Haz click aquí para copiar la URL

Tumba al ras de la tierra

Thriller. Intriga Tres compañeros de piso encuentran una maleta llena de dinero en la habitación de un nuevo y misterioso inquilino, que acaba de morir por sobredosis. En vez de llamar a la policía, deciden quedarse con el dinero, una decisión que implica no sólo deshacerse del cadáver, sino también que cada uno de ellos confíe en los otros dos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
30 de marzo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre lo digo, que la amistad y el dinero hay que guardarlos en bolsillos distintos, que al final pasa lo que pasa. Si es porque prestas, corres el riesgo de que no te lo devuelvan; si te lo prestan, de no poder devolverlo. Si montais una empresa juntos, se puede ir a pique o cualquiera de los dos puede meter mano donde no debe... Pues eso, si tu y tus colegas os encontrais un cadáver con una maleta llena de pasta, no empeceis a echar a suertes quién descuartiza o quién se hace cargo de la maleta. Pero si decidís seguir adelante, la tumba es mejor dejarla abierta, porque si no es un coñazo andar tapándola y abriéndola continuamente (Hitchcock ya nos lo explicó en "Pero... ¿quién mató a Harry?"); y que no os quepa duda: se va a seguir llenando. Lo peor es que seas de los primeros en caer: entonces habrás hecho todo el trabajo en vano, pero con homicida espíritu de supervivencia tiene un sentido mucho más práctico: eso que te ahorras cuando seas enterrador.

Brutal película, que pasa del humor más negro a la pesadilla más asfixiante sin que quede forzado. Como faltas le pondría que en ciertos momentos decae el interés, se hace un poco repetitiva, pero un final made in Boyle devuelve el espíritu socarrón que necesitaba.
Vibagon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de diciembre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La respuesta clara y unánime, sí. 'Tumba abierta' nos lo deja muy claro. Aparte de ser un filme con poca gracia, si por comedia negra entendemos planos bizarros y reacciones del todo incongruentes, o directamente cine absurdo, en ese caso sí que habrá que darles la razón a sus defensores. Eso de que a algunos les recuerde a pasajes del cine de Lynch (el absurdo interrogatorio) me hace ver que estoy en lo cierto al plantarle un dos pues entonces es evidente que no me ha gustado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran debut de Danny Boyle. “Tumba abierta” igual que lo fue un par de años más tarde “La última cena” (Stacy Title, 1996) o “Very Bad Things” (Peter Berg, 1998) es una comedia salvaje y macabra que intenta y consigue, entretener y divertir al mismo tiempo. Gran acierto en el trío protagonista que salvan con nota sus actuaciones. “Tumba abierta” es una encrucijada de sentimientos y trampas que con efectividad nos conduce a un cambio en los personajes principales. A pesar de ser algo tramposilla para salvar algunos giros en la trama, no molesta. Interesante ya desde sus inicios la cámara de Boyle, que la coloca donde quiere y como quiere. Interesante banda sonora que inquieta lo suficiente como para no perder detalle en las escenas de mayor suspense.
Chagolate con churros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2005
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo le daría esta puntuación por cómo está llevada y, por qué no decirlo sin revelar nada, por el final. Los tres actores están soberbios -sobre todo Christopher Eccleston, a quien podemos ver también en "Los Otros"- y transmiten lo que la película requiere.
Abarraganada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2006
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo que quieres en entretenerte con una hsitoria de suspenso medianamente original, ésta debe ser una de las mejores opciones. Lo que más me sorprendió la primera vez que la vi fue que, en apenas 15 minutos, ya había pasado de todo. Sin duda, Boyle sabe muy bien como manejar el ritmo de un filme.
Creo que su primera película es de esas que se ven una vez y basta, ya no queda nada nuevo que descubrir; pero cuyo sabor amargo e intenso queda adherido la retina del telespectador.
Alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow