Haz click aquí para copiar la URL

Los hijos de Katie Elder

Western Tras muchos años de ausencia, los tres hijos mayores de Katie Elder regresan a su pueblo natal para asistir al funeral de su madre. Pronto averiguarán que su padre murió asesinado después de perder su rancho en una partida de cartas. A partir de ese momento, no descansarán hasta encontrar al asesino y recuperar sus propiedades. (FILMAFFINITY)
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de julio de 2012
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos formas de hacer western, la cruda o la aliñada.

La dura o la enmoquetada.

La violenta épica, o la épica entrañable.

Spaguetti o hamburguesa.

Siempre se ha hablado del western como un género donde cabe de todo. Solo hace falta un vaquero, y el siglo XIX para hacer una peli del oeste. A veces casi ni eso.

Hay pocos géneros - bueno, quizás el de romanos y del Vietnam - donde una cierta ambientación sirva para encasillar a la película. Que luego haya acción, intriga, o un romance, o viajes en el tiempo - como en Regreso al Futuro 3 - es lo de menos, son todas del oeste y no se le dan más vueltas.

Quizás por eso siempre se caiga en la tentación de comparar películas como esta con las del trilogía del dolar, y no caemos en la cuenta que casi tiene más lógica comparar esta peli con Hatari que con La muerte tenía un precio. Francamente encuentro más argumentos para encuadrar las pelis de Wayne en el género "Jonh Wayne", que meter a una de Leone y este trabajo en el mismo saco. Ni hablar de otras como Tombstone o Wyatt Earp.

Esta es una película entrañable, y hay que verla con esa perspectiva. De otra forma el papel que hace Wayne sería ridículo, porque un tipo que se mueve como un saco de patatas no da el pego como pistolero ultrarápido. Porque la leche que le mete con el bate al mercenario de Hastings en toda la cara, era para haberle dejado sin dientes ni nariz, y el pollo aparece en la siguiente escena sin un rasguño. Porque la misma pelea entre los hermanos no deja de ser una escena cómica familiar. Allí donde está Wayne, solo las pistolas hacen daño.

Porque aunque el guión nos quiera presentar desde el inicio a Wayne como un tipo peligroso, no cuela, es Wayne, y si se ha metido en algún lío, la culpa la tiene otro.

La cosa queda clara, Wayne es un Elder, ergo la madre Elder es santa, sus hermanos son buenos, y su padre puede ser menos bueno, pero también mola. A mi también me mola hasta que el exceso de metraje o la mala resolución del final - según se mire - deja al film como el coche de Fernando Alonso con los neumáticos acabados.
5
15 de julio de 2012
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apreciable western en el que no desentona nadie y sólo destaca Wayne, muy por encima de los otros tres hermanitos, los malos son señalados con el dedo desde un principio y, evidentemente, los buenos ya sabemos quiénes son desde que leemos el título de la película. Lamento que una historia que parte con una idea tan sugestiva acabe en bien poca cosa, unos opinan que se queda a medias por unas cosas, otros por otras... Yo lo que creo es que entretiene en su primera parte pero luego empieza a aburrir inevitablemente, será porque el buenazo de Wayne empieza a cansar con tanto defender la ley y no querer resolverlo todo a base de tiros como muchos esperaríamos. A mí Dean Martin me parece cansino, el niñato al que todos se empeñan en llevar al colegio me ha acabado cansando y el otro hermano que apenas aparece, pues eso, apenas aparece y me ha acabado cansando.

Los westerns, si no entretienen, mal vamos, y este no es el caso exactamente, sin llegar a atraparme ha estado bien, además, es mi opinión y mientras hayan los galopes, el polvo, el sheriff, en fin, los personajes típicos y necesarios del género, me siento satisfecho. Aquí hay de todo y es suficiente, correcto, pero falla algo. Puede que sea demasiado larga, el caso es que no puedo ponerle mayor puntuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es evidente, y no soy el único en señalarlo, que Wayne se pasa tanto defender las buenas formas, incluso se deja atrapar y prefiere quedarse encerrado. Y sin embargo, en el último arreón, en lugar de encomendar al sheriff al malo malísimo, opina que ya está bien y decide eliminarlo... Una incoherencia fuera de lugar, dos puntos menos de lo que debería automáticamente.
7
16 de febrero de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro hermanos, que llevaban mucho tiempo sin verse, se reúnen en su pueblo natal al morir su madre. Y el momento del entierro es casi el único tranquilo de la película. Podrá gustar más o menos, pero desde luego no aburre.

Desentrañar el misterio de la muerte del padre pone en serio peligro a los hermanos. Pero no todo es tensión, también hay algún momento divertido, como la pelea fraterna. Y además se muestra que en el Oeste norteamericano no todo el mundo aprobaba los linchamientos.

No me parece de las mejores del western, pero me lo paso bastante bien viéndola. Y oyendo la banda sonora de Elmer Bernstein.
10
17 de noviembre de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Wayne que actúa con el nombre de John Elder en esta excelente película de cine del Oeste del maestro Henry Hathaway demuestra por qué fue el actor más representativo del género, el que más destacó en el cine del oeste y demuestra que es uno de los grandes actores de la historia del cine, aparte de eso cuenta con una magnífica banda sonora del gran Elmer Bernstein y un muy buen reparto con Dean Martin, George Kennedy en una buena línea, Earl Holliman y una trama que se hace muy amena y muy interesante a mi parecer.
En definitiva una película del Oeste que a mi juicio no decepciona ni en el mínimo detalle ni en ningún momento de la película.
6
22 de enero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcto western a cargo del artesano Hathaway. Perfecto ejemplo de cine comercial y palomitero clásico. Una más en su día, admirable hoy. Así nos luce el pelo.
Encontramos abundantes pruebas del referido clasicismo. El manejo elegante de la cámara, por ejemplo: cadencioso, nada afectado. También la muy cuidada factura, con la armónica alternancia de espectaculares exteriores y decorados verosímiles. Y el pulso firme con que laten las dos horas de metraje.
Añádase la imponente presencia de Duke Wayne, su insólito caminar y el familiar desenfado con que reparte tiros y puñetazos. No queda sino recomendar encarecidamente el estupendo entretenimiento que nos garantiza este producto de- sólo aparente- fabricación en serie.
Por otra parte, los secundarios, con la excepción del cínico Dean Martin, no rayan a la altura exigible a unos acompañantes dignos del gigante Wayne. Entre ellos resulta curioso ver, eso sí, a un núbil Dennis Hopper. Para terminar, y sin abandonar la ventanilla de pagos, la grandilocuente partitura de Elmer Bernstein resulta, quizá, un tanto excesiva y, sin duda, demasiado omnipresente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para