes algo más que un simple homenaje a los actores y al género en general, con un argumento de dos líneas, frases lapidarias, y con, eso sí, bastante humor. Si no viviste aquella época o aborreces las películas de acción protagonizadas por chulos músculosos y prácticamente indestructibles, huye de ella como de la peste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya que al final de la peli se cargan a Van Damme, espero que el villano de la próxima sea Steven Seagal, previo paso por la bici estática. Confirmado Jackie Chan para esa inevitable tercera entrega, sería injustificable, en mi opinión, la ausencia a estas alturas de la saga del orondo aikidoka. Es el grande que le falta a Stallone en la franquicia.
19 de enero de 2013
19 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
De nuevo se reúnen los mayores actores de películas de acción en una sola (Stallone, Bruce Willis, Van Damme, Chuck Norris, Jason Statham, Schwarzenegger... y más). Un grupo de Mercenarios intentando recuperar un objeto es asaltado por otro, que les arrebata el botín. La venganza está servida, y no estarán solos.
Muchos tiros, mucha acción, escenas fuertes, emoción... Un argumento poco elaborado, pero el atractivo de la película es otro, sus protagonistas.
**/5
Muchos tiros, mucha acción, escenas fuertes, emoción... Un argumento poco elaborado, pero el atractivo de la película es otro, sus protagonistas.
**/5
11 de febrero de 2013
11 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La mejor manera de describir la sensación de ver “Los Mercenarios 2” sería la de comerse una jugosa hamburguesa completa de 250 gms, con su queso, sus pepinillos, su cebolla caramelizada, su huevo frito, su ensalada, etc. Es indiscutible que no es comida sana, sabes que te llenará las arterias de colesterol, engorda, es una de las comidas más antiguas que existen… pero está deliciosa. Lo mismo sucede con esta película, el guión es prácticamente inexistente (plagado de vergonzosas frases de videoclub de los años 80), los actores lo hacen con todo el oficio del que saben (algunos mejores que otros) a pesar de que los filtros para que no se les vean las arrugas (o el ordenador) borra la poca expresividad que les quedaba, la dirección de Simon West es todo lo firme que el encorsetamiento de las estrellas le permiten, la música es un esplendido homenaje a los años 80 y la acción es razonablemente buena aunque parezca la intro de cualquier videojuego de acción. Que “Los Mercenarios 2” no es una obra maestra ya lo sabemos incluso antes de ver la película, pero es que tampoco lo pretende, es más, sus frases forzadas y su acción geriátrica es mas que necesaria. Puede que alguien de menos de 30 años no disfrute de esta película y esa es la verdadera pena porque “Los Mercenarios 2” es una magnifica puesta en escena de lo que el cine de acción de los 80 representó para la industria del cine. ¡Vivan las malas películas! Porque el cine no ha de ser arte necesariamente, el cine de entretenimiento puro también es cine. ¡Viva “Los Mercenarios 2”!
5 de marzo de 2013
5 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La testosterona fluye en el aire densamente. La película no puede ser más básica: tiros, explosiones, hipermusculados, y dialogos con frases que son sentencias reafirmadoras de la (escasa) personalidad de los personajes y que a mí al menos me han hecho sonreír. Los malos son malísimos y crueles, y merecen morir. Los mercenarios son buenos, sensibles y comprensibles (ignorante de mí, que pensaba que un mercenario era una especie de sicario o guerrillero que se vendía al mejor postor).
El cartel está lleno de viejas glorias que basaron sus carreras en puñetazos y patadas, y ahora que ya no dan el pego, sólo pueden a aspirar a esta película: Arnold, Van Damme, Stallone, Willis, Chuck Norris ... Sólo falta el rompehuesos Steven Seagal. Me gustaría que hubiesen incorporado a Snipes.
Tiene regustillo ochentero y un buen presupuesto, de manera que el resultado es aceptable para mi gusto, aunque encantará a los amantes del género.
El cartel está lleno de viejas glorias que basaron sus carreras en puñetazos y patadas, y ahora que ya no dan el pego, sólo pueden a aspirar a esta película: Arnold, Van Damme, Stallone, Willis, Chuck Norris ... Sólo falta el rompehuesos Steven Seagal. Me gustaría que hubiesen incorporado a Snipes.
Tiene regustillo ochentero y un buen presupuesto, de manera que el resultado es aceptable para mi gusto, aunque encantará a los amantes del género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here