Haz click aquí para copiar la URL

Descubriendo a John Cazale

Documental Poca gente sabe quién fue John Cazale pero todo el mundo recuerda a Fredo, el hermano más débil de la familia Corleone, de la trilogía "El Padrino". Documental sobre la vida personal y profesional de este actor italoamericano que sólo interpretó cinco películas en la década de los 70, todas ellas nominadas al Óscar en la categoría de mejor película: "El padrino (Parte I)", "La conversación", "El padrino (Parte II)", "Tarde de perros" y ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
12 de abril de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Cazale no solo destacó por su descomunal talento para la intervención, sino además por ser la influencia en generaciones posteriores. Intérpretes como Steve Buscemi, Philip Seymour Hoffman y Sam Rockwell expresan su admiración y la forma en la que el actor les marcó en sus carreras. Estos tres actores han destacado en papeles protagonistas, pero cuando les ha tocado ser secundarios han brillado por encima de sus compañeros de reparto, al igual que le ocurría al protagonista del trabajo de Richard Shepard.

En el documental aparecen testimonios como los de Al Pacino y Meryl Streep que destacan sobre los demás (Robert De Niro, Gene Hackman o Sidney Lumet entre otros). Y lo hacen porque no hablan únicamente de su faceta como actor, sino también humana. Pacino era amigo personal de Cazale, compartieron trabajo en una empresa de mensajería antes de ser actores y posteriormente coincidieron en tres películas y obras de teatro. El intérprete de Serpico dijo en una ocasión "..todo lo que yo quería era trabajar con John el resto de mi vida; él era mi compañero de actuación...".

Por su parte, Meryl Streep fue pareja sentimental del actor durante dos años aproximadamente, del 76 al 78, permaneciendo junto a él mientras su vida se apagaba. Son sus palabras, y las que a la pareja dedica Pacino, las más emotivas en el documental.

Un documental que nos enseña las cualidades de uno de los mejores secundarios de la historia, un actor capaz de transmitir con su mirada y sus gestos todas las emociones y personalidad de sus personajes.El filme tiene el título original de I Knew it was you: Rediscovering John Cazale el cual hace referencia a su papel más recordado, el de Fredo, el hermano mayor en la saga El Padrino. Solamente por la escena que comparte con Pacino en la habitación frente al mar, y el análisis que hacen de ella Lumet, Coppola y Rockwell, merece la pena.

Más sobre esta y otras películas en el blog: argoderse.blogspot.com.es
Daverunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Si este actor con mayúsculas no hubiera muerto con sólo 42 años cuantas obras de arte nos hubiera brindado? Es la pregunta que me surge tras ver este corto documental sobre la vida de uno de los actores de más talento que a visto Hollywood. Amigo personal de Al Pacino, pareja de Meryl Streep. Este hombre de aspecto débil y tremendamente vulnerable era un actor formidable y tan perfecionista que podía pasar horas metido en cualquier asunto. Era un animal escénico que se convirtió en un actor estupendo, no; no se convirtió, posiblemente ya fuera actor desde que dio su primer llanto.

Sin poseer un físico llamativo y con una expresión de tristeza singular en los ojos supo meterse en el "star system". Cazale nos regaló a Fredo, a sus dos Stan y a su Salvatore de "Tarde de perros" (1975). Os diré la verdad, sólo lo he visto en "El Padrino" (1972), pero no tengo que ver más para darme cuenta de que este tipo era un grandísimo actor. Ya conocía el documental gracias a filmaffinity, pero fue el consejo de una compañera de la web la que me motivó a buscarla y verla. Y he visto un documental ameno, donde muchos actores de su época y posteriores le rinden un merecido homenaje. Aquí en España tenemos buenos actores, recuerdo ahora la excelente interpretación de Paco Rabal en "Don Juan Tenorio" (1966) de Estudio 1, pero el halo del Hollywood de éstos no lo puedes ver en los nuestros. Sin ser un entendido en la figura y filmografía de Cazale, si que prometo en lo sucesivo ponerme al día del legado de este estupendo actor que con solo cinco películas llegó a ser un mito. Decían que con él todos los actores mejoraban. Y es que hay actores que son grandes: Brando, Redford, Pacino, Streep, Keaton o Rabal (permítanme meter a Paco) y parece que son actores desde que vieron por primera vez el mundo.

Muy recomendable. Sólo con ver la escena de "El Padrino II" (1974), en la que Cazale se queja a Pacino de su papel de poca monta en la familia siendo el mayor de los hermanos, ya te das cuenta de lo genial que era como actor. Una pena que se fuera tan pronto y un gran documental éste que se ve en un suspiro gracias a su duración.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay muchos que sepan acerca de él, lo han visto en 5 películas, consideradas por muchos obras maestras, o grandes piezas del séptimo arte. Muy fiel al estilo de HBO, en 38 minutos y medio, Richard Shepard a través de 4 de las personas que mejor conocieron a Cazale: Streep, Pacino, su propio hermano, y una amiga, nos muestran al hombre, a la persona, más allá del actor. En lo que se refiere al ámbito interpretativo, otras figuras clave del panorama cinematográfico analizan su acting (Buscemi, Rockwell, Dukakis, Hoffman...), y su forma de trabajar (Coppola, Lumet, Dreyfuss, entre otros). Una síntesis idónea de cómo conocer una vida, tan corta como el documental en sí, y en la que se agradecería algo más de extensión, pero lo cierto es que Cazale sólo tenía 42 años cuando falleció, y para entonces ya era considerado uno de los mejores actores de su generación. Todos los entrevistados reivindican su figura, y Shepard hace el resto, y lo consigue.

Descanse en paz, John Cazale.
Álvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la flor y nata de Hollywood (Francis Coppola, Al Pacino, Meryl Streep, Robert DeNiro, etc, etc) se presten a mostrar sus recuerdos sobre John Cazale 30 años después de su muerte, dice mucho sobre la calidad profesional y humana de este actor de carrera singular.

Su filmografía incluye sólo cinco largometrajes rodados en apenas 6 años, de 1972 a 1978: obras sobresalientes en las que su presencia fue de las más destacadas: El Padrino, La conversación, El Padrino parte 2, Tarde de perros y El cazador. Ahí es nada.

Este documental nos pone de manifiesto su excepcional calidad como intérprete (evidente a cualquiera que haya visto sus actuaciones) reconocida por sus directores y compañeros. Nos muestran además una cualidad todavía más difícil de encontrar: su presencia hacía mejorar a los que lo rodeaban. Especialmente emotivos son los testimonios de Al Pacino (amigo desde los tiempo difíciles) y Meryl Streep (que fue su pareja hasta su prematura muerte a los 42 años).

Un documental excelente, a la altura de su protagonista.
Starkwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dice el documental. ¿Quién no conoce a Fredo Corleone?

Supongo que todos conocemos a Fredo, y nos olvidamos de John Cazale.
John, con sus 5 películas, todas nominadas a los oscar, ha dejado una huella y su cara será recordada por muchos de nosotros en cada actuación que ha aportado.

¿Cuántos actores de muchas pelis al día siguiente no te acuerdas de su cara?

John Cazale, para los que hemos visto sus películas, siempre lo recordaremos por Fredo, pero simplemente como dicen sus compis de profesión, es de lo mejor que ha habido en cuanto a interpretación.

Y ahora me pregunto yo; ¿ Qué sería de John Cazale, si aún estuviera empleando sus fuerzas en esto del séptimo arte?

Y yo respondo con otra pregunta.. ¿EL REY?.
y afirmo, SEGURAMENTE
mikel1975
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow