Haz click aquí para copiar la URL

Heli

Drama En un remoto pueblo de México, la población sólo tiene dos medios para ganarse la vida: un empleo mal pagado en una ensambladora de automóviles, donde trabaja Heli (Armando Espitia), o trabajar para el cártel de droga de la región. Estela (Andrea Vergara), una niña de doce años y hermana de Heli, se ha enamorado perdidamente de un joven, Beto (Armando Espitia), un cadete de la policía que le propone escapar para poder casarse. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
29 de diciembre de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con dos trabajos previos a Heli, Amat Escalante daba signos de proyectar el enfado de una sociedad sumida en la desesperanza, con personajes enfrentados y sometidos a los avatares del diario acontecer sin la posibilidad de entablar su propia conciliación coartada por el entorno.

Varias de las características que va definiendo el estilo de Escalante, son el exceso de planos secuencia que resultan en escenas contemplativas, parlamentos reducidos interpretados por actores amateur, y una dirección de arte que empatada con la imagen verdadera. Lo anterior puede causar efectos positivos en ciertas audiencias, aunque para otros expectativas pobres acerca de las nuevas entregas del cineasta. Mas la última palabra jamás termina por decirse en una carrera relativamente corta y que hoy nos logra envolver con esa particular forma de rodar cine con la historia de "Heli".

Esta película refiere directamente al problema de la corrupción y el narcotráfico desde otro enfoque. Aquí la crudeza de los hechos es la protagonista de la cinta, no existen aderezos que hagan de ella algo amable, marcan la injusticia que se auspicia en la inmadurez para colocar a esos personajes al límite, llevándolos al terror físico y psicológico imaginado por el espectador y que el director termina por desembocar en escenas de alto rigor por lo explícito de su violencia.

Cineastas como Escalante y Reygadas (productor) están con esa proyección de películas independientes dispuestas a probarse más allá del llamado cine de autor y consiguen una posición no sólo en Cannes, sino dentro de la crítica del común denominador, esos que vamos al cine y simplemente decimos me gusta o no me gusta.

Un notable interesante que contrariamente a cualquiera de sus antecesoras representa un paso agigantado en la filmografía de este director.
6
7 de junio de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La corrupción, la pobreza, el trafico de drogas y sobre todo la violencia que impera no solo en México sino en buena parte del continente sudamericano, tiene antecedentes y culpables. Escalante no entra en ello sino que de forma aséptica extrae una muestra y nos la enseña con crudeza, con una cotidianidad espantosa. Los personajes lo asumen con sus propios códigos y sus propios remedios. Todo ello contado con un ritmo aletargado, a veces anodino como si estuvieran todos cansados de contar siempre lo mismo.
El espectador acaba contagiándose de la desidia ante el horror.
9
1 de noviembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en México estamos acostumbrados a ver noticias de muertes, decapitados y "ajustes de cuentas" practicamente todos los dias, Amat Escalante nos lo muestra friamente, sin censura, "como va", y eso provca en el espectador emocion, sea terror, tristeza, desesperanza, o lo que sea. Muy real. Muy buena.
6
1 de diciembre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cautivadora e impresionante producción mejicana que muestra la dureza de una vida donde la supervivencia parece ser un objetivo difícil de alcanzar; sin florituras ni adornos decorativos, tu atención e interés se centran exclusivamente en unos personajes adictivos, de los que no puedes apartar la vista. Con un guión escueto y desnudo, de escaso intercambio y diálogo, la exhibición de la agotadora pobreza, de una crueldad cotidiana espeluznante, de una violencia rutinaria permitida y aceptada es de sublime impacto y de gran golpe visual; con una simplicidad en el uso de la cámara -con gran acierto- y con paisajes secos, aislados y austeros, impresiona enormemente la bestialidad de los hechos acontecidos y la represión inexplicable de las emociones que le acompañan. Dolorosa, desgarradora por la gran emotividad no mostrada ni expresada, lo que ves es tan escalofriante y atroz que tu captación por ella aumenta conforme aumenta la dureza. Su realismo bestial y una pasmada naturalidad son la clave de su enorme atractivo amén de una historia sobrecogedora y estremecedora que cuenta con una inexplicable sencillez y esta envuelta en una calma, tranquilidad -incluida la banda sonora- que horroriza y escandaliza, siendo un protagonista primordial. Te atrapa e inmoviliza, irrefutablemente, de forma silenciosa y callada, tal y como ocurren los acontecimientos narrados. Digna de verse y emocionarse.

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
7
4 de enero de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se centra en la familia de Heli (Armando Espitia), un joven que trabaja en la ensambladora del pueblo el cual vive con su esposa, su hijo, su padre y Estela (Andrea Vergara) su hermana menor, la cual está enamorada de Beto (Juan Eduardo Palacios), un joven que está entrenando para ser policía y que busca casarse con ella.

Tras una primera parte del film donde se nos presentan los personajes y la vida que van llevando, pronto entrará la ruptura de esto con un problema con unos paquetes de droga donde Beto involucra a la familia de Estela, en ese punto es donde aparecen las cuestiones del narcotráfico y sus temibles consecuencias.

Heli es una obra de denuncia, filmada con buen pulso por el cineasta mexicano Amat Escalante, está claro que tiene algunos problemas de ritmo, personalmente no me estaba llamando mucho la atención, hasta que se dio el asunto con las drogas que mencioné previamente, puesto que ahí es donde inicia realmente la trama.

Es una película bien realizada y contextualizada en el entorno en el que se encuentra, las actuaciones cumplen sin sobresalir, todos debutantes. Buena fotografía de Lorenzo Hagerman. Por último destacar el interesante juego que hace el director con el sexo, inherente al film a lo largo de todo el metraje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para