Haz click aquí para copiar la URL

Todavía estamos aquí

Terror Una maldición hace que, cada 30 años, un horror oculto tenga que asesinar a la familia residente en una antigua mansión. De lo contrario, el terror se cernirá sobre todo el pueblo. Ahora, una familia se acaba de mudar desde la ciudad, pues acaba de perder a su único hijo y trata de comenzar una nueva vida (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
9 de junio de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que el cine de terror contemporáneo necesita mirar hacia el pasado para encontrar esa vuelta de tuerca que haga a un producto fresco y original, dentro de un género en el que ya es muy difícil innovar. Propuestas recientes como “Babadook”, “It Follows” y, por supuesto, “The conjuring” y cualquiera de las dos “Insidious” de James Wan, no suponen más que un refrito de referentes de lo más acertado, pero que apostillan que el terror como fuente de innovación prácticamente ha fallecido.

“We Are Still Here” viene a ser otro ejemplo más de que estamos condenados a mirar hacia supuestos tiempos mejores si queremos disfrutar de algo mínimamente inédito en apariencia, pero bien nutrido de décadas de vida del fantástico. En este caso, los ingredientes son bien conocidos. Una casa apartada con una siniestra historia a sus espaldas. Unos nuevos inquilinos ajenos a que son observados por entes del más allá. Y un sótano que guarda macabros secretos. Es decir, la premisa original de “Aquella casa al lado del cementerio”, del maestro Fulci, de “Terror en Amityville”, del indomable Stuart Rosenberg, o de la reivindicable “Pesadilla diabólica”, de Dan Curtis.

En su debut tras la cámara, el actor y productor de segunda fila, Ted Geoghegan, consigue un solvente dominio de la puesta en escena y la atmósfera, manejando prácticamente en todo momento la cámara como si fuera los ojos de los que acechan a ese matrimonio que huye de un pasado traumático, y desprendiendo en sus imágenes puro aroma retro. Y aunque consigue momentos realmente escalofriantes, como todos aquellos que transcurren en el sótano, la cinta tarda demasiado en arrancar, da demasiadas vueltas al punto de partida sin avanzar. El guión suscita alguna que otra duda, aunque los créditos finales tratan de arrojar algo de luz sobre el pasado de la casa y de resolver más de una incógnita. Además, las interpretaciones no son una maravilla, y son sobre todo secundarios como Larry Fessenden los que, aunque sobreactuados, consiguen insuflar algo de vida y carisma a sus personajes, algo que no logra su protagonista, Barbara Crampton, todo un icono del fantástico (“Re-Animator”, “You’re Next”).

Y sin embargo, “We Are Still Here” no deja de ser recomendable para todos aquellos amantes del terror. No sólo por sus referencias, que harán las delicias de los fans del género, sino porque todo su arco inicial es una preparación para el festín gore que acontece durante sus últimos veinte minutos, y que elevan el film a otro nivel. Quizá no al nivel de las muchas películas que homenajea, y ni siquiera a ese cine “transgresor” que toda una nueva hornada de realizadores logra a base de resucitar viejas tendencias. Pero sí que es muy superior a otras muchas propuestas que llegan a nuestras pantallas, y que consiguen una mejor difusión.

A favor: las referencias, la dirección y los últimos veinte minutos
En contra: las interpretaciones no son una maravilla, y le cuesta bastante arrancar
kubrick_is_alive
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que explora esa nueva tendencia en el cine de horror que se acentúa en el minimalismo y regala buenas historias, bien rodadas y bien interpretadas. Una demostración que el terror no tiene porque ser necesariamente cine de segunda (Kubrick lo entendió mejor que nadie con "El resplandor"). Este "We are still here" ambientando en los 80s es una rareza de mucha calidad pero que, desde mi punto de vista, no consigue ahondar en el terror que es la propia condición de ser humano. Es demasiado lenta y tarda demasiado en desarrollar la historia (con lo que causa insatisfacción en el espectador). La recuperación de Barbra Crampton (la reina del terror de los 80s) es un punto a favor (sigue siendo una magnifica actriz) pero no es suficiente para esta historia demasiado gelida y que no contiene los elementos necesarios para engañar al espectador. Películas como "The innkeepers", "You're next", "The babadook" o esa obra maestra que es "It follows" demostraban que hay otra manera de hacer auténtico terror desde la inteligencia o la estética. "We are still here" lo intenta pero no lo acaba de conseguir nunca (le falta entidad y algo de ritmo). Por eso si buscáis terror autentico o una buena película, puede que esta rareza os decepcione. A pesar de ello sigue siendo una película recomendable alejada de los grandes sustos pero con buenos momentos. Eso si... el ritmo es tan rapido como una carrera de caracoles muertos.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba cuestionándome si aprobar o no esta película, pero no, no lo haré. Todo está como muy mezclado, metieron un intento de Terror, Thriller, Sobrenatural y Gore en la batidora y les salió Todavía estamos aquí.
Me pareció todo muy cliché así tal cual:
1.- Tragedia.
2.- Madre depresiva y medio loca que cree que pasa algo en la casa.
3.- Marido escéptico.
4.- Fantasmas chungos dentro de la casa.
5.- Meten gente nueva.
6.- Matan a alguien.
Bueno, eso sí, no me esperaba para nada ese Gore gratuito, pero fue una sorpresa agradable-asquerosa a su vez. También otros puntos a su favor:
La maldición en sí y la historia pasada.
Aún así ni un cinco se merece.

4/10
Álvaro_02
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy vengo a hablar de una película que vi hace muuuuuuuuuuuuuucho tiempo, como hace un año, pero tenía ganas de criticar algo, y me acordé de que ¡uy! no la había comentado. Estamos hablando de ``Todavía estamos aquí´´, una película que no se estrenó en cines, se proyectó en el Festival de Sitges del año pasado creo, y una distribuidora allí la pescó y la sacó en DVD. La película cuenta una historia mil veces vista, y de maneras mucho mejores, aunque podría haber sido mucho peor: Cuenta la historia de una pareja que perdió a su hijo hace unos años y deciden empezar una nueva vida mudándose a otra casa, pero en esta nueva casa ronda una maldición que lleva en la casa 30 años... La película dura 80 minutos, y su primera mitad (bueno, llegada una hora de metraje, mucho más de la mitad) se hace un poco lenta, que sin hacerse pesada, en esta mitad se echa en falta más tensión y poco de avance en la trama sobrenatural, esta parte se desarrolla de manera muy pausada. Y luego en los últimos 20 minutos, te golpean con un final muy salvaje, gore y lleno de terror que te satura de todo lo que nos había faltado la anterior hora. La película está bien, pero una trama tan escasa no creo que hubiese sido necesaria una hora ENTERA para ir desarrollando la tensión para al final, ya que en sí en la película hay pocos sustos y solo dos o tres te consiguen asombrar un poco, lo que un poco decepcionante tratándose de una película de terror. Pero cumple bastante bien como homenaje a las películas de terror antiguas (de los 80/90). De los actores no hay que hablar mucho, cumplen para una película de estas características, pero vamos, no esperes mucho de ellos. La estética y la fotografía está bastante bien, con una buena puesta en escena que hace que parezca que estés de verdad en esa época. Y poco más, otra más de terror que está correcta, pero vamos que si la ves no te va a dejar trauma ni nada, solo algunas escenas gore bastante bien y un maquillaje bastante correcto.
Pero con toda la MIERDA que hay últimamente en el cine de terror (ejem, Rings, ejem) merece la pena para ver al menos un producto decente de estas proporciones.
Y ESO ES TODO, GRACIAS POR LEER ;)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BrookerDesencadenado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento absurdo sumado a que el terror no logra impactar, solo destacaría la buena ambientación setentosa. Floja.
Darío Lapicki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow