Haz click aquí para copiar la URL

El abominable doctor Phibes

Terror. Intriga Después de que un equipo de cirujanos acabara con la vida de su esposa en una chapucera intervención quirúrgica, el doctor Phibes (Vincent Price), un diabólico personaje, asesina a algunos de ellos utilizando terribles métodos extraídos de textos antiguos. Un detective de Scotland Yard (Peter Jeffrey) le sigue la pista con la ayuda del doctor Vesalius (Joseph Cotten), el jefe del equipo médico que operó a la mujer de Phibes. (FILMAFFINITY)  [+]
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de marzo de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El veterano Vincent Price protagoniza esta original película del género fantástico sobre la terrible venganza de un hombre enamorado, que bien pudo servir de inspiración a los creadores de la saga Saw. Y es que los sádicos métodos empleados por el doctor Phibes inspirados en las plagas bíblicas contra quienes considera responsables de la muerte de su esposa y de su propia desfiguración, recuerdan bastante a los del protagonista de la famosa franquicia.

La película tiene una estética un tanto psicodélica y bizarra, muy propia de la época en la que se rodó, aunque la trama transcurre a comienzos del siglo XX. Me refiero, sobre todo, al decorado de la mansión de Phibes o al vestuario que utilizan tanto él como su ayudante.

El guion incluye algunos momentos de saludable humor en una historia que especialmente en su parte final resulta de lo más tremebunda. Hay escenas poco creíbles aunque se le perdonan porque sabemos de antemano que se trata de una película fantástica. (spoiler)

En suma, una propuesta de lo más original e inquietante en la que curiosamente Vincente Price no pronuncia una sola palabra en toda la película si no es a través de un aparato con altavoz debido a la gravedad de sus heridas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de uno de los doctores atravesado por una pesada escultura de bronce con forma de unicornio supuestamente lanzada a través de una catapulta resulta de lo más inverosímil. Como aquella en la que las langostas del doctor Phibes devoran la cara de la enfermera rociada previamente con un líquido verde creado por el doctor en su laboratorio a partir de alimentos para langostas.

Finalmente Phibes, cuando cree que ha completado su objetivo, aunque no es así puesto que el hijo de Joseph Cotten sobrevive, se suicida momificándose con su esposa para estar junto a ella para siempre.
6
16 de febrero de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vincen Price sufrió un trauma en el Museo de Cera, desde entonces no paró de disfrazarse de monstruos desfigurados con narices de plástico y pómulos reconstruídos.

Película de venganzas con decorados kitsch.
Esta vez el personaje está copiado del Fantasma de la Ópera, con órgano multitubo incluído.

Una misteriosa mujer muda con gorros de piel, le ayudará en la perpetración de los elaborados asesinatos,
hasta que el ácido le devuelva finalmente la palabra, solamente para decir ; ¡ Ay !
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque la película es británica, llama la atención la burla constante a la ineficacia de los policías
de Scotland Yard.

Acabado el trabajo vengativo, el Dr. Phibes se auto embalsamará en una elegante tumba autosellante,
junto a su querida esposa.

Oiremos una risas finales de Phibes, por si se deciden los productores a realizar una segunda parte...
y en esta, tal vez nos cuenten lo que le hicieron los médicos a su mujer, para morir de formas tan salvajes.
6
17 de julio de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película que a pesar de tenerla hace varios años, aun no había revisado. Pienso que el resultado nos da una película interesante, ya que la muerte uno a uno de los médicos mantiene el interés. Especial acierto fue el de rodar en Inglaterra, donde las escenas de la campiña son inigualables. Respecto de las actuaciones, están bastante bien, con especial mención para Vincent Price, siempre oportuno en este tipo de películas un poco macabras y con personajes demenciales. Interesante dirección del fallecido Robert Fuest.
3
18 de septiembre de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay apenas un momento en el que no pienses que el film es tremendamente malo. No funcionan ni la trama inverosímil, ni escenas aisladas ni los fallidos intentos de aportar humor a través de los policias (algo que sí pasa en 'Un hombre lobo americano en Londres', por ejemplo). La puesta en escena es de amateur, Vincent Price está ridículo, Joseph Cotten da penita viéndole ganarse el pan con lo que puede, el guión está plagado de agujeros, contradicciones e imposibles, amén de unos monólogos cursis dignos del peor Ed Wood.

En fin, un desastre en toda regla que apenas puede llegar a salvarse como especimen risible de la serie B más tosca.
3
20 de marzo de 2013
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La frase es estupenda, pero no es mía; qué más quisiera yo. Se puede leer en el póster, aunque no tenga nada que ver con la peli. Y me gusta porque parodia la famosa y absurda frasecilla de Love Story, que tan célebre se hizo un año antes de que se estrenara esta aberración (si es que se estrenó, que no me consta)

Lo más abominable del doctor Phibes es que es Vincent Price, y si algo sabía hacer este señor era hablar, pero aquí habla bien poquito y ayudándose de una gramola, y eso no mola.

Durante la peli podemos ver algún que otro asesinato inconcebible y, por tanto, simpático, pero no lo suficiente como para compensar su densa horterez, que te duelen los ojos de tanto mirar dorados y rosados, los oídos de escuchar tanta pachanga sintética y el alma de ver a Price y Joseph Cotten haciendo el canelo de esta manera.

Un engendro hortera, pesado y triste.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para