Haz click aquí para copiar la URL
España España · Guadalajara
You must be a loged user to know your affinity with IzaNezzie
Críticas 222
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de marzo de 2010
46 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un matrimonio joven y enamorado va a las cataratas del Niágara, esperando disfrutar de las vacaciones. Pero las cosas se tuercen, y no porque tengan una crisis de pareja.

Qué bien hace Joseph Cotten de marido atormentado. Y qué sensación de peligro provoca sin decir ni hacer nada, en ese plano en que aparece a lo lejos.

Qué suspense hay en la secuencia de la persecución de Cotten a la Monroe, y también en la de la embarcación que se acerca al precipicio. No sólo Hitchcock sabía crearlo.

El personaje de Marilyn se parece a las cataratas. Seres muy bellos, pero cuidado con acercarte demasiado.
2 de abril de 2010
35 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
El doctor Kimble, felizmente casado y con buena posición, es acusado erróneamente del asesinato de su esposa y condenado a muerte. Pasa de tenerlo todo a luchar desesperadamente por su vida, su libertad y por que se haga justicia.

Una historia interesante, contada con gran ritmo y buenas imágenes, y con Harrison Ford y Tommy Lee Jones superapropiados para sus papeles.

Si es previsible o no, me importa un bledo.
15 de marzo de 2010
31 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eric Liddell y Harold Abrahams, dos grandes velocistas, coinciden en el equipo británico para los Juegos Olímpicos de París de 1924. Ambos desean llegar a lo más alto, no sólo por su amor al atletismo, sino también por un motivo extra. El de Eric es complacer a Dios, que le ha creado rápido; el de Harold, lograr la integración social que su condición de judío le dificulta.

La ambientación es estupenda. La banda sonora, preciosa y superadecuada al tema de la cinta. Los actores hacen un buen trabajo. El guión, aunque en conjunto me parece simplemente bueno, cuenta con una frase maravillosa, que Ian Charleson dice con convicción y yo recuerdo a menudo: "Mi arrogancia llega tan lejos como lo exige mi conciencia".
13 de marzo de 2010
27 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro usuario encuentra "En el calor de la noche" anticuada. A mí ninguna película me lo parece. Si no me gusta es porque no me interesa el argumento, o no me parece bien contado o interpretado. Las leyes, las costumbres y las circunstancias sociales cambian, pero no las virtudes, ni los defectos, ni las pasiones, ni muchas cuestiones humanas.

El usuario al que me refiero se pregunta cómo no aparece la madre de Virgil si éste va a verla. Su madre no vive en Sparta. Virgil se baja allí del tren porque tiene que tomar otro para seguir viaje. Y cuando está esperando en la estación lo detienen como sospechoso de asesinato.

Me encanta la secuencia inicial, con el tren llegando a la estación de noche, mientras suena la estupenda canción de Quincy Jones que da título a la película. Me gusta un montón el duelo interpretativo entre Sidney Poitier, el policía forastero que gana un sueldazo, y Rod Steiger, el jefe de policía local que cobra bastante menos. Y me interesa tanto la investigación del crimen como ver cómo va cambiando la relación entre los protagonistas.
25 de marzo de 2010
24 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la vi por primera vez me contaron que, al estrenarse en España, las eróticas y románticas escenas de la playa levantaron algunas ampollas. Desde entonces he vuelto a verla muchas veces porque me encanta, no sólo esas escenas, sino toda la película.

Un conjunto de personajes formidable: el sargento templado y recto, la mujer amargada que arrastra una leyenda negra, el soldado que mantiene sus convicciones pese a todo, la chica del club que sueña con alcanzar una elevada posición. Y los secundarios tampoco están mal. Todos interpretados de maravilla.

La película, aunque ambientada en el Pearl Harbour de poco antes del ataque japonés de 1941, no me parece realmente bélica. Creo que se centra más en las relaciones humanas, dentro del cuartel y fuera de él. Pero también hay algo de sitio para criticar al ejército.

Imágenes y guión son intensos y de calidad. Mis momentos favoritos:

Montgomery Clift tocando la trompeta en honor de su amigo, mientras le resbalan las lágrimas.

La pelea a navaja que no se ve, pero que produce verdadera tensión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Una habitación en la ciudad
    1982
    Jacques Demy
    6,9
    (257)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para